
UN INSPECTOR DE TRÁNSITO FUE ACUSADO DE CHOCAR Y CONDUCIR ALCOHOLIZADO
El incidente ocurrió anoche en Florida al 3.200
Esta medida permitió a miles de personas regularizar su situación previsional sin los 30 años de aportes requeridos para acceder a la jubilación.
NACIONALES06 de febrero de 2025 Redacciones PosturasEl Gobierno Nacional confirmó que la moratoria previsional vigente finalizará el próximo 23 de marzo y no habrá prórroga.
El titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Mariano de los Heros, ratificó en la Cámara de Diputados que el Poder Ejecutivo no prevé una extensión y, por lo tanto, quienes deseen acceder a este beneficio deben iniciar el trámite antes del vencimiento.
Esta medida permitía acceder a la jubilación a aquellos que no contaban con los 30 años de aportes exigidos. Fue sancionada en febrero de 2023 y benefició a miles de personas que se encontraban en esta situación.
La iniciativa está dirigida principalmente a quienes ya tienen la edad jubilatoria o se encuentran próximos a cumplirla
El plan ofrece la posibilidad de saldar la deuda previsional en hasta 120 cuotas, lo que permite a los beneficiarios completar los años de aportes requeridos para acceder a la jubilación. Se estima que cerca de 800.000 personas estaban en condiciones de acogerse a este beneficio al momento de su aprobación.
¿Quiénes pueden acceder a la moratoria previsional?
Para acceder a la moratoria previsional, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Edad: Mujeres de 60 años o más y hombres de 65 años o más.
Residencia: Ser argentino o naturalizado con al menos 10 años de residencia en el país antes de la solicitud, o extranjero con una residencia mínima de 20 años.
Aportes: No contar con los 30 años de aportes requeridos para la jubilación ordinaria.
No percibir otra jubilación o pensión: No estar cobrando ni tener derecho a ninguna jubilación o pensión de un organismo nacional, provincial, municipal o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
¿Cómo regularizar los aportes antes del vencimiento?
Las personas que cumplan con los requisitos y deseen acceder a la moratoria previsional deben realizar el trámite antes del 23 de marzo de 2025. El proceso incluye los siguientes pasos:
Solicitar un turno en Anses: Se debe ingresar al sitio web oficial de Anses o llamar al 130 para obtener un turno y realizar la gestión en una oficina.
Presentar la documentación requerida: DNI vigente y comprobantes de residencia en el país según corresponda.
Evaluación de la deuda previsional: Anses analizará la cantidad de aportes faltantes y calculará el monto a regularizar.
Adherirse al plan de pagos: Se podrá cancelar la deuda previsional en hasta 120 cuotas, que se descontarán directamente de la jubilación.
Finalización del trámite: Una vez aprobada la moratoria y regularizada la deuda, se otorga el beneficio jubilatorio.
Dado que no habrá prórroga, quienes cumplan con las condiciones deben iniciar el trámite lo antes posible para evitar quedar fuera de este beneficio previsional.
(Fuente: Ámbito)
El incidente ocurrió anoche en Florida al 3.200
Está condenado a dos años de prisión e inhabilitación perpetua, por haber realizado negociaciones incompatibles con su cargo y por direccionar licitaciones en beneficio propio y de su mujer
Tendrá una inversión total estimada en 109 mil millones de pesos y permitirá prácticamente triplicar la capacidad de captación.
Se jugó a 18 HMP. RESULTADOS GENERALES
Además, adelantaron que, en caso de no avanzar con el procesamiento, recusarán al juez Ernesto Kreplak.
Estaba internada hace dos semanas en terapia intensiva por un ACV isquémico.
Se descompensó y fue atendida en el Samco (Sistema para la Atención Médica de la Comunidad) de Santo Tomé, pero luego la derivaron al Hospital José María Cullen de la capital provincial.
La variación mensual del IPC mostró una suba de 0,1 puntos porcentuales contra mayo.
Supo desplegar su mirada crítica e irónica sobre la sociedad argentina con un estilo agudo y elegante.
"Vamos a vetar y, si se cae el veto, vamos a judicializar", señaló el Presidente, quien también llamo "traidora" a Victoria Villarruel.
El siniestro ocurrió en una vivienda de Garay al 700.
Gustavo Avellaneda, abogado de la familia de Walter Binaghi, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a la condena de Héctor Fabián Seijas. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Jorge Lovell, director del Hospital Español, dialogó con Posturas por Radio 10 y confirmó que no hay motivos para sospechar de que algunos de los fallecimientos haya sido por esta causa. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Cielo y Vanina, son seños de la salita verde del Jardín 930 de Barrio Patagonia, y dialogaron con Posturas por Radio 10 sobre el proyecto que se presentó en la Feria Local. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Emiliano Fabris, primer candidato a concejal por Política Obrera, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre las elecciones que se desarrollarán el 7 de septiembre. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Gisela Caputo, tercera candidata a concejal de la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre los temas que intentarán trabajar en el HCD. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Oscar Teysseire, consultor político bahiense, dialogó con Posturas por Radio 10 y dio detalles de la encuesta que realizó de cara a las próximas elecciones. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Daniel Vega, rector de la Universidad, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a ña campaña iniciada por la Fundación de la UNS para recuperar todos los daños que provoco la inundación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Donato Perrone, tesorero del JCI, dialogó con Posturas por Radio 10 y explicó detalles del debate que se hará el próximo jueves 21 a las 17 horas en Colon 80. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Juan Cruz Santini, entrenador del equipo de básquet de Olimpo, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre el torneo ganado por el aurinegro y lo que resta del año. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.