
"EN ESTE MOMENTO DE LA ARGENTINA HAY UN GRAN LLAMADO A LA UNIDAD NACIONAL, A BUSCAR PUNTOS DE ENCUENTROS"
El acto se realizó en el monumento al prócer ubicado en Parchappe y Falucho.
Esta medida permitió a miles de personas regularizar su situación previsional sin los 30 años de aportes requeridos para acceder a la jubilación.
NACIONALES06 de febrero de 2025 Redacciones PosturasEl Gobierno Nacional confirmó que la moratoria previsional vigente finalizará el próximo 23 de marzo y no habrá prórroga.
El titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Mariano de los Heros, ratificó en la Cámara de Diputados que el Poder Ejecutivo no prevé una extensión y, por lo tanto, quienes deseen acceder a este beneficio deben iniciar el trámite antes del vencimiento.
Esta medida permitía acceder a la jubilación a aquellos que no contaban con los 30 años de aportes exigidos. Fue sancionada en febrero de 2023 y benefició a miles de personas que se encontraban en esta situación.
La iniciativa está dirigida principalmente a quienes ya tienen la edad jubilatoria o se encuentran próximos a cumplirla
El plan ofrece la posibilidad de saldar la deuda previsional en hasta 120 cuotas, lo que permite a los beneficiarios completar los años de aportes requeridos para acceder a la jubilación. Se estima que cerca de 800.000 personas estaban en condiciones de acogerse a este beneficio al momento de su aprobación.
¿Quiénes pueden acceder a la moratoria previsional?
Para acceder a la moratoria previsional, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Edad: Mujeres de 60 años o más y hombres de 65 años o más.
Residencia: Ser argentino o naturalizado con al menos 10 años de residencia en el país antes de la solicitud, o extranjero con una residencia mínima de 20 años.
Aportes: No contar con los 30 años de aportes requeridos para la jubilación ordinaria.
No percibir otra jubilación o pensión: No estar cobrando ni tener derecho a ninguna jubilación o pensión de un organismo nacional, provincial, municipal o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
¿Cómo regularizar los aportes antes del vencimiento?
Las personas que cumplan con los requisitos y deseen acceder a la moratoria previsional deben realizar el trámite antes del 23 de marzo de 2025. El proceso incluye los siguientes pasos:
Solicitar un turno en Anses: Se debe ingresar al sitio web oficial de Anses o llamar al 130 para obtener un turno y realizar la gestión en una oficina.
Presentar la documentación requerida: DNI vigente y comprobantes de residencia en el país según corresponda.
Evaluación de la deuda previsional: Anses analizará la cantidad de aportes faltantes y calculará el monto a regularizar.
Adherirse al plan de pagos: Se podrá cancelar la deuda previsional en hasta 120 cuotas, que se descontarán directamente de la jubilación.
Finalización del trámite: Una vez aprobada la moratoria y regularizada la deuda, se otorga el beneficio jubilatorio.
Dado que no habrá prórroga, quienes cumplan con las condiciones deben iniciar el trámite lo antes posible para evitar quedar fuera de este beneficio previsional.
(Fuente: Ámbito)
El acto se realizó en el monumento al prócer ubicado en Parchappe y Falucho.
Giuliano Jesús Notti, de 30 años, fue quien asaltó a una mujer de 87 años en una vivienda del barrio Göttling de Punta Alta, luego volcó conduciendo su auto.
La variación mensual del IPC mostró una desaceleración de 1,3 puntos porcentuales contra abril.
La expresidenta deberá cumplir una pena de seis años de prisión por la causa Vialidad.
La expresidenta habló en la sede del PJ Nacional ante dirigentes y militantes que se reunieron ante un inminente fallo del máximo tribunal en la causa Vialidad.
Lo confirmo Manuel Adorni en sus redes sociales, aunque no hay fechas confirmadas.
Gabriel Fernando Danielo, mató a la actual pareja de su exmujer, amenazó a su ex y pasó 10 horas atrincherado antes del desenlace. Había sido denunciado por violencia de género, pero la orden de restricción llego tarde.
La diputada nacional de La Libertad Avanza dijo que "los médicos están mal desde antes, esto no lo causo este gobierno"
Santiago Saccoccia, habló con Posturas por Radio 10 y contó cuáles serán las consecuencias si el Gobierno Nacional lleva adelante estos cambios. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Miguel Aguero, titular del Sindicato de Trabajadores Municipales, habló con Posturas por Radio 10 y se refirió al voto de los concejales libertarios para la aprobación del Convenio Colectivo. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Jorgelina Scuffi, epidemióloga de Región Sanitaria Primera, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a los fuertes estados gripales que se están dando en la población. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Marisa Plano, representante de los bahienses afectados por la quiebra del Banco Integrado Departamental, dialogó con Posturas por Radio 10 y comentó de que se trata esta noticia. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Natalia Martirena, del área de Cultura de la Municipalidad y Karina Sánchez, de Turismo, presentaron los detalles y confirmaron mas de 200 artistas que participarán. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Cesar García, presidente del Partido del Trabajo y el Pueblo, dialogó con Posturas por Radio 10 y reflexionó sobre lo que significa la condena a Cristina Fernández. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Silvia Molina, representante de AyudaLe, dialogó con Posturas por Radio 10, sobre lo que fue una nueva jornada de donación de sangre organizada por la institución. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Melina Chindi, encargada de las terapias ocupacionales de IREL, dialogó con Posturas por Radio 10 y explicó como sigue la recuperación de todo lo que se perdió con la inundación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
El intendente Federico Susbielles y Claudio Martini, de la Jefatura Distrital de Educación, se expresaron durante la jura de la bandera en el Batallón de Comunicaciones 181. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Raúl Woscoff, estuvo en Posturas por Radio 10 y se refirió a lo que está sucediendo en los últimos días en la guerra entre Israel e Irán. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.