
PEHUEN CO. PERDIÓ EL CONTROL DE SU CAMIONETA Y FALLECIÓ
Raúl Nahuelan, de 72 años, circulaba por el acceso a Pehuen Co, en el kilómetro 2 de la ruta 113, cuando, por causas que se investigan, termino volcando.
Además, adelantaron que, en caso de no avanzar con el procesamiento, recusarán al juez Ernesto Kreplak.
NACIONALES15 de agosto de 2025 Redacciones Posturas
El Gobierno solicitó este jueves la detención de Ariel García Furaro, el dueño del laboratorio HLB Pharma, de donde se detectó el origen del fentanilo contaminado que provocó al menos 96 muertes en todo el país. Además, adelantaron que, en caso de no avanzar con el procesamiento, recusarán al juez Ernesto Kreplak.
“El señor del fentanilo debe ir preso. Ariel García Furfaro es dueño del laboratorio HLB PHARMA GROUP S.A, fabricante del lote de fentanilo contaminado responsable de la muerte de más de 100 personas. Un hombre vinculado a Lázaro Báez, que estuvo preso por intento de homicidio, y que de la mano del kirchnerismo pasó de verdulero a empresario farmacéutico multimillonario, en pocos años y vendiéndole sus productos al Estado y a los amigos del poder“, señaló el mensaje que publicó la vocería presidencial.
En tanto, el Poder Ejecutivo remarcó que el laboratorio “no era inspeccionado por ANMAT desde febrero 2020” y explicó que en noviembre de 2024, el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, pidió la inspección de la firma que conducía Furfaro.
“Producto de esa inspección, en febrero 2025 y solo 2hs después de recibir el resultado de las actuaciones, la titular de ANMAT, Agustina Bisio, inhabilitó el laboratorio Ramallo, prohibiendo así su actividad productiva. Tres meses antes de que ocurriera la primera muerte por fentanilo contaminado. Asimismo, en marzo del mismo año, la ANMAT recomendó la no utilización, comercialización y distribución en todo el territorio nacional del producto ‘Propofol HLB, emulsión inyectable IV, lote 60000′, evitando innumerables probables muertes durante intervenciones quirúrgicas simples“, agregaron.
Y continuaron: “A su vez, el Ministerio de Seguridad inició investigaciones contra HLB Pharma por haber presentado documentación falsa en su inscripción en el RENPRE, y ARCA denunció al laboratorio por evasión tributaria agravada“.
"Hemos hecho lo que ningún otro gobierno hizo: clausurar y denunciar el laboratorio de Ariel García Furfaro, empresario corrupto, amigo y beneficiario de la casta política que arruinó el país y llenó la administración pública de ñoquis y corruptos en todas las áreas. No es un dato menor que el Gobernador Axel Kicillof y su Ministro de Salud, Nicolás Kreplak, son los principales clientes de HLB Pharma“, sostuvieron.
Por otro lado, desde la Casa Rosada adelantaron que “si en los próximos días el Juez Kreplak no ordenara la inmediata detención del dueño del laboratorio, Ariel García Fuefaro, el Gobierno Nacional lo recusará presumiendo un conflicto de intereses resultante de su vínculo familiar con Nicolás Kreplak“.
En ese sentido, esta posibilidad estaba siendo analizada desde Casa Rosada desde ayer, teniendo en cuenta que la administración bonaerense es el mayor comprador de fentanilo al laboratorio HLB Pharma.
Además, algunos creen que el juez tiene “parcialidad” porque todavía no procesó a ninguno de los imputados.
“Es necesario transmitir tranquilidad y asegurar que, gracias al accionar del Ministro Mario Lugones, todas las dosis de fentanilo contaminado fueron retiradas del mercado. Es decir, el Ministerio de Salud ha evitado cientos de miles de muertes que bien pudo haber ocasionado un empresario corrupto y militante kirchnerista, e irá hasta las últimas consecuencias para asegurar que la causa avance y que el responsable termine tras las rejas”, cerró el comunicado.
Actualmente, la investigación apunta contra el lote contaminado del fentanilo número 31.202, producido el 18 de diciembre de 2024 por Laboratorios Ramallo S.A., elaborador exclusivo de HLB Pharma Group S.A.
Para los investigadores, el número, escalofriante, no es el techo, lo que habla de la magnitud de la tragedia a la que algunos ya llaman el “Cromañón sanitario”.
“Estamos trabajando a fondo, avanzamos rápido y buscamos establecer las responsabilidades que corresponde”, le dijo el juez Kreplak a Infobae en una entrevista exclusiva.
(Infobae).

Raúl Nahuelan, de 72 años, circulaba por el acceso a Pehuen Co, en el kilómetro 2 de la ruta 113, cuando, por causas que se investigan, termino volcando.

Luis Oscar González, también esta señalado como el promotor de la caravana de motos de hace algunas semanas.

El principal imputado fue César Sena que fue declarado culpable por el femicidio, mientras que su padre, Emerenciano Sena, obtuvo su culpabilidad por partícipe necesario y la madre del joven, Marcela Acuña, lo fue en carácter de partícipe primaria.

El funcionario confirmó que el incendio no está sofocado, sino "contenido", lo que significa que "no se va a salir de los límites donde se desarrolla". La estrategia inicial se centró en proteger el perímetro, especialmente "una empresa industria frigorífica que tenía amoníaco" a 200 metros del lugar del fuego.

Aseguró que “están trabajando los equipos y eso corresponde a la reforma tributaria y la modernización laboral, pero bajen un poco la ansiedad, los proyectos van a estar cuando tengan que estar”.

La Casa Blanca emitió este jueves una declaración conjunta en la que los presidentes Donald J. Trump (Estados Unidos) y Javier Milei (Argentina) reafirman la "alianza estratégica" entre ambas naciones y anuncian un "Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíproca".

Con un panorama monetario más relajado, el Banco Central implementó un recorte en la tasa de interés nominal anual, pasando de 50% a 38%.

Habrá movilizaciones en todas las sedes universitarias del país.

Patricia Anzuategui y Julio Alonso, abogados de Lisandro Gastaldi, dialogaron con Posturas por Radio 10 y se refirieron a la causa y a las pruebas presentadas. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Juan y Hugo, integrantes de la Asociación Colombofila "La Valiente Mensajera", dialogaron con Posturas por Radio 10 luego del programa que presentó el Municipio para controlar a las palomas. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Gustavo Trankels, titular de la secretaria de Obras Públicas del Municipio, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre los trabajos en los puentes y las obras para mejorar el servicio de agua en la ciudad. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Diego Palomo, titular de la Agencia de Desarrollo Social, Salud, Ambiente y Hábitat, dialogó con Posturas por Radio 10, sobre el Programa Integral de Convivencia Urbana con la Fauna para el abordaje de la problemática de las palomas. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

El aurinegro se impuso con los goles de Nahuel Colmenares, a los 57 y 97 minutos.

La exprimera dama habló de las situaciones de violencia en la mesa de Mirtha Legrand.

Raúl Oviedo, titular de Empleados de Comercio, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre los conflictos con los empleados del supermercado mayorista. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Fabián González, abogado de ATSA, dialogó con Posturas por Radio 10 y explicó como continua el conflicto de los trabajadores de la salud con el hospital. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Hernán Arranz, intendente de Monte Hermoso, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre la decisión del Concejo Deliberante de prohibir los gazebos. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Raúl Nahuelan, de 72 años, circulaba por el acceso a Pehuen Co, en el kilómetro 2 de la ruta 113, cuando, por causas que se investigan, termino volcando.