PROGRAMA DE CONTROL DE PALOMAS: "LA PRIMERA MEDIDA ES GESTIONAR LA CANTIDAD DE COMIDA QUE TIENEN EN LA CIUDAD"

Diego Palomo, titular de la Agencia de Desarrollo Social, Salud, Ambiente y Hábitat, dialogó con Posturas por Radio 10, sobre el Programa Integral de Convivencia Urbana con la Fauna para el abordaje de la problemática de las palomas. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

POSTURAS RADIO14 de noviembre de 2025 Redacciones Posturas
WhatsApp Image 2025-11-14 at 11.04.40

"Es un tema que viendo siendo problemas desde hace muchos años y se necesitaba abordar y creo que elaboramos una propuesta seria", expresó Diego Paloma. 

"El programa es integral, tiene 6 lineas de acción y que deben estar articuladas. La primera medida es gestionar la cantidad de comida que tienen en la ciudad", comentó en Posturas.

"Hay medidas que se toman al ingreso y egreso de los camiones, después las limpiezas en las playas de estacionamiento, todo eso va a generar controlar el alimento", aseguró.

Por otro lado habló de los palomares anticonceptivos: "Pones un palomar y una vez que empieza a volver, lo que hace un tecnico es una sacudida de huevos para inhabilitarlos". 

"Lo que se investigó es que aquellas ciudades que eligieron la eliminación es una solución a muy corto plazo. La eliminación sirve para los lugares muy complejos", agregó. 

Y contó sobre uno de los objetivos del programa: "Lo que queremos es proteger a la paloma nuestra, la paloma autóctona".

"Esto es de largo plazo, si el programa se corta, la superpoblación vuelve otra vez", manifestó Palomo en Radio 10.

"No es una cuestión de estética del centro, sino que tienen una serie de impactos profundos. Una de ellas tiene que ver con las enfermedades de salud. Hay un impacto grande en lo sanitario", sostuvo. 

Y completó: "Las medidas no son fáciles, son complejas de hacer, pero si las sostenemos va a disminur esta problemática de la ciudad".

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.58.59

EL AUMENTO DE TASAS AL POLO PODRÍA TRATARSE ANTES DE DICIEMBRE

Redacciones Posturas
LOCALES13 de noviembre de 2025

El proyecto de ordenanza fiscal e impositiva, que contiene un incremento de la tasa de Seguridad e Higiene a las empresas químicas y petroquímicas, obtuvo las firmas de los integrantes de las comisiones de Asuntos Legales y Primera de Hacienda.

Resumen Noticias Produccion Jorge Rubio