
DETUVIERON A UN HOMBRE CON PEDIDO DE CAPTURA POR INTENTO DE HOMICIDIO
Se trata de el "Choro" Rosello era buscado por la policía hace seis años.
Aseguraron que la supresión de las elecciones primarias será la prioridad en las sesiones extraordinarias. En cambio, peligra el tratamiento de Ficha Limpia.
NACIONALES29 de enero de 2025 Redacciones PosturasEl oficialismo les puso fecha a los debates en las sesiones extraordinarias. El martes 4 de febrero, se reunirán las comisiones de Asunto Constitucionales y de Presupuesto para dictaminar el futuro de las Primarias Abierta Simultáneas y Obligatorias (PASO). Y aquí, dos posibilidades: se eliminan, tal cual la intención del Gobierno, o se suspenden, como prefiere la oposición.
Un día después, el miércoles 5, será el turno del plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia para avanzar con el proyecto de Ficha Limpia. El jueves 6, ambas iniciativas llegarán al recinto de Diputados, aunque existe la posibilidad de que Ficha Limpia sea tratada a la semana siguiente. De obtener esa media sanción, a fines de febrero las PASO llegarían al Senado.
El primer tema a debatir serán las PASO, lo que generó la incomodidad de varios bloques, que pretendían tratar en primera instancia el proyecto de Ficha Limpia. Entre ellos la UCR, representada por Soledad Carrizo y Karina Banfi, y Democracia para Siempre, encabezada por Pablo Juliano.
La iniciativa de las PASO necesita una mayoría especial de 129 votos afirmativos para ser aprobada. Es por eso que Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, buscará apoyo en José Cochi Rolandi (vicejefe de Gobierno Ejecutivo) y Lisandro Catalán (vicejefe de Interior) para la construcción de mayorías.
Menem tiene el objetivo de lograr consensos para que el oficialismo consiga aprobar la eliminación de las PASO, o en su defecto, suspenderlas por este año electoral, y también Ficha Limpia. De esta manera, en la reunión de este martes con los legisladores dialoguistas, el presidente de la Cámara Baja buscó indagar sobre la predisposición de cada bloque para comenzar a debatir la semana que viene los proyectos en comisión.
Crecen las posibilidades de suspender, por esta vez, las elecciones primarias. De esa manera, quedó descartada de la Reforma Política que había impulsado el presidente Javier Milei, con la eliminación de los fondos para los partidos políticos. “Nosotros apoyamos la supresión de las PASO, pero si el consenso es la suspensión, acompañamos”, le dijo el diputado por Santa Cruz, José Luis Garrido.
La misma postura confirmó el misionero Carlos Fernández, que ante la ausencia en la reunión de Pamela Calletti, representó al bloque de Innovación Federal, junto a su par Daniel Vancsik. Pablo Juliano (Democracia para Siempre) consideró que el Gobierno “tiene una urna en la cabeza: lo único que le interesa es la eliminación de las PASO. El temario que envió el Presidente circunscribe el debate a una cortina de humo, de una danza a un perfecto entendimiento entre el sector de Milei y el kirchnerismo. Pero no saben cómo bajarlo para que tengan quorum y suspender las PASO”.
Por el sector de Encuentro Federal, Miguel Ángel Pichetto y Oscar Agost Carreño no se comprometieron con la eliminación o la suspensión de las PASO; antes, deben tener una reunión del bloque. Lo mismo hará el lunes la UCR de Rodrigo de Loredo.
En la convocatoria de temas a debatir en extraordinarias en Diputados, también están los proyectos de ley tendiente a modificar el Código Procesal Penal y el Código Procesal Penal Federal, a fin de regular la realización del Juicio en Ausencia del Imputado, y de la Ley tendiente a modificar el régimen de Reiterancia, Concurso de Delitos y Unificación de Condenas.
El pedido por el Presupuesto 2025
Los diputados volvieron a solicitar la discusión del Presupuesto de este año: el presidente Milei terminó prorrogando por decreto la ley de 2023. El argumento del Gobierno -en su representación estaban los funcionarios José Rolandi y Lisandro Catalán- fue que los pedidos de partidas especiales por parte de los gobernadores pusieron en riesgo el déficit cero.
Sin embargo, ante la explicación del vicejefe de Gabinete sobre el proyecto de ley de Quebrantos que impulsa el Ejecutivo, los diputados plantearon que ese debate estaba en el Presupuesto 2025, pero el Gobierno decidió no continuar su tratamiento. Los diputados Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), Pablo Juliano (Democracia para Siempre) y Karina Banfi (UCR) también solicitaron el tratamiento de la ley de leyes.
Este planteo ya lo habían realizado el martes pasado los diputados Cristian Ritondo (Pro) y Rodrigo de Loredo (UCR) ante el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pero fue rechazado por el Ejecutivo. “El Presupuesto no es un tema cerrado, como lo planteamos en esta reunión: lo solicitaremos cada vez que hablemos con el oficialismo”, le dijo Oscar Agost Carreño.
Junto a Menem, estuvo el titular de La Libertad Avanza, Gabriel Bornoroni, y los bloques más afines al oficialismo; los radicales Soledad Carrizo, Mariano Campero y Pablo Cervi y Oscar Zago del MID. También Encuentro Federal, de Miguel Pichetto, los radicales de Democracia para Siempre de Pablo Juliano, Independencia, de Agustín Fernández, José Luis Garrido por Santa Cruz, y Producción y Trabajo, de Nancy Picón. El resto de los monobloques, como el de Lourdes Arrieta y Paula Omodeo, también formaron parte.
(Fuente: TN)
Se trata de el "Choro" Rosello era buscado por la policía hace seis años.
Estaban funcionando con horarios de verano, con atención al público de 8 a 13.
Maximiliano Núñez Fariña, director de Región Sanitaria Primera, dialogó con Posturas por Radio 10 y dijo que la primera etapa es para mayores de 65 años y personal de salud. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Maximiliano Gorg, abogado bahiense, brindo una conferencia de prensa para dar detalles sobre el escándalo que explotó en los últimos días sobre las entradas del partido de Argentina-Brasil en el que muchos bahienses resultaron estafados. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Marcelo Marzano, es uno de los damnificados por la estafa de las entradas de Argentina-Brasil y contó en Posturas por Radio 10 como fue su contacto con la influencer Frany Pérez. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO.
Estaban funcionando con horarios de verano, con atención al público de 8 a 13.
Lo confirmó Héctor Daer, secretario general de la central obrera. Además, indicaron que el día anterior marcharán hacia el Congreso junto a los jubilados
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado y la Secretaría de Transporte modernizaron una normativa con casi 30 años de antigüedad.
Se da en el marco de la investigación por la promoción de la criptomoneda $LIBRA y denuncias contra el entorno presidencial de presuntos pedidos de dinero para ver al presidente Javier Milei.
Será un 1,9% en febrero, 1,7% en marzo y 1,6% en abril.
Una denuncia telefónica señala que fue visto en cercanías a Olavarría, viajando en dirección hacia Bahía Blanca.
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado y la Secretaría de Transporte modernizaron una normativa con casi 30 años de antigüedad.
Durante la noche, el Municipio informó que "el sistema hidráulico y de desagües se encuentra drenando las precipitaciones registradas hasta el momento, en algunos sectores con algo más de lentitud".
el objetivo de la provincia es avanzar rápidamente con una inversión de 384 mil millones de pesos.
Como deportista, también practicó vóley y bochas hasta que se metió de lleno con el atletismo. Además, fue profesor de Educación Física.
Hasta el momento se contabilizan 265 bahienses damnificados, perjudicados con la compra de 880 tickets.
Marcelo Marzano, es uno de los damnificados por la estafa de las entradas de Argentina-Brasil y contó en Posturas por Radio 10 como fue su contacto con la influencer Frany Pérez. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO.
Maximiliano Gorg, abogado bahiense, brindo una conferencia de prensa para dar detalles sobre el escándalo que explotó en los últimos días sobre las entradas del partido de Argentina-Brasil en el que muchos bahienses resultaron estafados. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Maximiliano Núñez Fariña, director de Región Sanitaria Primera, dialogó con Posturas por Radio 10 y dijo que la primera etapa es para mayores de 65 años y personal de salud. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Estaban funcionando con horarios de verano, con atención al público de 8 a 13.
Se trata de el "Choro" Rosello era buscado por la policía hace seis años.