
UN INSPECTOR DE TRÁNSITO FUE ACUSADO DE CHOCAR Y CONDUCIR ALCOHOLIZADO
El incidente ocurrió anoche en Florida al 3.200
El presidente se hizo eco de una publicación del gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, quien había señalado que el objetivo de la medida es “combatir el narcotráfico”.
NACIONALES28 de enero de 2025 Redacciones PosturasEl presidente Javier Milei utilizó sus redes sociales para apoyar la construcción de un alambrado en el lado argentino de la frontera con Bolivia.
El mandatario se hizo eco de una publicación del gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, quien había señalado que el objetivo de la medida es “combatir el narcotráfico”. El caso despertó la preocupación del país vecino, quienes denunciaron que la medida “vulnera principios de derecho internacional público y particularmente las relaciones de buena vecindad entre estados hermanos”.
“La defensa de nuestra frontera no se negocia. Con Patricia Bullrich reforzamos la seguridad. Ni un paso atrás. Junto a Sandra Pettovello estamos donde más nos necesitan, llevando asistencia a las zonas más afectadas del norte provincial: San Martín, Orán y Rivadavia. Primero, nuestra gente. Siempre. Compromiso real, acciones concretas”, escribió el gobernador.
Su mensaje fue compartido y apoyado por el Presidente, quien expresó: “Excelente el gobernador Gustavo Sáenz y las ministras trabajando en resolver problemas concretos de los salteños tanto en materia de seguridad como de asistencia”.
“Nosotros lanzamos el Plan Güemes y sabíamos que iba a haber cuestiones que íbamos a tener que mejorar”. En ese sentido, el dirigente señaló la necesidad de reordenar el ingreso a Aguas Blancas, “para que todos aquellos que llegaban a la terminal de colectivos pasaran por migraciones, como corresponde”.
El Plan Güemes fue presentado en diciembre pasado por la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich. Su objetivo es el combate contra el narcotráfico, el contrabando y la trata de personas en la frontera norte, a través del control y las capacidades de análisis criminal.
Además del despliegue de fuerzas federales y la estrategia de abordaje entre estas, fuerzas provinciales y el Poder Judicial, el plan también implica el fortalecimiento de la vigilancia en pasos limítrofes. “En puntos como Aguas Blancas, se implementarán controles más rigurosos para prevenir actividades ilícitas y mejorar la seguridad de los habitantes”, destacaron en un comunicado desde el Ministerio de Seguridad argentino.
Según detalló el gobierno salteño, el cerco tendrá una extensión de 200 metros, desde la terminal de colectivos hasta la Oficina de Migraciones. También contará con tres puertas de acceso para el uso de fuerzas de seguridad, con un plazo de 60 días corridos. Y en su parte superior tendrá tres hilos de alambre de púas.
En este punto, Sáenz diferenció el proyecto de la construcción de un muro entre Estados Unidos y México: “Lo que plantearon en Estados Unidos es una cuestión migratoria y nosotros acá queremos saber quiénes pasan y quiénes vuelven. Acá hablamos de combatir el contrabando y sobre todas las cosas el narcotráfico”.
(Fuente: Infobae)
El incidente ocurrió anoche en Florida al 3.200
Está condenado a dos años de prisión e inhabilitación perpetua, por haber realizado negociaciones incompatibles con su cargo y por direccionar licitaciones en beneficio propio y de su mujer
Tendrá una inversión total estimada en 109 mil millones de pesos y permitirá prácticamente triplicar la capacidad de captación.
Se jugó a 18 HMP. RESULTADOS GENERALES
Además, adelantaron que, en caso de no avanzar con el procesamiento, recusarán al juez Ernesto Kreplak.
Estaba internada hace dos semanas en terapia intensiva por un ACV isquémico.
Se descompensó y fue atendida en el Samco (Sistema para la Atención Médica de la Comunidad) de Santo Tomé, pero luego la derivaron al Hospital José María Cullen de la capital provincial.
La variación mensual del IPC mostró una suba de 0,1 puntos porcentuales contra mayo.
Supo desplegar su mirada crítica e irónica sobre la sociedad argentina con un estilo agudo y elegante.
"Vamos a vetar y, si se cae el veto, vamos a judicializar", señaló el Presidente, quien también llamo "traidora" a Victoria Villarruel.
El siniestro ocurrió en una vivienda de Garay al 700.
Gustavo Avellaneda, abogado de la familia de Walter Binaghi, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a la condena de Héctor Fabián Seijas. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Jorge Lovell, director del Hospital Español, dialogó con Posturas por Radio 10 y confirmó que no hay motivos para sospechar de que algunos de los fallecimientos haya sido por esta causa. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Cielo y Vanina, son seños de la salita verde del Jardín 930 de Barrio Patagonia, y dialogaron con Posturas por Radio 10 sobre el proyecto que se presentó en la Feria Local. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Emiliano Fabris, primer candidato a concejal por Política Obrera, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre las elecciones que se desarrollarán el 7 de septiembre. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Gisela Caputo, tercera candidata a concejal de la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre los temas que intentarán trabajar en el HCD. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Oscar Teysseire, consultor político bahiense, dialogó con Posturas por Radio 10 y dio detalles de la encuesta que realizó de cara a las próximas elecciones. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Daniel Vega, rector de la Universidad, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a ña campaña iniciada por la Fundación de la UNS para recuperar todos los daños que provoco la inundación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Donato Perrone, tesorero del JCI, dialogó con Posturas por Radio 10 y explicó detalles del debate que se hará el próximo jueves 21 a las 17 horas en Colon 80. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Juan Cruz Santini, entrenador del equipo de básquet de Olimpo, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre el torneo ganado por el aurinegro y lo que resta del año. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.