
COLAPINTO NO PUDO PASAR LA Q1 Y LARGARÁ 16° EN EL GRAN PREMIO DE PAÍSES BAJOS
El argentino realizó su mejor vuelta en 1m10s037, quedando muy cerca de superar el primer corte en la Q1.
Se encontraba internado en el Hospital Italiano desde junio de este año.
NACIONALES30 de diciembre de 2024 Redacciones PosturasEl periodista Jorge Lanata murió hoy a los 64 años en el Hospital Italiano, donde estaba internado desde el 14 de junio pasado.
En el medio, el conductor tuvo varios ingresos a la clínica de rehabilitación Santa Catalina, con la intención de ir un paso más allá en su recuperación. Sin embargo, el miércoles 18 de septiembre, tuvo que volver a ser trasladado al nosocomio de Almagro. donde ingresó por guardia a las 12.48 para ser atendido por un cuadro de neumonía y se decidió internarlo en terapia intensiva. Con ese mismo diagnóstico había ingresado hace tres meses. Su estado, ya delicado, se había agravado el viernes 27 de diciembre. Su muerte era cuestión de tiempo.
Lanata fue fundador de los diarios Página/12 y Crítica de la Argentina y de varias revistas, también fue el creador de exitosos programas de televisión que marcaron época, como Día D, Periodismo Para Todos y Lanata Sin Filtro.
Fue líder en la radio durante más de una década, realizó documentales, escribió diversos libros de ficción y no ficción, y hasta fue primera figura de una revista en el Maipo. Todos sus proyectos tuvieron el signo de la desmesura. Destapó los casos más resonantes de corrupción de los noventa y de la era kirchnerista: fue el periodista más influyente de la Argentina en las últimas décadas. Provocó fervores y odios de una intensidad poco usual.
Escribió varios libros. Entre los de ficción se destaca Polaroids, su primer libro de cuentos editado en la Biblioteca del Sur, colección de Planeta que comandaba Juan Forn. Ahí mismo publicó Historia de Teller y muchos años después una ficcionalización de la primera aventura guerrillera en suelo argentino que terminó precozmente y con militantes ejecutados por sus propios compañeros.
Su gran best seller fue Argentinos, los dos tomos de historia argentina que vendieron cientos de miles de ejemplares. Unos años atrás salió 56 (la edad que tenía en el momento de la aparición del volumen), una compilación de parte de su obra periodística con un prólogo en primera persona. Su último proyecto fue Óxido, una historia de la corrupción en Argentina.
Se casó cinco veces. La primera vez siendo muy joven con Patricia Orlando. La segunda con la periodista Silvina Chediek, cuando ambos ya eran famosos. Con Andrea Rodríguez, productora, fue el tercer intento. Con ella tuvieron a su primera hija, Lola. La artista Sarah Stewart Brown fue la cuarta esposa (la que donó su riñón) y madre de Bárbara, su segunda hija. En 2022 celebró la boda con la abogada Elba Marcovecchio, su última esposa; con ella vivía en el Palacio Estragamou, aunque cada uno en un departamento diferente.
Sus problemas de salud eran de larga data. En 2015 recibió un trasplante de riñón. Fue el primer trasplante cruzado de Latinoamérica. Su esposa de entonces, Sara Stewart Brown, donó su riñón a otro paciente y la madre de éste a Lanata. Padecía diabetes e hipertensión. En los últimos años debió ser internado en diversas oportunidades.
(Fuente: Infobae)
El argentino realizó su mejor vuelta en 1m10s037, quedando muy cerca de superar el primer corte en la Q1.
Los vecinos del sector denunciaron que un grupo de jovenes se juntan en el lugar con el fin de desarrollar "picadas" y causar ruidos molestos.
Fueron 9 automóviles por falta de documentación y 3 motos por ruidos molestos.
La secretaria general de Presidencia ya había sido mencionada en otras grabaciones, pero aún no se había escuchado material adjudicado a ella sino sólo a Diego Spagnuolo.
El partido liberal tenía previsto realizar una caminata por el centro de la ciudad de Corrientes para acompañar a Almirón durante su cierre de campaña, pero sus referentes debieron ser retirados del lugar en medio de golpes y forcejeos.
La normativa preveía una inversión de 200 mil millones de pesos tras la inundación del 7 de marzo.
Son cuatro: aumento de jubilaciones, la Ley de Emergencia en Discapacidad, la reconstrucción en Bahía Blanca y la extensión de la moratoria previsional.
Además, adelantaron que, en caso de no avanzar con el procesamiento, recusarán al juez Ernesto Kreplak.
Estaba internada hace dos semanas en terapia intensiva por un ACV isquémico.
El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, dialogó con Posturas por Radio 10 luego de presentar datos del programa Quedate en la Escuela y se refirió a la ayuda de Nación que aun no llegó. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Juan Rodríguez, cubanitero de la ciudad, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a la posibilidad de una nueva edición de este evento en septiembre. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Sebastián Marchese y María Ángel Gorosito, candidatos a concejales por la agrupación vecinalista Valores Republicanos, dialogaron con Posturas por Radio 10. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Florencia Molini, candidata a primer concejal de la lista peronista de Fuerza Patria, dialogó con Posturas por Radio 10 a una semana de las elecciones. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Bahiense del Norte, Pacífico, Villa Mitre, Liniers y 9 de Julio debutaron con triunfo en la apertura del segundo tramo, con cuatro victorias locales y una visitante.
La secretaria general de Presidencia ya había sido mencionada en otras grabaciones, pero aún no se había escuchado material adjudicado a ella sino sólo a Diego Spagnuolo.
Ocurrió en la noche de hoy en el barrio San Agustín. La niña tenía un año.
Fueron 9 automóviles por falta de documentación y 3 motos por ruidos molestos.
Los vecinos del sector denunciaron que un grupo de jovenes se juntan en el lugar con el fin de desarrollar "picadas" y causar ruidos molestos.
El argentino realizó su mejor vuelta en 1m10s037, quedando muy cerca de superar el primer corte en la Q1.