LEY DE EMERGENCIA PARA BAHÍA: LA OPOSICIÓN NO LOGRÓ RECHAZAR EL VETO DE MILEI

La normativa preveía una inversión de 200 mil millones de pesos tras la inundación del 7 de marzo.

NACIONALES21 de agosto de 2025 Redacciones Posturas
diputados

La oposición no logró reunir los dos tercios de los votos para tratar el tema y por ahora sigue vigente el veto del presidente Javier Milei a la ley de emergencia para Bahía Blanca y Coronel Rosales.

De esta manera, la emergencia para Bahía y Rosales fue enviada para su tratamiento en comisiones, con lo cual su resolución quedó con fecha incierta.

La iniciativa contemplaba la creación de un fondo especial de $200.000 millones, exenciones impositivas, una moratoria de 180 días para deudas, la promoción de obras con mano de obra local y una línea de créditos blandos a través del Banco Nación.

Durante la jornada la oposición tampoco rechazar el veto presidencial al aumento de las jubilaciones, por lo que quedó ratificada la decisión de la Casa Rosada de impedir la suba del 7,2%, junto con un aumento del bono mensual a $110.000, debido al impacto fiscal que podría causar esa medida.

El veto que si pudieron revertir, con 172 votos afirmativos, 73 negativos y 2 abstenciones, fue la media sanción de la ley de emergencia en discapacidad, que prevé un aumento de pensiones y la actualización automática por inflación de las prestaciones profesionales, con un costo estimado por la Oficina de Presupuesto del Congreso de entre 0,22% y 0,42% del PBI.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Resumen Noticias Produccion Jorge Rubio