
COLAPINTO NO PUDO PASAR LA Q1 Y LARGARÁ 16° EN EL GRAN PREMIO DE PAÍSES BAJOS
El argentino realizó su mejor vuelta en 1m10s037, quedando muy cerca de superar el primer corte en la Q1.
Además, adelantó cambios en la Aduana.
NACIONALES05 de octubre de 2024 Redacciones PosturasEl ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, opinó sobre distintos temas coyunturales como el reclamo universitario y el permiso otorgado a las provincias para importar medicamentos. Además, el funcionario adelantó medidas que se tomarán respecto a trámites aduaneros y transporte de pasajeros.
También, analizó el panorama político y destacó las figuras del presidente Javier Milei, Karina Milei y Luis Caputo. Según precisó, las medidas desregulatorias serán anunciadas durante la próxima semana: "La motosierra me toca a mí".
En declaraciones televisivas, Sturzenegger en primer lugar ratificó el permiso otorgado a las provincias para importar medicamentos.
"Es un gran ejemplo de cómo tenemos picado el coco. Nosotros simplemente le confirmamos al gobernador Alfredo Cornejo que está habilitado para hacerlo, aunque la ley se lo permite desde hace 50 años".
"Me parece extraordinario lo que hace. No sé cuánto, pero va a conseguir los medicamentos más baratos. Necesitamos gente que se anime a desafiar el status quo, esperemos que le vaya bien", afirmó el ministro sobre al decisión de Cornejo.
Sobre las posibles novedades que anunciará el Gobierno la semana que viene, adelantó que algunas medidas buscarán desregular la actividad aduanera en el país, con cambios en la agilización de trámites y reducción de costos.
"La nueva medida implicará una baja en los gastos para el que importa y una mejora en el precio para el que exporta", aseguró.
Por otro lado, el titular de la cartera de Desregulación y Transformación del Estado detalló que también presentarán cambios "muy significativos" referentes al transporte de pasajeros. Sobre esto, detalló: "Ya hicimos respecto a la parte de carga y después vendrá sobre la de navegación".
Sturzenegger también se refirió a la Marcha Federal Universitaria, sobre la que aseguró: "No fue en defensa de la educación pública, fue en defensa de los contratos de las universidades".
"En los últimos 14 meses del gobierno de Alberto Fernández, se congelaron los gastos de la universidad pública. Ahí no dijeron nada y ahora que les dicen que lo van a auditar sí. Y eso fue mucho más salvaje", denunció.
Por último, sobre los reclamos de subas presupuestarias en general, el ministro apuntó contra el Congreso y aseveró que "no puede emitir leyes para gastar sin hacerse responsable de ver cómo se va a financiar". En este punto, el ministros se quejó sobre el reclamo: "Si aumentamos las universidades, tenemos que hacerlo también con los residentes médicos, y después con los empleados públicos".
Sturzenegger destacó a Javier y Karina Milei y a Luis Caputo
Fuera de las cuestiones económicas, Sturzenegger analizó el tablero político y destacó a figuras como el presidente, la secretaria general de Presidencia y el ministro de Economía.
Sobre Milei, se deshizo en elogios y declaró: "Es un líder generoso y sorprendente, y es extraordinario con su equipo y los ministros, lo que le da mucha confianza al grupo porque le da respaldo. La valentía y convicción que tiene este señor es sorprendente".
En referencia a Caputo, con quién ya compartió ambiente durante la presidencia de Mauricio Macri, lo calificó como "un gran ministro de Economía". Además, destacó la dinámica de trabajo que lograron juntos: "Hemos trabajado tremendamente bien, es como si hubiésemos hecho un pacto".
Por último, Sturzenegger destacó el rol de Karina Milei, quién toma cada vez más relevancia en el plano nacional, y la calificó como una persona muy interesante.
A su vez, y para concluir, también aseguró que el asesor presidencial, Santiago Caputo, es "inteligentísimo". "Lo que me pasa con él es que cuando hablamos de economía y desregulación pensamos exactamente lo mismo", concluyó.
(Fuente: Ámbito)
El argentino realizó su mejor vuelta en 1m10s037, quedando muy cerca de superar el primer corte en la Q1.
Los vecinos del sector denunciaron que un grupo de jovenes se juntan en el lugar con el fin de desarrollar "picadas" y causar ruidos molestos.
Fueron 9 automóviles por falta de documentación y 3 motos por ruidos molestos.
La secretaria general de Presidencia ya había sido mencionada en otras grabaciones, pero aún no se había escuchado material adjudicado a ella sino sólo a Diego Spagnuolo.
El partido liberal tenía previsto realizar una caminata por el centro de la ciudad de Corrientes para acompañar a Almirón durante su cierre de campaña, pero sus referentes debieron ser retirados del lugar en medio de golpes y forcejeos.
La normativa preveía una inversión de 200 mil millones de pesos tras la inundación del 7 de marzo.
Son cuatro: aumento de jubilaciones, la Ley de Emergencia en Discapacidad, la reconstrucción en Bahía Blanca y la extensión de la moratoria previsional.
Además, adelantaron que, en caso de no avanzar con el procesamiento, recusarán al juez Ernesto Kreplak.
Estaba internada hace dos semanas en terapia intensiva por un ACV isquémico.
El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, dialogó con Posturas por Radio 10 luego de presentar datos del programa Quedate en la Escuela y se refirió a la ayuda de Nación que aun no llegó. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Carlos Alonso y Martín Barrionuevo, candidatos de la alianza Unión y Libertad, dialogaron con Posturas por Radio 10 sobre las diferencias con Oscar Liberman y su equipo. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Sebastián Marchese y María Ángel Gorosito, candidatos a concejales por la agrupación vecinalista Valores Republicanos, dialogaron con Posturas por Radio 10. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Florencia Molini, candidata a primer concejal de la lista peronista de Fuerza Patria, dialogó con Posturas por Radio 10 a una semana de las elecciones. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Gisela Ghigliani, concejal del bloque peronista, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a la llegada del 911 nuevamente a Bahía Blanca. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
La secretaria general de Presidencia ya había sido mencionada en otras grabaciones, pero aún no se había escuchado material adjudicado a ella sino sólo a Diego Spagnuolo.
Ocurrió en la noche de hoy en el barrio San Agustín. La niña tenía un año.
Fueron 9 automóviles por falta de documentación y 3 motos por ruidos molestos.
Los vecinos del sector denunciaron que un grupo de jovenes se juntan en el lugar con el fin de desarrollar "picadas" y causar ruidos molestos.
El argentino realizó su mejor vuelta en 1m10s037, quedando muy cerca de superar el primer corte en la Q1.