SORPRESA. JUANCHO COSTA ANUNCIÓ EL CIERRE DE LAS CHOLAS
El conocido empresario lo manifestó en sus redes luego del exitoso emprendimiento de fin del 2024. EL COMUNICADO.
Fue en el marco del 208º aniversario de la Declaración de la Independencia.
NACIONALES09 de julio de 2024 Redacciones PosturasEl presidente Javier Milei finalmente firmó el denominado Pacto de Mayo, en la histórica Casa de Tucumán. Se trata de un compromiso asumido con gobernadores y dirigentes opositores para avanzar en diez políticas de Estado que el Gobierno considera claves para el rumbo del país.
El texto señala que el convenio establece los principales puntos inviolables e innegociables para "reconstruir las Bases de la Argentina" y encaminar al país "en la senda del desarrollo y de la prosperidad". “Estas diez ideas no pueden quedarse en lo declamativo. Vinimos acá a construir una nación -sostuvo-. Gracias por este gesto patriótico".
“Argentina se encuentra ante un punto de inflexión, en un momento de dificultad y conflicto, donde todo parece cuesta arriba”, y que “hoy, quienes ocupan lugares de liderazgo tienen la valentía de ser más grades que ellos mismos y hacer sacrificios”, señalo.
“Hoy, esa Argentina que alguna vez fuimos parece un sueño lejano. Nos hemos olvidado de nuestro pasado próspero –señaló-. Establecer pautas comunes y transversales pareció siempre una quimera”. Por ello, agradeció a los gobernadores presentes “por congregarse en la casa histórica de nuestra Independencia” para renovar votos patrióticos y firmar el Pacto de Mayo.
MIlei aseguró que se está frente a un “cambio de época” y que “el desafío que enfrenta la Argentina es demasiado grande como para permitir que mezquindades del pasado obstaculicen este camino”. Además, cargó contra los dirigentes que no participaron de la firma “por anteojeras ideológicas” o bien por “su obstinación de no querer ceder privilegios”.
“No es casual que en estos últimos estén quienes quieren boicotear al gobierno”, sostuvo. Además, señaló que con el Pacto de Mayo se ubican los “pilares fundamentales sobre los que vamos a erigir la nueva Argentina”.
“El 9 de julio de 2024 anunciamos el puntapié inicial del nuevo orden para nuestro país. Llevará tiempo y esfuerzo, pero si tenemos visión clara del rumbo, llegaremos a puerto más pronto que tarde. Una Argentina distinta es imposible haciendo lo mismo de siempre”, aseguró.
Finalmente, de la firma participaron los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil; Chaco, Leandro Zdero; Chubut, Ignacio Torres; Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri; Córdoba, Martín Llaryora; Corrientes, Gustavo Valdés; Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y Jujuy, Carlos Sadir. También lo hicieron el mandatario de Mendoza, Alfredo Cornejo; Misiones, Hugo Passalacqua; Neuquén, Rolando Figueroa; Río Negro, Alberto Weretilneck; Salta, Gustavo Sáenz; San Juan, Marcelo Orrego; San Luis, Claudio Poggi; Santa Fe, Maximiliano Pullaro; Santiago del Estero, Gerardo Zamora, y Tucumán, Osvaldo Jaldo.
Ya habían anticipado que no participarían Axel Kicillof, de Buenos Aires; Gildo Insfrán, Formosa; Ricardo Quintela, La Rioja; Gustavo Melella, Tierra del Fuego, y Sergio Ziliotto, de La Pampa. El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, decidió a último momento no viajar.
Qué dice el Pacto de Mayo
"Nos los representantes de las Provincias Unidas del Sur, reunidos en San Miguel de Tucumán, lugar de nacimiento de nuestra Nación, ante la mirada del Cielo, en nombre y por la autoridad del pueblo que representamos, declaramos solemnemente que es voluntad unánime de los presentes romper con las autoridades del pasado y sentar el contrato social que dio nacimiento a nuestra querida Patria.
"Los aquí firmantes declaramos y ratificamos nuestro compromiso con el Pacto de Mayo, conforme a lo convenido en los siguientes diez cláusulas, articuladas con el objetivo de reconstruir las Bases de la Argentina y encaminar a nuestra patria en la senda del desarrollo y de la prosperidad:
La inviolabilidad de la propiedad privada
El equilibrio fiscal innegociable
La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno
Una educación inicial, primaria y secundaria útil y moderna, con alfabetización plena y sin abandono escolar
Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos promueva el comercio
La rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual que padecen las provincias
El compromiso de las provincias argentinas de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país
Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal
Una reforma previsional que le dé sostenibilidad al sistema y respete a quienes aportaron
La apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser protagonista del mercado global.
"Queda constituido el presente documento, a efectos de comprometerse en voz y en la constitución de un Consejo de Mayo, para discutir el grande, urgente y magno objeto de la dependencia de la Patria. Este organismo estará conformado por un Presidente del Consejo de Mayo, un representante del Poder Ejecutivo Nacional, un representante de la Cámara de Diputados, un representante de la Cámara de Senadores, un representante de las provincias, un representante de las entidades gremiales y un representante del sector empresarial. Dios ilumine a todos los argentinos y que nos otorgue la sabiduría y la fortaleza necesarias para superar los desafíos que enfrentamos como sociedad, para construir un futuro próspero para nuestra Nación. Que las Fuerzas del Cielo nos acompañen".
(Fuentes: TN e Infobae)
El conocido empresario lo manifestó en sus redes luego del exitoso emprendimiento de fin del 2024. EL COMUNICADO.
La mujer de 25 años y oriunda de Buenos Aires fue llevada al Penna con dolores en una de sus piernas.
Nuevamente con nutrida cantidad de participantes se jugó a 18 HMP. ESTUVIERON LAS CÁMARAS DE TODOGOLF. RESULTADOS GENERALES
Fue victoria de Unión de Mar del Plata 85 a 77.
Se cortará una calle para llevar a cabo una obra de reencarpetado asfáltico.
Fue celebrada en la Parroquia Santísimo Redentor del barrio porteño de Recoleta.
Será desde este viernes y según lo informado por el ministro de Economía, Luis Caputo, los locales deberán indicar en la góndola el importe total y final que debe pagar el usuario.
Desde hoy y hasta el 5 de febrero, está habilitado el sistema para que los contribuyentes puedan, realizar su recategorización en el Monotributo, teniendo en cuenta las nuevas escalas que rigen de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor.
Esta fase contempla la licitación del Corredor Vial 18, que incluye principalmente las rutas nacionales 12 y 14, y el Puente Rosario-Victoria.
La noticia causó gran impacto porque se desconocía que Alejandra venía batallando los últimos meses contra una enfermedad.
La titular del Senado dijo que le pagan "dos chirolas" y Milei se refirió "Ella se siente más cómoda con las cosas que aplaude el círculo rojo".
Roy Altamirano y Claudio Roth completaron el podio.
Nuevamente denuncia aprietes y ataques informáticos. SU TESTIMONIO
Se jugo a 18 HMP. RESULTADOS GENERALES
La empresa señalo que serán "en el marco de nuestro plan de obras y de mantenimiento".
El polaco que llegó como líder del certamen, anotó su primer éxito en el Campeonato Internacional.
Se cortará una calle para llevar a cabo una obra de reencarpetado asfáltico.
Fue victoria de Unión de Mar del Plata 85 a 77.
Nuevamente con nutrida cantidad de participantes se jugó a 18 HMP. ESTUVIERON LAS CÁMARAS DE TODOGOLF. RESULTADOS GENERALES
La mujer de 25 años y oriunda de Buenos Aires fue llevada al Penna con dolores en una de sus piernas.
El conocido empresario lo manifestó en sus redes luego del exitoso emprendimiento de fin del 2024. EL COMUNICADO.