
FÓRMULA 1. COLAPINTO TERMINÓ 17° CON UNA MANIOBRA POLÉMICA: "ERA LO CORRECTO"
El piloto argentino, a pesar del pedido por radio de su equipo de mantener posiciones, terminó sobrepasando a Gasly.
Además, durante la cadena nacional, sostuvo que levantará el cepo en 2025.
NACIONALES11 de diciembre de 2024 Redacciones Posturas“Hemos pasado la prueba de fuego. Hemos dejado atrás lo peor y tenemos la certeza de que el futuro será cada vez mejor”, aseguró el presidente Javier Milei en su discurso al cumplirse un año de gestión, a través de la cadena nacional.
Entre los anuncios más esperados, aseguró que durante 2025 se dará una baja de impuestos y remarcó que el cepo cambiario será eliminado: “El año que viene eliminaremos el 90% de los impuestos. El cepo cambiario se terminará el año que viene, de una vez y para siempre”.
Para ello, explicó que se hará gracias a un nuevo acuerdo con el FMI. Y también afirmó que se podrán hacer transacciones en “cualquier tipo de moneda”.
“Estamos cada vez más cerca de que la inflación sea solo un mal recuerdo”, afirmó. En el diagnóstico de la situación actual, el mandatario indicó que “eliminamos más de dos normativas por día, liberamos los cielos. Hemos hecho la reforma estructural más grande de la historia”.
El Presidente dijo que “hace un año nos encontrábamos entre los peores 35 países del mundo en cuanto a la libertad económica, y ahora estamos a la mitad. Y además, cumplimos con preservar a los más vulnerables en medio del ajuste”.
También destacó los logros en política internacional: “Hoy el mundo vuelve a mirar a la Argentina con los ojos correctos -afirmó-. Hace un año decían que no llegábamos a diciembre. Pero estamos destapando todos los curros y no nos vamos a ir a ningún lado”, desafió.
Durante su discurso hizo foco en los logros económicos de sus primeros 12 meses, y buscó mostrar “el contraste” de la actualidad de su mandato con la realidad del país en diciembre de 2023. “A la casta no le importa el futuro. Imponían el cortoplacismo e intercambiaban su voto por beneficios inmediatos. Así se han construido carreras políticas, dejando un Estado enorme y desfinanciado”, cuestionó.
“Vinimos a terminar con el régimen de privilegio que convirtió a los ciudadanos de bien en habitantes de segunda. Por eso pasamos la motosierra, congelamos salarios de funcionarios, cerramos Télam, cerramos el INADI y el ministerio de las mujeres”, subrayó. “Hemos auditado a todo el Estado y estamos haciéndolo con las universidades públicas”, indicó.
Milei también remarcó que “hace un año había un debate acerca de si podíamos cumplir nuestros objetivos. Decían que no duraríamos ni tres meses. Así y todo logramos equilibrar la economía. Si podemos hacer tanto y con todo el mundo en contra, imagínense lo que podríamos hacer con viento a favor”.
“El año que viene tendremos un crecimiento sostenido. Habrá recuperación de los salarios por la baja de la inflación. Ya hubo un brutal crecimiento de la economía en el último trimestre. Además hubo un ahorro del 15% del PBI que fue devuelto al privado y generará mayor consumo -explicó-. Gracias al RIGI tendremos un crecimiento lleno de jugadores que antes no habían invertido en el país. Las grandes inversiones traerán un boom comercial, generando miles de puestos de trabajo. Serán una inyección de esteroides para la economía”, anunció.
“Ahora se viene la motosierra profunda -prometió-. Nos hemos acostumbrado a tener un Estado nacional que es como una niñera. Y se descuidan las cuestiones más básicas, como el orden social. Es siempre contraproducente que el Estado se haga cargo de cosas que puede hacer mejor el privado. Cuanto más chico el Estado, más grande la libertad.
Además, señaló que en materia de seguridad “vamos a proponer una ley de reiterancia y también vamos a proponer una ley antimafia e impulsar la baja de edad de imputabilidad". También se impulsará una unidad antinarcoterrorismo en la triple frontera”.
“Vamos a iniciar un plan de inversión nuclear en la Argentina -aseguró-. En todo el mundo se está hablando de la Argentina y hay quienes consideran que se trata del milagro argentino”.
Sobre el final del discurso, le agradeció a su hermana, Karina Milei, e hizo referencia al año electoral que viene. “Es único en la historia de la democracia moderna, que un gobierno empiece el año sin una política monetaria expansiva. Vamos a continuar nuestro programa de ajuste”, remarcó.
Y advirtió a la oposición: “El compromiso con el cambio no fue un capricho momentáneo. Los argentinos no tolerarán obstrucciones malintencionadas a nuestras reformas”. “Pueden subirse al tren del progreso, o ser arrollados por él. Este año será recordado como el primero de una nueva Argentina”, finalizó.
Dentro de lo que será el mensaje del Presidente, buena parte del discurso estuvo dedicado a acentuar el “ordenamiento de la macro”, uno de los puntos que remarcan con orgullo en la administración libertaria, y resaltará lo que denominan como “la pulverización de la inflación”.
Al término, Milei encabezó con sus ministros un pequeño brindis luego de la grabación del material que fue emitido vía redes sociales, radios y televisión.
(Fuente: TN)
El piloto argentino, a pesar del pedido por radio de su equipo de mantener posiciones, terminó sobrepasando a Gasly.
Varias personas fueron demoradas por infracción y se procedió al secuestro de 11 motocicletas y 4 automóviles por distintas faltas de tránsito.
Este intercambio de hostilidades amenaza seriamente el cese de hostilidades que rige desde el pasado 10 de octubre, un acuerdo impulsado por Estados Unidos que había permitido el regreso de rehenes a Israel y un período de relativa calma.
En total, la comuna había proyectado 100 lotes, pero 21 quedaron vacantes y se está analizando la posibilidad de volver a sortearlos.
Tanto Brancatelli en su programa de televisión como Rosemblat en su canal de streaming, se burlaron de la situación de la boleta libertaria, que lleva impreso el nombre de José Luis Espert a pesar de que la Justicia Electoral determinó que el primer candidato es Diego Santilli.
La reacción de los mercados a la reunión fue decididamente negativa. El condicionamiento del apoyo estadounidense a un triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas del venidero domingo 26 de octubre generó una fuerte incertidumbre política.
La ministra de Seguridad indicó que el Gobierno busca acortar el camino para que la clase media mejore. “Eso será posible si la Argentina recupera la estabilidad”, expresó.
El joven llegó al evento con una peluca, marcas simuladas de golpes en el rostro y una remera blanca manchada con pintura roja, imitando sangre. Las imágenes circularon rápidamente por redes sociales y despertaron un fuerte rechazo social.
En las últimas horas, a partir de su publicación en el Boletín Oficial Municipal, se conocieron los convenios que el municipio bahiense firmó con el Ejército y por los cuales la comuna tiene que pagar cada tres meses una suma superior a los 43 millones de pesos por la prestación de dos puentes bailey más el seguro.
Esta decisión tiene un impacto directo en los consumidores de Bahía Blanca y el Sudoeste Bonaerense, porque nuestra región no ingresaría en el régimen.
El concejal Carlos Alonso presentará un proyecto a tal fin. INGRESA Y VOTA
En Octubre el gobierno se juega mucho más q una elección. vpta
Juan Carlos Curzio, histórico piloto de Speedway, dialogó con Posturas por Radio 10 y realizó un recorrido por su extensa carrera y los logros conseguidos. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Las peritos psicólogas oficiales concluyeron que esas niñas no fabulan y presentaron relatos coherentes y claros, que pueden discernir entre la mentira y la verdad, y que no reciben presiones externas.
El detenido es Alexander Gabriel García Espil, de 27 años y esta acusado de sustraer caños de bronce de instalaciones de gas domiciliarias.
El Tricolor se impuso 76 a 60 y se subió a lo más alto de la tabla. También festejaron Napostá, Bahiense del Norte, Pueyrredón, Estudiantes y Estrella
El argentino alcanzó a acceder a la segunda etapa de la qualy, pero en ella quedó lejos en ritmo.
Tanto Brancatelli en su programa de televisión como Rosemblat en su canal de streaming, se burlaron de la situación de la boleta libertaria, que lleva impreso el nombre de José Luis Espert a pesar de que la Justicia Electoral determinó que el primer candidato es Diego Santilli.
Se jugo a 18 HMP. Fue homenaje a Teresa de Medus. ESTUVIERON LAS CÁMARAS DE TODOGOLF.
Se jugo la tercera ronda. Termina este domingo.