
CON LAS CATEGORÍAS SENIOR COMENZÓ LA COPA PALIHUE 2025
Se jugaron 9 y 9 hoyos. Comienza este viernes la competencia general.
Gustavo Trankels, secretario de Obras Públicas del Municipio, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre el balance del 2024 y lo que vendrá el próximo año. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
POSTURAS RADIO20 de diciembre de 2024 Redacciones Posturas
El secretario de Obras Públicas, Gustavo Trankels estuvo en Posturas para hablar sobre este año dentro de la gestión de Federico Susbielles y en primer lugar, se refirió a un nuevo problema en la distribución de agua.
"Hay mayor cantidad de algas en el agua que proviene del Dique y eso hace que tenga una exigencia la Planta de filtrado", comentó. Y explicó: "Hay que ir filtrando cada dos o tres horas y eso hace que la capacidad baje. Eso produjo una baja de presión anoche".
"Tenemos que estar en alerta y cuidar el recurso", manifestó Trankels.
Otra de las obras importantes en cuanto a agua, es el Acueducto de Brandsen: "Ese acueducto es importante, mejora el caudal y la presión. Tenía serias deficiencias y la tarea de este año fue cambiar esas válvulas para poder sectorizar los trabajos".
También dijo que "es difícil afirmar" que no va a faltar agua: "Es importante que todos lo frentes están con obras".
"Cuando arrancamos eran las perdidas de agua y el pavimento. El agua ya no es el principal reclamo, sino que estamos con el pavimento. Lo estamos abordando en tres frentes simultáneos. Por un lado tenemos la reparación de baches. Lo que sigue es el reencarpetamiento, que es otro de los frentes. Y el tercer frente, es el pavimento nuevo", comentó el secretario de Obras.
Por otro lado se refirió a la posibilidad que a través de un fideicomiso los vecinos puedan financiar obras: "Históricamente funcionó, dejo de funcionar a finales del 23. Quedo en desuso por la macroeconomía, pero en la medida que eso se mantenga, se podría volver a implementar".
"Se esta trabajando y llegando con iluminación a lugares donde no había nada", dijo sobre otro de los trabajos importantes para la ciudad.
Y se refirió a la importancia de aprobar el Presupuesto Municipal: "Fede nos pide que el año que viene le demos continuidad a todos los planes".
Para cerrar, habló sobre el intendente Federico Susbielles: "Fede es un gran líder para la ciudad, hay que acompañarlo, porque no esquivó un solo problema. Hay que cuidar a un líder con esas características".

Se jugaron 9 y 9 hoyos. Comienza este viernes la competencia general.

Los gobernadores que visitarán la Casa Rosada serán Ignacio Torres (Chubut); Raúl Jalil (Catamarca); Marcelo Orrego (San Juan), Martín Llaryora (Córdoba) y Gustavo Sáenz (Salta).

También propuso exenciones en la tasa por Servicios Urbanos para jubilados y pensionados de hasta dos haberes mínimos con vivienda única familiar y de residencia permanente.

La creación de una alicuota extraordinaria en la tasa de Seguridad e Higiene para las grandes empresas químicas tiene el objetivo de recaudar 27 mil millones de pesos adicionales para destinar a obras hidráulicas.

El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, acompañado por todo su gabinete, confirmó que el presupuesto será de $277.461.123.616,40, lo que significa un 23,54% mas que el año pasado. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, acompañado por todo su gabinete, confirmó que el presupuesto será de $277.461.123.616,40, lo que significa un 23,54% mas que el año pasado. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Gloria, profesora de trabajo vocal y Matías, alumno de la escuela, dialogaron con Posturas por Radio 10 y explicaron como afecta tanto a profesores como alumnos. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Gustavo Ruíz Díaz, secretario general de la Unión Ferroviaria, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió al cierre del tren de pasajeros en nuestra ciudad. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Luis Calderaro, jefe de gabinete y José Zingoni, director de patrimonio del Municipio, hablaron con Posturas por Radio 10 sobre la desmantelación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Eduardo Matarazzo, de la Comisión Ferroviaria Regional, dialogó con Posturas por Radio 10, sobre el personal de Trenes Argentinos que se llevo el moviliario del edificio. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Diego Torres, fiscal bahiense, dialogó con Posturas por Radio 10 y explicó como se desarrollarán las jornadas durante martes y miércoles. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Ariel Gastón Asspel, de 50 años, quien había sido el único sobreviviente, terminó falleciendo.

Eduardo Matarazzo, de la Comisión Ferroviaria Regional, dialogó con Posturas por Radio 10, sobre el personal de Trenes Argentinos que se llevo el moviliario del edificio. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Luis Calderaro, jefe de gabinete y José Zingoni, director de patrimonio del Municipio, hablaron con Posturas por Radio 10 sobre la desmantelación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Gustavo Ruíz Díaz, secretario general de la Unión Ferroviaria, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió al cierre del tren de pasajeros en nuestra ciudad. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Gloria, profesora de trabajo vocal y Matías, alumno de la escuela, dialogaron con Posturas por Radio 10 y explicaron como afecta tanto a profesores como alumnos. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Falleció a los 78 años, luego de atravesar una grave enfermedad.

Así lo definieron los dirigentes en el congreso que se llevó a cabo en el estadio Obras, donde también se eligió a Andrés Rodríguez, de UPCN, como secretario adjunto, y a Osvaldo Lobato como secretario gremial.

El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, acompañado por todo su gabinete, confirmó que el presupuesto será de $277.461.123.616,40, lo que significa un 23,54% mas que el año pasado. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

La creación de una alicuota extraordinaria en la tasa de Seguridad e Higiene para las grandes empresas químicas tiene el objetivo de recaudar 27 mil millones de pesos adicionales para destinar a obras hidráulicas.

También propuso exenciones en la tasa por Servicios Urbanos para jubilados y pensionados de hasta dos haberes mínimos con vivienda única familiar y de residencia permanente.