
EL INDEC ANUNCIÓ QUE LA INFLACIÓN DE MAYO FUE DEL 1,5%. ES LA MEDICIÓN MÁ BAJA DEL GOBIERNO DE MILEI
La variación mensual del IPC mostró una desaceleración de 1,3 puntos porcentuales contra abril.
La actualización de los montos se realizará en base a la inflación registrada en octubre.
NACIONALES09 de diciembre de 2024 Redacciones PosturasEn diciembre de 2024, los jubilados y pensionados de la ANSES recibirán un aumento en sus haberes, acompañado de un bono extraordinario y el aguinaldo correspondiente. La actualización de los montos se realiza en base a la inflación registrada en octubre.
A partir de la última medición del índice de inflación de octubre, los jubilados recibirán un incremento del 2,69 %. Este ajuste afecta tanto a las jubilaciones mínimas como a las máximas, así como a otros beneficios previsionales.
Aumento en base a la inflación: el ajuste se realiza conforme al dato del INDEC, que mostró una suba del 2,7% en octubre.
Actualización de haberes: este aumento se aplica a las jubilaciones contributivas, Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y Pensiones No Contributivas (PNC).
Además de la suba en los haberes, los jubilados recibirán el bono extraordinario de $ 70.000 y el aguinaldo correspondiente, lo cual incrementará significativamente los montos a cobrar en diciembre.
Bono extraordinario de $7 0.000: se mantiene el pago de este bono que comenzó en marzo y se abona junto al haber mensual.
Aguinaldo: el aguinaldo se paga junto con la jubilación, y la fecha de pago dependerá de la terminación del DNI de cada titular.
¿Cómo queda cada tipo de jubilación con el bono y el aumento en diciembre de 2024?
A continuación, los montos que recibirán los jubilados en diciembre, con la actualización y el bono:
Jubilación mínima: $ 259.598,76 + bono de $ 70.000 = $ 329.598,76
Jubilación máxima: $ 1.746.853,91
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $ 207.679,01 + bono de $ 70.000 = $ 277.679,01
Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez: $ 181.719,13 + bono de $ 70.000 = $ 251.719,13
¿Quiénes reciben el bono extraordinario de manera completa y proporcional?
Bono completo: lo recibirán quienes tengan una jubilación que no supere el monto mínimo.
Bono proporcional: aquellos que reciban más del haber mínimo recibirán un bono proporcional hasta el límite de $329.598,76.
Cómo tramitar la jubilación en la ANSES
Para iniciar un trámite jubilatorio en la ANSES, los interesados deben seguir estos pasos:
Acceder al portal Mi ANSES: Ingresar al sitio oficial y colocar el CUIL y la clave de seguridad social.
Verificar aportes: Consultar el historial laboral a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.
Completar la documentación: Si faltan aportes, presentar recibos de sueldo, certificación de servicios o declaración jurada.
Solicitar turno: Pedir un turno en las oficinas de la ANSES y llevar el DNI al momento de la gestión.
Este aumento y el bono extraordinario se dan en un contexto de medidas continuas para mejorar los ingresos de los jubilados y pensionados, y serán abonados conforme al cronograma de pagos publicado por la ANSES.
(Fuente: NA)
La variación mensual del IPC mostró una desaceleración de 1,3 puntos porcentuales contra abril.
La expresidenta deberá cumplir una pena de seis años de prisión por la causa Vialidad.
La expresidenta habló en la sede del PJ Nacional ante dirigentes y militantes que se reunieron ante un inminente fallo del máximo tribunal en la causa Vialidad.
Lo confirmo Manuel Adorni en sus redes sociales, aunque no hay fechas confirmadas.
Gabriel Fernando Danielo, mató a la actual pareja de su exmujer, amenazó a su ex y pasó 10 horas atrincherado antes del desenlace. Había sido denunciado por violencia de género, pero la orden de restricción llego tarde.
La diputada nacional de La Libertad Avanza dijo que "los médicos están mal desde antes, esto no lo causo este gobierno"
El intendente de la ciudad, Federico Susbielles, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a la vuelta del conductor del programa luego de su operación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Martín Salaberry, presidente de la Unión Cívica Radical en Bahía Blanca, dialogó con Posturas por Radio 10 y realizó un análisis político de la ciudad y el país. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Según el informe que presentó el CREEBBA en mayo.
Se jugó a 18 HMP. RESULTADOS GENERALES
Se disputo la séptima fecha del Torneo de Primera Division.
Se disputo la decima fecha del Torneo de Segunda División.
Mauro Plaide, de la Agencia de Seguridad Vial, dialogó con Posturas por Radio 10 y brindo detalles de lo que serán los dos turnos de la clinica de manejo. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Álvaro Díaz, presidente del bloque de concejales de Unión por la Patria, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre las repercusiones de la condena a Cristina Fernández. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Raúl Oviedo, titular del gremio de Empleados de Comercio, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre la actualidad el gremio y las nuevas actividades que se vienen. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Juan Pablo Baylac, estuvo en Posturas por Radio 10 y se refirió a las repercusiones que tendrá la condena a la expresidenta Cristina Fernández. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.