
EL PRESIDENTE DENUNCIÓ A TRES PERIODISTAS POR INJURIAS
La investigación quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas.
El ex entrenador falleció a los 85 años.
NACIONALES05 de mayo de 2024 Redacciones PosturasEl exentrenador de la Selección argentina, César Luis Menotti, falleció a los 85 años. Fue campeón del mundo en 1978. Durante el último tiempo trabajó director general de Selecciones Nacionales.
Conocido como El Flaco, inició su trayectoria como jugador en 1960 con el debut en Rosario Central, club en el que estuvo cuatro temporadas. Luego, también tendría un paso por Racing, Boca, Juventus de Turín y el San Pablo de Brasil.
Pero más allá de su carrera como futbolista, en donde verdaderamente se destacó fue con el buzo de entrenador. Su estilo agresivo, de buen trato de pelota y la constante asociación entre los futbolistas dentro de la cancha lo convirtieron en uno de los referentes mundiales.
Huracán del 73, el equipo que lo llevó a la fama
César Luis Menotti tenía 33 años cuando Huracán lo fue a buscar en 1972, que acababa de despedir al exitoso exentrenador de Estudiantes de La Plata, Osvaldo Zubeldía, quien tenía de ayudante de campo a un también jovencísimo Carlos Salvador Bilardo.
El Flaco llegó con sus banderas del fútbol de pelota al pie, el toque y la técnica por sobre todo. Movió las fibras de un grupo de jugadores que claramente podía rendir más y terminó aquel 1972 en el tercer lugar. Estaba Alfio Basile como experimentado en la defensa y dos jóvenes talentos en el medio: Carlos Babington y Miguel Brindisi, ambos de las Inferiores del Globito.
El equipo tenía talento, voz de mando, personalidad, pero Menotti le agregó sorpresa. Se reforzó con un jugador que la rompía pero en la Primera C, René Houseman. Ese refuerzo fue el jugador más distinto en un equipo de distintos. De la C en 1972 al Mundial de Alemania en 1974 y a ser campeón mundial en 1978.
De Huracán a la Selección argentina
El 30 de septiembre de 1974, César Menotti fue designado como su nuevo entrenador de la Selección. “La idea es jerarquizar a la Selección. Tengo la posibilidad de demostrar que se puede construir una estructura sólida, capaz de respaldar el trabajo del técnico”, fueron sus primeras palabras.
El 12 de octubre de 1974, ante España en el estadio Monumental, hizo su debut como entrenador de Argentina con una igualdad 1-1 ante España, con un gol de Roberto Rógel, defensor de Boca.
Los cuatro años previos al Mundial fueron muy intensos. Se formaron combinados en las provincias, se jugaron decenas de amistosos y antes del inicio del torneo el plantel estuvo concentrado más de 50 días. Por primera vez en la historia, la Selección nacional era la prioridad de todos los actores del fútbol argentino. Menotti fue el gran responsable de esto.
Después, la Selección obtuvo su primer Mundial tras ganarle la final Holanda por 3 a 1 en el Monumental. El logro deportivo fue consecuencia del trabajo y la planificación del entrenador rosarino.
Carlos Bilardo vs. César Luis Menotti, el enfrentamiento histórico
Todo comenzó en mayo de 1983, cuando la Selección argentina jugó un amistoso en España contra el Valladolid. El ciclo de Carlos Bilardo no lograba ganarse el respeto de los argentinos y las críticas subían de nivel. La prensa martillaba. Pero hubo una declaración que realmente molestó al cuerpo técnico.
César Luis Menotti, que se había alejado de la Selección luego de dos ciclos y la conquista del Mundial 1978, lanzó un dardo que enfureció a Bilardo. Argentina perdió en mayo de 1983 2 a 0 frente al Valladolid en un amistoso que dejó a la vista de todos el mal funcionamiento de Argentina y desde el lado de Menotti no lo dejaron pasar.
En medio de una crítica marcada, Menotti afirmó que Argentina no podía regalar su prestigio con esa clase de partidos. Bilardo leyó eso y enfureció, detalla el periodista Andrés Burgo en la serie documental Bilardo, el doctor del fútbol, que se emite por HBO Max. Si hay que buscar un punto donde la enemistad entre ambos se potenció definitivamente hay que ir a ese día. Ya nada volvería a ser igual.
Si antes había una cierta relación de respeto entre Bilardo y Menotti, lo que nació ahí fue un enfrentamiento feroz, una batalla incesante que recién en los últimos años bajó su intensidad.
Carlos Bilardo y César Luis Menotti son el fútbol argentino. Opuestos, extremadamente distintos, pero con un punto en común suficiente como para dejarlos en lo más alto. Cada uno con su estilo llevó a la Selección argentina a la cima del mundo.
La Selección argentina y la conquista de los fanáticos: el último gran logro del Flaco Menotti
Lionel Scaloni fue el gran acierto de la AFA en los últimos años. Más allá de que el que lo eligió fue el presidente de Chiqui Tapia, no se puede negar el gran apoyo que recibió de parte de César Luis Menotti, que ejercía como Director de Selecciones. Fue el Flaco el que lo apoyó desde un comienzo.
“Mi tarea principal será darle un marco de trabajo a los entrenadores, defender su tarea, escucharlos, acompañarlos. No podemos seguir poniendo el éxito deportivo por delante del trabajo y los tiempos necesarios para lograrlo”, manifestó Menotti.
Afortunadamnete, las palabras de Menotti se convirtieron en hechos concretos y la Selección argentina logró consagrarse campeona del Mundo en el Mundial de Qatar.
(Fuente: TN)
La investigación quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas.
La investigación quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas.
El encuentro será en la Secretaría de Trabajo. Si no hay acuerdo, a las 00 horas del martes comienza la medida de fuerza.
Será para los meses de abril, mayo y junio y el básico alcanzará la suma de $ 1.123.000.
Ángel de Brito, en LAM, reveló cuáles son los nombres que están buscando la autoridades de Telefe.
Si mujer compartió un vídeo y comentó que esta "con un buen tratamiento intravenoso con corticoides y antibiótico".
Ofrece adquirir unos US$ 500 millones al precio inferior de la banda de flotación, mientras la divisa sigue bajando.
El tucumano Cesar Costilla hizo 65 golpes el ultimo día (266 total) y le gano por uno a Ezequiel Beloqui (267) logrando así ganar un torneo que sentía que tenia una deuda pendiente en Bahia Blanca. Todogolf habló con él post festejos y ESTO DIJO: "Era mi sueño ganar acá. Era uno de los grandes que me faltaba y por suerte lo pude lograr. Entrené muy duro para venir acá porque sé que es una cancha muy difícil. En lo primero que pensé fue en mis hijas y en mi familia. Ya tengo 45 años y atrás vienen chicos que juegan muy bien y se iba a poner cada vez más difícil ganarlo". RESULTADOS FINALES
Alfonso Medori y Ariel Bykaluk, del área de cirugía, y Luis Alberto Delucci, del área de ortopedia y traumatologia, hablaron con Posturas por Radio 10 de la crítica situación que atraviesa el hospital. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Carlos Alonso, concejal de La Libertad Avanza, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió al tratamiento para aprobar el aumento de taxis. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Sergio Moreno, titular de la Cámara de Taxis y Remises, dialogó con Posturas por Radio 10 luego de que se aprobará un nuevo aumento de la tarifa en el HCD. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Robert Francis Prevost, llega al balcón central de la Basílica de San Pedro y recordó a su predecesor: “¡Gracias al papa Francisco!“.
La bajada de bandera pasará a costar $1.656 y la ficha cada 100 metros, $124.
Maximiliano Gorg, abogado de Frany Pérez, dialogó con Posturas por Radio 10 y explicó que las hermanas deberán declarar los días 21 y 22 de mayo. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Luciano Vallejos, tetracampeón del Midget, dialogó con Posturas por Radio 10, luego de coronarse por cuarta vez consecutiva y analizó lo duro que fue este campeonato. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Mauro Reyes, presidente del Concejo Deliberante, dialogó con Posturas pro Radio 10 y contó que fue una sesión larga donde se debatieron varios temas entre ellos, lo que sucede con INBARE y también la tarifa de taxis. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
La investigación quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas.