
LA CGT ANUNCIÓ EL TERCER PARO GENERAL DESDE QUE ASUMIÓ MILEI: SERÁ EL 10 DE ABRIL
Lo confirmó Héctor Daer, secretario general de la central obrera. Además, indicaron que el día anterior marcharán hacia el Congreso junto a los jubilados
Viene a reemplazar al "Ahora 12" y tiene como objetivo fomentar el consumo.
NACIONALES24 de enero de 2024 Redacciones PosturasEl Ministerio de Economía lanzó oficialmente este miércoles el programa "Cuota Simple", que reemplaza al "Ahora 12", e invitó a los bancos a apoyar esta iniciativa.
Las facilidades de financiamiento que se establezcan serán otorgadas a través de entidades públicas o privadas que presenten servicios financieros que se adhieran y abarcará hasta 100 % del precio final, según la Resolución 7/2024 publicada en el Boletín Oficial.
"Créase el Programa de Fomento al Consumo y a la Producción de Bienes y Servicios, denominado 'Cuota Simple', con el objeto de estimular la demanda de bienes y de servicios, mediante el otorgamiento de facilidades de financiamiento a plazo, dirigidas a los usuarios y consumidores, para la adquisición de bienes y servicios de diversos sectores de la economía seleccionados por la Autoridad de Aplicación. El programa regirá en todo el territorio de la República Argentina", según el texto oficial.
De acuerdo con lo dispuesto, la Secretaría de Comercio determinará las formas y tipos de financiamiento de la iniciativa, como así también analizará la evolución e impacto en los sectores productivos, "con el fin de decidir inclusiones o exclusiones que tengan por efecto el crecimiento y fortalecimiento del mercado interno".
Además, esa Secretaría determinará los plazos de vigencia del programa, mientras que la comercialización a través de "Cuota Simple" no se encontrará sujeta a la suscripción a otros programas del Estado Nacional.
Si bien restan los últimos detalles, se espera que el nuevo sistema ofrezca financiamiento en 3 y 6 cuotas. Si bien se prevé que la tasa de interés sea del 93,5% nominal anual, equivalente al 85% de la que tiene como referencia para los plazos fijos el Banco Central de la República Argentina (BCRA), es un punto que aún está en discusión ya que es resistido por las entidades bancarias.
El Poder Ejecutivo consideró que la financiación es habitualmente instrumentada a través de las tarjetas de crédito, bancarias o crediticias, y por ello, dijo "resulta necesario invitar a las entidades financieras pertenecientes al sistema bancario oficial para que coadyuven con el logro de los objetivos del programa".
Economía justificó el lanzamiento de esta iniciativa "atento a la grave situación económica y social recibida por el actual Gobierno", por lo cual, señaló, "resulta necesaria la implementación de políticas concretas destinadas a fortalecer la economía".
En ese sentido, destacó que el objetivo es "fomentar el consumo, la producción de bienes y servicios, atendiendo la optimización de las herramientas existentes al considerar los hábitos del consumidor". (NA)
Lo confirmó Héctor Daer, secretario general de la central obrera. Además, indicaron que el día anterior marcharán hacia el Congreso junto a los jubilados
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado y la Secretaría de Transporte modernizaron una normativa con casi 30 años de antigüedad.
Se da en el marco de la investigación por la promoción de la criptomoneda $LIBRA y denuncias contra el entorno presidencial de presuntos pedidos de dinero para ver al presidente Javier Milei.
Será un 1,9% en febrero, 1,7% en marzo y 1,6% en abril.
Una denuncia telefónica señala que fue visto en cercanías a Olavarría, viajando en dirección hacia Bahía Blanca.
El presidente Javier Milei realizo el tradicional discurso en la apertura de las Sesiones Ordinarias del Congreso. Felicitó a Patricia Bullrich por la seguridad nacional y le pegó a Axel Kicillof por la inseguridad en la provincia de Buenos Aires.
La triste noticia fue confirmada por el productor teatral Carlos Rottemberg a través de sus redes sociales.
A casi dos semanas de la inundación, los bahienses comenzaron a calcular los costos de recomponer lo perdido.
Raúl Oscar Maldonado, estuvo en los estudios de Posturas por Radio 10 y contó que intentarán trabajar en las imágenes que se mojaron o embarraron. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Carlos Ferrari, titular de APYME en Bahía Blanca, dialogo con Posturas por Radio 10 y se refirió a la situación crítica que atraviesan los comerciantes luego del temporal. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Andrea Castellano, vicerrectora de la Universidad Nacional Del Sur, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre las perdidas sufridas por la institución. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Cesar García, presidente del Partido del Trabajo y del Pueblo, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a la situación de los productores. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Facundo Borri, titular del Café Muñoz e integrante de la Cámara del Comercio, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre la incertidumbre de como reactivar la actividad. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
El Municipio informó que el resto de la actividad será normal durante toda la jornada.
Primera, lo hará el jueves 24 de abril, Segunda, el viernes 25 y Menores, el sábado 26.
Durante la noche, el Municipio informó que "el sistema hidráulico y de desagües se encuentra drenando las precipitaciones registradas hasta el momento, en algunos sectores con algo más de lentitud".