
FÓRMULA 1. COLAPINTO TERMINÓ 17° CON UNA MANIOBRA POLÉMICA: "ERA LO CORRECTO"
El piloto argentino, a pesar del pedido por radio de su equipo de mantener posiciones, terminó sobrepasando a Gasly.
El noviembre se pagará un 9% extra y un bono por $4.000 durante la segunda quincena de agosto. En enero del próximo año habrá una nueva revisión.
NACIONALES03 de agosto de 2021 Redacción PosturasEl Secretario General de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), Armando Cavalieri, informó que el gremio consiguió un 9% adicional no remunerativo en noviembre y una suma fija por $4.000 en la revisión paritaria, por lo que el gremio llegó a un 42% en este año al tiempo que se consensuó una nueva evaluación en enero del 2020.
De acuerdo a lo informado tanto por el sindicato como por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), uno de los firmantes, la suma de $4.000 será percibida por los trabajadores durante la segunda quincena del mes de agosto.
Estas negociaciones representan un reajuste de las paritarias suscritas en abril y en la que se pactó un incremento en cuotas: un 8% en mayo, 8% en septiembre, 8% en enero 2022 y 8% en febrero de ese mismo año.
De la reunión llevada a cabo en el Ministerio de Trabajo participaron, además de Comercio y CAME, las autoridades de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA), Carlos Pérez, titular de Osecac y secretario de Asistencia Social del SEC.
El acuerdo fue calificado por el sindicato como "auspicioso" y que logra "neutralizar la embestida inflacionaria y las oscilaciones de una economía endeble".
Según consignó FAECyS Cavalieri expresó que la consenso se dio por medio de "la vía del diálogo como herramienta superadora y por medio de una discusión madura".
“La aplicación de la cláusula de garantía que hemos puesto sobre la agenda de la discusión se ha erigido, sin dudas, como un mecanismo eficaz para proteger el ingreso de bolsillo de nuestros afiliados”, indicó.
Ámbito había adelantado la semana pasada que el gremialista negociaba a contrarreloj con los empresarios mercantiles para obtener una suba de entre el 8% y 13% extra a lo firmado en abril.
Las dos partes no llegaron a un acuerdo previo como tradicionalmente ocurre antes de que se sienten en la mesa de Trabajo y la audiencia del pasado jueves no fue satisfactoria.
La exigencia de Cavalieri se dio en medio de un contexto en el que otros gremios solicitaron un reajuste paritario producto del índice inflacionario que trepó a un 25,3% acumulado en el primer semestre.
Fuente: ambito.com
El piloto argentino, a pesar del pedido por radio de su equipo de mantener posiciones, terminó sobrepasando a Gasly.
Varias personas fueron demoradas por infracción y se procedió al secuestro de 11 motocicletas y 4 automóviles por distintas faltas de tránsito.
Este intercambio de hostilidades amenaza seriamente el cese de hostilidades que rige desde el pasado 10 de octubre, un acuerdo impulsado por Estados Unidos que había permitido el regreso de rehenes a Israel y un período de relativa calma.
En total, la comuna había proyectado 100 lotes, pero 21 quedaron vacantes y se está analizando la posibilidad de volver a sortearlos.
Tanto Brancatelli en su programa de televisión como Rosemblat en su canal de streaming, se burlaron de la situación de la boleta libertaria, que lleva impreso el nombre de José Luis Espert a pesar de que la Justicia Electoral determinó que el primer candidato es Diego Santilli.
La reacción de los mercados a la reunión fue decididamente negativa. El condicionamiento del apoyo estadounidense a un triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas del venidero domingo 26 de octubre generó una fuerte incertidumbre política.
La ministra de Seguridad indicó que el Gobierno busca acortar el camino para que la clase media mejore. “Eso será posible si la Argentina recupera la estabilidad”, expresó.
El joven llegó al evento con una peluca, marcas simuladas de golpes en el rostro y una remera blanca manchada con pintura roja, imitando sangre. Las imágenes circularon rápidamente por redes sociales y despertaron un fuerte rechazo social.
En las últimas horas, a partir de su publicación en el Boletín Oficial Municipal, se conocieron los convenios que el municipio bahiense firmó con el Ejército y por los cuales la comuna tiene que pagar cada tres meses una suma superior a los 43 millones de pesos por la prestación de dos puentes bailey más el seguro.
Esta decisión tiene un impacto directo en los consumidores de Bahía Blanca y el Sudoeste Bonaerense, porque nuestra región no ingresaría en el régimen.
El concejal Carlos Alonso presentará un proyecto a tal fin. INGRESA Y VOTA
En Octubre el gobierno se juega mucho más q una elección. vpta
Juan Carlos Curzio, histórico piloto de Speedway, dialogó con Posturas por Radio 10 y realizó un recorrido por su extensa carrera y los logros conseguidos. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Las peritos psicólogas oficiales concluyeron que esas niñas no fabulan y presentaron relatos coherentes y claros, que pueden discernir entre la mentira y la verdad, y que no reciben presiones externas.
El detenido es Alexander Gabriel García Espil, de 27 años y esta acusado de sustraer caños de bronce de instalaciones de gas domiciliarias.
El argentino alcanzó a acceder a la segunda etapa de la qualy, pero en ella quedó lejos en ritmo.
Tanto Brancatelli en su programa de televisión como Rosemblat en su canal de streaming, se burlaron de la situación de la boleta libertaria, que lleva impreso el nombre de José Luis Espert a pesar de que la Justicia Electoral determinó que el primer candidato es Diego Santilli.
Se jugo a 18 HMP. Fue homenaje a Teresa de Medus. ESTUVIERON LAS CÁMARAS DE TODOGOLF.
En total, la comuna había proyectado 100 lotes, pero 21 quedaron vacantes y se está analizando la posibilidad de volver a sortearlos.
Varias personas fueron demoradas por infracción y se procedió al secuestro de 11 motocicletas y 4 automóviles por distintas faltas de tránsito.