
Varias personas fueron demoradas por infracción y se procedió al secuestro de 11 motocicletas y 4 automóviles por distintas faltas de tránsito.
En total, la comuna había proyectado 100 lotes, pero 21 quedaron vacantes y se está analizando la posibilidad de volver a sortearlos.
MONTE HERMOSO19 de octubre de 2025 Redacciones PosturasDurante este año, Monte Hermoso puso en marcha el programa habitacional "Plan Habitar".
Este proyecto iniciado por el Municipio, ayuda a que familias puedan construir sus viviendas. En este caso, son 21 familias las que comenzaron las obras.
Hasta el momento fueron 79 los terrenos entregados, de los cuáles, además de los 21 que ya arrancaron, se sumarán 20 más en breve.
En total, la comuna había proyectado 100 lotes, pero 21 quedaron vacantes y se está analizando la posibilidad de volver a sortearlos.
El programa Habitar MH se gestó hace casi 7 años. Fue en noviembre de 2020, en plena pandemia de Covid-19, durante la intendencia de Alejandro Dichiara, cuando el distrito de Monte Hermoso ingresó al Plan Nacional de Suelo Urbano.
Ese programa había sido diseñado por el gobierno nacional para la generación de lotes con servicios y de esta manera, ampliar el acceso al suelo urbanizado, promocionar bancos de tierra a nivel municipal y suscribir convenios para la producción de lotes con servicios en todo el territorio nacional.
El proyecto avanzó poco a poco, hasta que se interrumpió por falta de financiamiento tras la asunción del presidente Javier Milei.
Durante 2024 el municipio desembolsó unos 40 millones de pesos para hacerse de los lotes y avanzar por sí mismo en dar solución a la creciente demanda habitacional local.
Así, el 1 de abril pasado –fecha del 46º aniversario del municipio- el intendente Hernán Arranz lanzó el programa Habitar MH y anticipó que, en una primera instancia, se entregarían 97 de los casi 300 terrenos ubicados en el barrio Dufaur.
Varias personas fueron demoradas por infracción y se procedió al secuestro de 11 motocicletas y 4 automóviles por distintas faltas de tránsito.
Este intercambio de hostilidades amenaza seriamente el cese de hostilidades que rige desde el pasado 10 de octubre, un acuerdo impulsado por Estados Unidos que había permitido el regreso de rehenes a Israel y un período de relativa calma.
En total, la comuna había proyectado 100 lotes, pero 21 quedaron vacantes y se está analizando la posibilidad de volver a sortearlos.
Se jugo la tercera ronda. Termina este domingo.
Se jugo a 18 HMP. Fue homenaje a Teresa de Medus. ESTUVIERON LAS CÁMARAS DE TODOGOLF.
Por las condiciones climáticas, el Municipio decidió suspender la jornada donde se presentaría Luceros, el Ojo Daltónico.
El proyecto, que llevan adelante Rodríguez y su esposa, Betina Cuchereno, incluye la demolición total del predio, el retiro de tanques y suelos antiguos y la instalación de equipos de última generación
Y llego a tener picos del 98%. La estadía promedio fue de 9 días.
Fue en el sector de Las Huellas, donde se realizaba una "fiesta" de Año Nuevo que no estaba autorizado. Intensa búsqueda del agresor.
Los procedimientos fueron en Bahía Blanca.
Serán montados en plantas de bombeo cloacal y de agua corriente.
El concejal Carlos Alonso presentará un proyecto a tal fin. INGRESA Y VOTA
En Octubre el gobierno se juega mucho más q una elección. vpta
Juan Carlos Curzio, histórico piloto de Speedway, dialogó con Posturas por Radio 10 y realizó un recorrido por su extensa carrera y los logros conseguidos. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Se identificaron a 278 personas y 123 vehículos, de los cuáles uno era una camioneta Toyota Hilux color gris con pedido de secuestro por robo desde el pasado 7 de julio en la ciudad de Tandil.
Las peritos psicólogas oficiales concluyeron que esas niñas no fabulan y presentaron relatos coherentes y claros, que pueden discernir entre la mentira y la verdad, y que no reciben presiones externas.
El Tricolor se impuso 76 a 60 y se subió a lo más alto de la tabla. También festejaron Napostá, Bahiense del Norte, Pueyrredón, Estudiantes y Estrella
El argentino alcanzó a acceder a la segunda etapa de la qualy, pero en ella quedó lejos en ritmo.
Tanto Brancatelli en su programa de televisión como Rosemblat en su canal de streaming, se burlaron de la situación de la boleta libertaria, que lleva impreso el nombre de José Luis Espert a pesar de que la Justicia Electoral determinó que el primer candidato es Diego Santilli.
Se jugo a 18 HMP. Fue homenaje a Teresa de Medus. ESTUVIERON LAS CÁMARAS DE TODOGOLF.
Se jugo la tercera ronda. Termina este domingo.