
INDEPENDIENTE MANTIENE EL PASO Y SIGUE ARRIBA
El viola quedó como único líder e invicto tras la sexta fecha del torneo de ascenso.
Se destinará a la refacción e impermeabilización de distintas áreas que se vieron afectadas por el temporal que azotó a toda la región.
LOCALES31 de mayo de 2025 Redacciones PosturasEl director ejecutivo del Hospital de Agudos Leónidas Lucero de Bahía Blanca, Gustavo Carestía, agradeció a la banda La Renga por la donación del total de lo recaudado en el festival gratuito que organizó en conjunto con el Grupo DESA, quien se encargó de cubrir los costos técnicos y operativos.
Autoridades del Hospital de Agudos de Bahía Blanca agradecieron a los organizadores por donar la totalidad de lo recaudado del festival solidario. Destacaron que el evento se armó muy rápido y que los integrantes del grupo de rock no cobraron por tocar.
Se destinará a la refacción e impermeabilización de distintas áreas que se vieron afectadas por el temporal que azotó a toda la región. Además, la institución podrá adquirir importante aparatología para mejorar la atención
Carestía destacó al grupo musical “que se ha portado maravillosamente en una actitud que los ennoblece, porque donar el total de la recaudación a la Fundación del Hospital no es habitual y es bastante poco común”. Además, explicó que lo recolectado se utilizará para mejorar “la infraestructura deteriorada por la catástrofe y el dinero restante para aparatología”.
La compra de todo el equipamiento que servirá para mejorar el funcionamiento y la logística del centro médico fue posible gracias a la solidaridad del público que participó del evento musical y del grupo La Renga, liderado por Gustavo “Chizzo” Nápoli, junto a Gabriel “Tete” Iglesias, Manuel Varela y Jorge “Tanque” Iglesias. La banda se organizó muy rápido y no cobró por tocar, en un gesto de gran empatía con los afectados por el temporal y las inundaciones.
Entre las adquisiciones programadas con aporte del recital que se llevó a cabo en La Plata, se han destinado importantes fondos a la impermeabilización y refacción de distintas áreas del hospital. Entre los sectores intervenidos se encuentran la Terapia Intensiva, Anatomía Patológica, Neumonología, Gastroenterología, el ala central de Administración, cocina-despensa, Oncología, Laboratorio, la oficina de liquidaciones, Escuela de Enfermería, el depósito central y el módulo central con sus patios laterales. Además, se ha proyectado la reparación general de mampostería, pisos y techos en otros sectores del hospital, con mejoras estructurales significativas.
Las obras apuntan a garantizar la seguridad, funcionalidad y eficiencia de las instalaciones, muchas de las cuales cumplen un rol estratégico en el funcionamiento hospitalario y que sufrieron importantes pérdidas en el temporal que azotó a la zona de Bahía Blanca a principios de este año.
EQUIPAMIENTO DE ALTA COMPLEJIDAD
Por otro lado, se ha previsto la adquisición de equipamiento hospitalario de alta complejidad. Entre los principales dispositivos se destacan un tomógrafo computado de 128 cortes para el servicio de Diagnóstico por Imágenes, un autoclave de óxido de etileno para el área de Esterilización y una lavadora con barrera sanitaria destinada al Lavadero.
Asimismo, se incorporarán dos torres de endoscopía con equipamiento completo para Gastroenterología, un grupo electrógeno de 450 KVA y un digitalizador de imágenes marca AGFA. También se incluyen 21 computadoras completas y dos vehículos para el servicio de internación domiciliaria.
El recital se realizó en abril en el estacionamiento del Estadio Único Diego Armando Maradona de la capital bonaerense y asistieron unas 30.000 personas. Su organización requirió la articulación entre distintos actores del ámbito público y privado, dado que recibió el respaldo del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y del intendente de La Plata, Julio Alak, que brindaron apoyo logístico y operativo a través de las distintas áreas, especialmente del Ministerio de Seguridad que colaboró con el operativo de prevención.
Desde el ámbito privado, la empresa Edelap, parte del Grupo DESA, se encargó de los costos técnicos y operativos. De la misma forma, entidades como SADAIC, AADI y CAPIF se sumaron a la causa al renunciar al cobro de los derechos correspondientes al espectáculo, lo que permitió destinar todo lo recaudado a las obras de refacción y mantenimiento del Hospital.
El viola quedó como único líder e invicto tras la sexta fecha del torneo de ascenso.
Esto sucedió luego de su amplio triunfo en la ciudad y la sexta sección.
El encuentro tuvo como objetivo reafirmar la unidad de los estibadores argentinos.
Brian Daniel Cheves y Jorge Luis Leiva intentaron abusar sexualmente de la mujer. La víctima presentaba 25 heridas cortopunzantes.
Luego de los resultados de las elecciones del domingo, La Libertad Avanza logró 6 bancas, Fuerza Patria 4 y 2 Somos Buenos Aires.
Los locales investigados están en Chiclana 125, Donado 58, San Martín 322 y 375; Lavalle 98 y Belgrano 162.
Los vecinos del sector denunciaron que un grupo de jovenes se juntan en el lugar con el fin de desarrollar "picadas" y causar ruidos molestos.
Fueron 9 automóviles por falta de documentación y 3 motos por ruidos molestos.
El encuentro tuvo como objetivo reafirmar la unidad de los estibadores argentinos.
Martiniano Grecco, abogado de la familia del menor que falleció en la pileta de Petroquímicos, dialogó con Posturas por Radio 10, sobre la imputación de Fabricio Fabián Canteros, Lucas Partal y Andrés Arturo Goñi. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Alejandro Olea, secretario gremial de Empleados de Comercio, dialogó con Posturas por Radio 10 y explicó que lo que publicó la Corporación de Comercio está mal. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Graciela González Prieto, médica del Hospital Municipal, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió al estado de salud de uno de los jovenes apuñalados. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Gisela Caputo, una de las concejalas electas por parte de La Libertad Avanza, dialogó con Posturas por Radio 10 y explicó porque no formará parte de bloque. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
El podio lo completaron Valentin Yungblut y Carlos Puccinelli.
El joven de 19 años, identificado como Matías Rivas, chocó contra un camión recolector.
Además, sostuvo que el Gobierno busca “dialogar” con los mandatarios provinciales para que entiendan la decisión presidencial.
Esto sucedió luego de su amplio triunfo en la ciudad y la sexta sección.
El viola quedó como único líder e invicto tras la sexta fecha del torneo de ascenso.