
DETUVIERON AL EXCONCEJAL DE SALDUNGARAY ACUSADO DE ABUSO SEXUAL
Al exfuncionario se le imputan formalmente cuatro hechos de abuso sexual simple y uno de abuso sexual gravemente ultrajante.
El llamado se formalizaría esta semana y el objetivo es aumentar el tiempo que tiene el oficialismo para conseguir los consensos con los gobernadores y con los bloques aliados como el PRO y la UCR.
NACIONALES29 de octubre de 2025 Redacciones Posturas
El presidente Javier Milei convocará a sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026, la reforma laboral, la tributaria y el proyecto que quiere sacar los dólares “abajo el colchón”. El llamado se formalizaría esta semana, anunció el canal de noticias TN.
El objetivo es aumentar el tiempo que tiene el oficialismo para conseguir los consensos con los gobernadores y con los bloques aliados como el PRO y la UCR.
La búsqueda de diálogo se condice con lo que pidió Javier Milei en la sede de La Libertad Avanza, tras conocer los resultados de las elecciones: “Queremos invitar a la gran mayoría de los gobernadores que tendrán representación parlamentaria a discutir estos acuerdos. En definitiva, ahora sí podremos transformar en leyes las consignas del Pacto de Mayo. Vamos a poder sentarnos a discutir las bases para una Argentina distinta, una Argentina que hoy en día no nos podemos imaginar”.
Más allá de que La Libertad Avanza haya obtenido más bancas en las dos cámaras del Congreso, deberá conseguir apoyo de los aliados para tener el número que le permitirá avanzar con los distintos proyectos que tiene en su hoja de ruta.
Los proyectos que el Gobierno quiere debatir en las sesiones extraordinarias
El llamado a sesiones extraordinarias se da en medio del debate del Presupuesto 2026 en comisión de Diputados. No obstante, al quedar poco tiempo para que termine el período ordinario, el proyecto quedará para tratarse durante el verano.
Además, el Ejecutivo tiene como prioridad el tratamiento de la reforma laboral y tributaria, que Milei ya tendría redactadas.
La primera busca institucionalizar un modelo en términos económicos que modifique, actualice y mejore las condiciones que regulan la relación entre empleador y empleado. Entre sus cambios propone un nuevo régimen de paritarias por empresa, un salario dinámico por mérito o productividad, una jornada extendida y un banco de horas trabajadas.
Con respecto a la reforma tributaria, el propio Presidente aseguró que es “importante para simplificar el sistema impositivo y bajar la carga fiscal”.
En diálogo con A24, agregó: “A partir de eso se va a generar mayor cantidad de recursos en el sector privado. Y eso lo que va a hacer es generar más empleo y mejores salarios. Y eso va a hacer mucho más fácil avanzar en la modernización (del régimen) laboral”.
Asimismo, el ministro de Economía, Luis Caputo, informó durante una exposición en la Bolsa de Comercio de Córdoba que la reforma incluiría una reducción del Impuesto a las Ganancias.
Por último, la medida de “dólares en el colchón” fue anunciada por el oficialismo en mayo, con el objetivo de que los ciudadanos utilicen aquellos ahorros en efectivo que mantienen fuera del sistema financiero formal. La iniciativa se llamó “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”, e incluye un régimen simplificado de Ganancias y modificaciones en el umbral de informes.
Con estas medidas, que el Congreso debe aprobar para proteger a quienes las utilicen, el Gobierno quiere fortalecer las reservas internacionales del país.
(Fuente: TN)

Al exfuncionario se le imputan formalmente cuatro hechos de abuso sexual simple y uno de abuso sexual gravemente ultrajante.

El llamado se formalizaría esta semana y el objetivo es aumentar el tiempo que tiene el oficialismo para conseguir los consensos con los gobernadores y con los bloques aliados como el PRO y la UCR.

Luis Calderaro, jefe de gabinete del gobierno de Federico Susbielles, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a los resultados de las elecciones del domingo. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Hernán Arranz, intendente de Monte Hermoso, dialogó con Posturas por Radio 10 y analizó las elecciones tanto a nivel nacional, provincial y local. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Ricardo Kloster, presidente del Colegio de Ingenieros de Bahía Blanca, dialogó con Posturas por Radio 10 y explicó detalles del acuerdo y se refirió al Código de Planeamiento Urbano. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

De esta manera, las jubilaciones mínimas durante octubre serán de $403.150, ya que el haber inicial para el décimo mes del año fue fijado en $333.150, a partir del aumento del 2,1 %, determinado en línea con la inflación de septiembre.

Los libertarios consiguieron el 41,45% de los votos, mientras que el peronismo obtuvo el 40,91%.

El gobierno de Javier Milei obtiene el 40,84% de los votos en las elecciones legislativas de medio término.

Desarrolló gran parte de su trayectoria sindical y política en Salta, fue ministro de Trabajo durante el gobierno de Raúl Alfonsín y más tarde se desempeñó como interventor del PAMI bajo la presidencia de Carlos Menem.

Joseph Freyser Zabaleta Cubas, es el nuevo sospechoso del triple crimen con sello narco. Otra presidiaria que brindó su testimonio sostuvo que los diez detenidos en la causa trabajaron bajo el mando de Zabaleta Cubas.

“Aparentemente fue un robo armado”, manifestó Héctor Iturrioz, ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, quien remarcó que “los rastrillajes continúan” porque “los cadáveres deben aparecer”.

El gobierno de Javier Milei obtiene el 40,84% de los votos en las elecciones legislativas de medio término.

Esta vez ampliaron la diferencia obtenida en septiembre contra Fuerza Patria.

Emiliano Álvarez Porte, concejal electo por La Libertad Avanza, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió al histórico triunfo del gobierno de Javier Milei. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Graciela González Prieto, dialogó con Posturas por Radio 10 y dio detalles del estado de salud del motocilcista que se encuentra en el Hospital Municipal. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

En el día de ayer, la Policía de Río Negro detuvo a Alan Emmanuel Sauco, en la localidad de San Antonio Oeste, donde utilizaba una identidad falsa para evadir la ley.

Se trata de un hombre de 85 años que era buscado desde el 22 de octubre.

De esta manera, las jubilaciones mínimas durante octubre serán de $403.150, ya que el haber inicial para el décimo mes del año fue fijado en $333.150, a partir del aumento del 2,1 %, determinado en línea con la inflación de septiembre.

Ricardo Kloster, presidente del Colegio de Ingenieros de Bahía Blanca, dialogó con Posturas por Radio 10 y explicó detalles del acuerdo y se refirió al Código de Planeamiento Urbano. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Hernán Arranz, intendente de Monte Hermoso, dialogó con Posturas por Radio 10 y analizó las elecciones tanto a nivel nacional, provincial y local. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Luis Calderaro, jefe de gabinete del gobierno de Federico Susbielles, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a los resultados de las elecciones del domingo. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.