EL CONCEJO DELIBERANTE FIRMÓ UN CONVENIO CON EL COLEGIO DE INGENIEROS

Ricardo Kloster, presidente del Colegio de Ingenieros de Bahía Blanca, dialogó con Posturas por Radio 10 y explicó detalles del acuerdo y se refirió al Código de Planeamiento Urbano. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

POSTURAS RADIO28 de octubre de 2025 Redacciones Posturas
WhatsApp Image 2025-10-28 at 09.53.39

"Es la materialización de un trabajo que se viene haciendo hace un tiempo", dijo Ricardo Kloster, en Posturas

El acuerdo firmado por el HCD y el Colegio de Ingenieros, tiene por finalidad establecer un marco de colaboración técnica e institucional entre ambas instituciones, con el fin de fortalecer el análisis técnico de proyectos legislativos, expedientes y propuestas que involucren aspectos de ingeniería, planificación, infraestructura y desarrollo urbano.

"Al Concejo le van llegando diferentes propuestas y es importante que nosotros tengamos un ida y vuelta para que el legislador tenga los mejores elementos para definir su posición", explicó el presidente del Colegio.

Por otro lado, se refirió al Código de Planeamiento Urbano: "Hemos trabajado en diferentes reuniones, sobre todo el año pasado. Iba a tener continuidad este año, pero la catástrofe hizo que las prioridades cambien, asi que estamos a la espera de retomar".

"Hay que tratar de compactar la mancha urbana. Trabajar sobre eso hará que la ciudad sea mas eficiente", aseguró.

Y agregó: "La inversión es importante, tener una red de distribución con menos pérdida es parte del diagnóstico".

Por último, dijo cuáles deberían ser las prioridades de la ciudad: "En la ciudad tenemos varios pendientes. Poder terminar la obra de circunvalación es una cuestión urgente, no la podemos tener paralizada hace dos años, hay que darle continuidad. Reconstruir el Canal Maldonado, nos parece importante. Y también no abandonar la cuestión de analizar las distintas cuencas donde se asienta la ciudad, para saber como ocupar el territorio".

Conferencia de la firma del acuerdo:

"Surgió esta propuesta con la intención de poder formalizar un trabajo conjunto para empezar a recibir un acompañamiento profesional en ciertas temáticas que creemos que son muy importantes poder discutir", remarcó la concejal Gisela Caputo.

"No solo es para proyectos que tengamos desde los concejales, sino también para proyectos que tiene el Colegio. Buscamos poder profundizar las propuestas con un acompañamiento técnico profesional", agregó.

Y sostuvo: "Hay muchos temas que la ciudad está requiriendo que los tomemos de otra forma". 

"Muy contento de haber comenzado este camino hace algunos meses y de que este sea el primer acuerdo de muchos que van a venir", expresó el presidente del HCD, Mauro Reyes.

"Con la emergencia han cambiado las prioridades pero entendemos que esto se retomará. Para nosotros es muy importante la actualización del código", completó el ingeniero, Ricardo Kloster.

Últimas noticias
jubilados

EL AUMENTO DE LOS JUBILADOS SERÁ DE $6.800

Redacciones Posturas
NACIONALES28 de octubre de 2025

De esta manera, las jubilaciones mínimas durante octubre serán de $403.150, ya que el haber inicial para el décimo mes del año fue fijado en $333.150, a partir del aumento del 2,1 %, determinado en línea con la inflación de septiembre.

Te puede interesar
Lo más visto

Resumen Noticias Produccion Jorge Rubio