
EL GOBIERNO PROVINCIAL YA DEPOSITÓ LOS PRIMERO 3 MIL SUBSIDIOS PARA DAMNIFICADOS POR LA INUNDACIÓN
Se trata de los 800 mil pesos que los bahienses podrán utilizar para recuperar lo perdido durante la inundación del 7 de marzo.
Más de 35 mil bahienses iniciaron el trámite y ya pueden comprobar su estado y el proceso de pago.
LOCALES09 de abril de 2025 Redacciones PosturasEl Gobierno de la provincia de Buenos Aires confirmó que este viernes comenzará a depositar el subsidio no reembolsable de $ 800 mil.
Esta medida fue impulsada a raíz de la inundación del pasado 7 de marzo. Es un monto que está destinado a hogares y familias que resultaron afectadas.
comenzará a depositar este viernes 11 de abril el subsidio no reembolsable de $ 800 mil que impulsó a raíz de la trágica inundación del pasado 7 de marzo. El monto está destinado a hogares y familias que resultaron afectadas.
Quienes se hayan inscripto pueden comprobar tanto el estado del trámite como el proceso del pago, ingresando a https://subsidioprovincia.bahia.gob.ar/
El subsidio podrá ser usado en arreglos del hogar, compra de muebles o electrodomésticos, y también para atender otras necesidades, sin que sea necesario hacer ninguna rendición ni devolución. Se depositará directamente en la cuenta del Banco Provincia del beneficiario.
Ante dudas o consultas, los usuarios pueden contactarse de forma gratuita a través de la línea 148 (opción 1), de asistencia ciudadana.
Se trata de los 800 mil pesos que los bahienses podrán utilizar para recuperar lo perdido durante la inundación del 7 de marzo.
El falso testimonio agravado, por darse en una causa criminal en perjuicio de dos inculpados, prevé una pena de 1 a 10 años de cárcel.
Podrá ser usado en arreglos del hogar, compra de muebles o electrodomésticos y también para atender otras necesidades.
La consejera escolar está imputada de denunciar a dos jóvenes de haberla violado pero luego un video demostró que hubo consentimiento.
Son medidas tributarias para Bahía Blanca, General Cerri e Ingeniero White.
El gremio de la UTA no se sumo al paro general y por eso sus unidades fueron atacadas desde temprano en la ciudad.
Esta medida afecta principalmente a los adultos mayores que, al no haber completado los aportes necesarios, dependen de la PUAM, un haber equivalente al 80% de la jubilación mínima.
Las víctimas fatales serían dos jóvenes de 13 y 18 años, producto de la “estampida” y alrededor de 10 asistentes al evento deportivo fueron detenidos.
Luciano Martos, referente de Las Canas no se Manchan, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre la colecta para jubilados del Banco Industrial. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Fernanda Petersen, abogada de Fiorella Damiani, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a la aprehensión de la consejera escolar. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Alejandro Olea, secretario gremial de Empleados de Comercio, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió al conflicto con este mayorista. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Martín Salaberry, presidente de la UCR de Bahía Blanca, dialogó con Posturas por Radio 10 y explicó cuáles son las ayudas que necesitan los comerciantes para salir adelante. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Micaela Torretta, es la sobrina de Gustavo Casamayou, y en dialogo con Posturas por Radio 10 explicó que la obra social OSPatrones no le autorizaba la intervención y por eso recurrieron a los medios de comunicación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Santiago del Collado, integrante del Club Villa Mitre, habló con Posturas por Radio 10 y explicó de que se trata la iniciativa que tiene como objetivo una ayuda económica a la Fundación Nacer. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Sergio Botta, presidente del club Tiro Federal, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre lo que fue la breve reunión con el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
RESULTADOS GENERALES