"LO QUE PASÓ CON LAS DONACIONES ES ALGO QUE DEMUESTRA QUE NINGÚN ESTADO ESTÁ PREPARADO PARA LO QUE NOS PASÓ"

Emiliano Álvarez Porte, concejal del bloque de Juntos, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a todo lo que sucedió luego de la inundación del 7 de marzo en Bahía Blanca. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

POSTURAS RADIO28 de marzo de 2025 Redacciones Posturas
Alvarez Porte

"A partir de lo que sucedió, la agenda y la vida de todos se ha modificado. Y para muchos vecinos de la ciudad, es mucho peor", expresó el concejal Emiliano Álvarez Porte en Radio 10.

Y aclaró: "Sancionamos la emergencia, para darle al intendente mas herramientas".

Por otro lado, se refirió a los créditos del Banco Provincia: "Estamos reclamando que haya una mejora en ese sentido. No esta para que su directorio gane fortuna, está para ayudar a los bonaerenses. Es increíble que hoy no tengamos una tasa subsidiada para los comerciantes".

"Detrás de la crisis hay que ver una oportunidad. Hay que aprovechar los recursos que vendrán para las inversiones", sostuvo.

Y se refirió a la Declaración de Emergencia y explicó lo que significa: "En diciembre sancionamos un presupuesto, que es lo que el intendente explica como lo va a gastar. La declaración de emergencia, hace que el intendente no este mas sujeto a ese presupuesto". 

"Lo sufrimos y la primer semana lo vivimos todo. Lo que paso con las donaciones, demuestra que ningún estado esta preparado para lo que nos pasó. La gente decía donde esta el Municipio y la realidad es que la mitad de sus agentes también estaban inundados", dijo sobre la polémica de las donaciones y la ayuda del Municipio. 

Y agregó: "Para que tomemos dimensión podemos ver que el primer ministro de Israel y el presidente de Ucrania se solidarizaron con Bahía Blanca".

"Nos dejo varias enseñanzas y la primera es aprender a facilitar algunas cosas respecto a la burocracia", manifestó Álvarez Porte.

También habló sobre el dinero recaudado en el alias BahiaxBahia: "Le pedimos el mayor nivel de transparencia posible y que nos de una hoja de ruta. Primero para devolver el agradecimiento de lo que dio la gente. Seguramente hagamos una sesión anticipada, para recibir el informe del Ejecutivo y poder aceptar esa donación".

Uno de los sectores mas golpeados es el sector de comercios y de esto también habló en concejal: "Ayer pedimos que saquen las cargas sociales, que tomen dimensión del desastre". 

"Con el circuito productivo y comercial hay que tener una mirada mas amplia. Volver a levantar la persiana de un comercio no es fácil", comentó Álvarez Porte.

Y cerró dando un panorama sobre el Hospital Penna: "Tuvimos una reunión con el director del Penna donde pudimos ver todo lo que se había dañado. Este lunes comienza una empresa para poner en funcionamiento neonatología, algunos quirófanos, pero lo que mas se daño estaba en el subsuelo. Entonces la magnitud de la obra que hay que hacer para que vuelva a funcionar, es muy grande".

Te puede interesar
Lo más visto

Resumen Noticias Produccion Jorge Rubio