
EL INDEC ANUNCIÓ QUE LA INFLACIÓN DE MAYO FUE DEL 1,5%. ES LA MEDICIÓN MÁ BAJA DEL GOBIERNO DE MILEI
La variación mensual del IPC mostró una desaceleración de 1,3 puntos porcentuales contra abril.
Desde hoy y hasta el 5 de febrero, está habilitado el sistema para que los contribuyentes puedan, realizar su recategorización en el Monotributo, teniendo en cuenta las nuevas escalas que rigen de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor.
NACIONALES16 de enero de 2025 Redacciones PosturasLa Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó que, desde hoy y hasta el 5 de febrero, está habilitado el sistema para que los contribuyentes puedan, en caso de que les corresponda, realizar su recategorización en el Monotributo, teniendo en cuenta las nuevas escalas que rigen de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado en enero.
“Con el objetivo de agilizar y facilitar los trámites a los contribuyentes, ARCA desarrolló la Recategorización simplificada. A partir de ahora, una vez que el contribuyente comience el trámite en el portal Monotributo, el sistema va a mostrar de forma automática la facturación anual”, señaló el organismo.
Luego “si este número es correcto, puede confirmar la nueva categoría; en cambio, si requiere modificar el monto, se puede editarlo manualmente”.
La recategorización también se puede realizar desde un celular a través de la app ARCA Móvil.
La Recategorización simplificada estará disponible para los monotributistas que únicamente cuenten con puntos de venta de facturación electrónica y que tengan 12 meses completos dentro del Monotributo, aclaró ARCA.
El contribuyente deberá tener en cuenta los últimos 12 meses para el cálculo de las variables.
¿Cuánto hay que pagar de monotributo desde febrero de 2025?
A continuación, se detallan los valores del monotributo aplicables desde el 1° de febrero de 2025 por categoría:
*Categoría A:
Ingresos brutos: $7.813.063,45
Superficie afectada: hasta 30 m²
Energía eléctrica consumida: hasta 3330 Kw
Alquileres anuales: $1.816.991,50
Precio unitario máximo: $466.361,15
Total locaciones y servicios: $32.221,32
Total ventas de cosas muebles: $32.221,32
*Categoría B:
Ingresos brutos: $11.447.046,44
Superficie afectada: hasta 45 m²
Energía eléctrica consumida: hasta 5000 Kw
Alquileres anuales: $1.816.991,50
Precio unitario máximo: $466.361,15
Total locaciones y servicios: $36.679,00
Total ventas de cosas muebles: $36.679,00
*Categoría C:
Ingresos brutos: $16.050.091,57
Superficie afectada: hasta 60 m²
Energía eléctrica consumida: hasta 6700 Kw
Alquileres anuales: $2.483.221,72
Precio unitario máximo: $466.361,15
Total locaciones y servicios: $42.951,26
Total ventas de cosas muebles: $41.982,19
*Categoría D:
Ingresos brutos: $19.926.340,10
Superficie afectada: hasta 85 m²
Energía eléctrica consumida: hasta 10000 Kw
Alquileres anuales: $2.483.221,72
Precio unitario máximo: $466.361,15
Total locaciones y servicios: $55.047,33
Total ventas de cosas muebles: $53.714,87
*Categoría E:
Ingresos brutos: $23.439.190,34
Superficie afectada: hasta 110 m²
Energía eléctrica consumida: hasta 13000 Kw
Alquileres anuales: $3.149.451,93
Precio unitario máximo: $466.361,15
Total locaciones y servicios: $77.946,73
Total ventas de cosas muebles: $70.436,50
*Categoría F:
Ingresos brutos: $29.374.695,90
Superficie afectada: hasta 150 m²
Energía eléctrica consumida: hasta 16500 Kw
Alquileres anuales: $3.149.451,93
Precio unitario máximo: $466.361,15
Total locaciones y servicios: $98.096,95
Total ventas de cosas muebles: $84.530,08
*Categoría G:
Ingresos brutos: $35.128.502,31
Superficie afectada: hasta 200 m²
Energía eléctrica consumida: hasta 20000 Kw
Alquileres anuales: $3.755.115,76
Precio unitario máximo: $466.361,15
Total locaciones y servicios: $149.836,63
Total ventas de cosas muebles: $103.321,64
*Categoría H:
Ingresos brutos: $53.298.417,30
Superficie afectada: hasta 200 m²
Energía eléctrica consumida: hasta 20000 Kw
Alquileres anuales: $5.450.974,50
Precio unitario máximo: $466.361,15
Total locaciones y servicios: $340.061,68
Total ventas de cosas muebles: $206.815,64
*Categoría I:
Ingresos brutos: $59.620.000,00
Superficie afectada: hasta 200 m²
Energía eléctrica consumida: hasta 20000 Kw
Alquileres anuales: $5.450.974,50
Precio unitario máximo: $466.361,15
Total locaciones y servicios: $626.993,55
Total ventas de cosas muebles: $309.020,04
*Categoría J:
Ingresos brutos: $68.318.880,36
Superficie afectada: hasta 200 m²
Energía eléctrica consumida: hasta 20000 Kw
Alquileres anuales: $5.450.974,50
Precio unitario máximo: $466.361,15
Total locaciones y servicios: $759.420,03
Total ventas de cosas muebles: $377.851,82
*Categoría K:
Ingresos brutos: $82.370.281,28
Superficie afectada: hasta 200 m²
Energía eléctrica consumida: hasta 20000 Kw
Alquileres anuales: $5.450.974,50
Precio unitario máximo: $466.361,15
Total locaciones y servicios: $1.050.323,75
Total ventas de cosas muebles: $456.773,19
Estos valores son los montos que deberán considerar los monotributistas según la categoría correspondiente.
¿Qué pasa si se tiene más de un semestre de funcionamiento pero menos de 12 meses?
Proyección anual utilizando la regla de 3 simple
Ejemplo de inicio de actividad: mayo 2024 a diciembre
Total facturado: $5.000.000
Cálculo de proyección:
Meses de actividad: 8 meses
Cálculo: $5.000.000 / 8 meses x 12 meses = $7.500.000
¿Cómo se actualizan ahora los parámetros e importes a pagar?
Artículo: 52
Régimen: Simplificado para Pequeños Contribuyentes
Ley: 24.977
Parámetros actualizados: Semestralmente
IPC a considerar para la actual recategorización: Julio a diciembre
IPC a considerar para la próxima recategorización: Enero a junio
¿Cuándo los monotributistas no están obligados a cumplir con la recategorización?
Cuando deban permanecer en la misma categoría, es decir, que no se modificaron los parámetros de la categoría actual.
Cuando se trate del inicio de actividades y no hayan transcurrido más de 6 meses calendario.
¿Cómo pagar el monotributo?
El pago mensual del monotributo se puede efectuar hasta el día 20 del mes correspondiente.
Los nuevos valores a abonar estarán vigentes el 20 de febrero.
Los monotributistas de todas las categorías deben utilizar exclusivamente medios electrónicos para el pago.
Se puede corroborar la fecha de vencimiento y el monto a abonar a través del portal Monotributo.
Opciones para el pago de las cuotas:
Volante Electrónico de Pago (VEP)
Homebanking
Cajero automático
Tarjeta de crédito
Débito automático en cuenta bancaria
Mercado Pago (NA)
La variación mensual del IPC mostró una desaceleración de 1,3 puntos porcentuales contra abril.
La expresidenta deberá cumplir una pena de seis años de prisión por la causa Vialidad.
La expresidenta habló en la sede del PJ Nacional ante dirigentes y militantes que se reunieron ante un inminente fallo del máximo tribunal en la causa Vialidad.
Lo confirmo Manuel Adorni en sus redes sociales, aunque no hay fechas confirmadas.
Gabriel Fernando Danielo, mató a la actual pareja de su exmujer, amenazó a su ex y pasó 10 horas atrincherado antes del desenlace. Había sido denunciado por violencia de género, pero la orden de restricción llego tarde.
La diputada nacional de La Libertad Avanza dijo que "los médicos están mal desde antes, esto no lo causo este gobierno"
Santiago Saccoccia, habló con Posturas por Radio 10 y contó cuáles serán las consecuencias si el Gobierno Nacional lleva adelante estos cambios. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Miguel Aguero, titular del Sindicato de Trabajadores Municipales, habló con Posturas por Radio 10 y se refirió al voto de los concejales libertarios para la aprobación del Convenio Colectivo. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Jorgelina Scuffi, epidemióloga de Región Sanitaria Primera, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a los fuertes estados gripales que se están dando en la población. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Marisa Plano, representante de los bahienses afectados por la quiebra del Banco Integrado Departamental, dialogó con Posturas por Radio 10 y comentó de que se trata esta noticia. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Natalia Martirena, del área de Cultura de la Municipalidad y Karina Sánchez, de Turismo, presentaron los detalles y confirmaron mas de 200 artistas que participarán. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Cesar García, presidente del Partido del Trabajo y el Pueblo, dialogó con Posturas por Radio 10 y reflexionó sobre lo que significa la condena a Cristina Fernández. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Silvia Molina, representante de AyudaLe, dialogó con Posturas por Radio 10, sobre lo que fue una nueva jornada de donación de sangre organizada por la institución. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Melina Chindi, encargada de las terapias ocupacionales de IREL, dialogó con Posturas por Radio 10 y explicó como sigue la recuperación de todo lo que se perdió con la inundación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
El intendente Federico Susbielles y Claudio Martini, de la Jefatura Distrital de Educación, se expresaron durante la jura de la bandera en el Batallón de Comunicaciones 181. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Raúl Woscoff, estuvo en Posturas por Radio 10 y se refirió a lo que está sucediendo en los últimos días en la guerra entre Israel e Irán. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.