
EL INDEC ANUNCIÓ QUE LA INFLACIÓN DE MAYO FUE DEL 1,5%. ES LA MEDICIÓN MÁ BAJA DEL GOBIERNO DE MILEI
La variación mensual del IPC mostró una desaceleración de 1,3 puntos porcentuales contra abril.
El ministerio de Economía informó que se entregará un refuerzo de $ 70.000.
NACIONALES22 de julio de 2024 Redacciones PosturasLas jubilaciones, pensiones, beneficiarios de la AUH y otras prestaciones que paga la Anses aumentarán 4,6 % desde el 1 de agosto y el ministerio de Economía informó que se entregará un refuerzo de $ 70.000 para el octavo mes del año.
Desde el 1 de julio rige la nueva fórmula de movilidad, establecida por el DNU 274. Por lo que las jubilaciones y pensiones, AUH, AUE y la Asignación Familiar por Hijo (ex SUAF) aumentan de acuerdo con el último dato disponible del IPC del Indec. Así, los beneficiarios cobrarán los haberes de julio con un aumento del 4,2 %, correspondiente a la variación mensual de mayo. Todavía no hubo formalización en el Boletín Oficial.
De esta manera, el haber mínimo será en agosto $ 225.497,54, sin considerar el bono extra. Si se suma el refuerzo, quedará en $ 295.497,54.
Cómo quedan los haberes en agosto:
- La jubilación mínima pasará de $ 215.580,82 a $ 225.497,54 en agosto (sin tener en cuenta el bono);
- La jubilación máxima aumentará de $ 1.450.654,81 a $ 1.517.384,93;
- La prestación universal de adultos mayores (PUAM) subirá de $ 172.464,66 a $ 180.398,03;
- Las pensiones no contributivas (PNC) alcanzará los $ 157.848,27.
- La Prestación Básica Universal (PBU) será de $ 103.154,84.
Aumento AUH y otras asignaciones de ANSES: los nuevos montos desde agosto
- La Asignación Universal por Hijo (AUH) subirá de $ 77.462 a $ 81.025,25 en agosto.
- La Asignación Universal por Embarazo (AUE) pasará de $ 77.462 a $ 81.025,25.
- La asignación por hijo (salario familiar) del sistema SUAF será de $ 40.512,63 para el primer escalón de ingresos.
(Fuente: TN)
La variación mensual del IPC mostró una desaceleración de 1,3 puntos porcentuales contra abril.
La expresidenta deberá cumplir una pena de seis años de prisión por la causa Vialidad.
La expresidenta habló en la sede del PJ Nacional ante dirigentes y militantes que se reunieron ante un inminente fallo del máximo tribunal en la causa Vialidad.
Lo confirmo Manuel Adorni en sus redes sociales, aunque no hay fechas confirmadas.
Gabriel Fernando Danielo, mató a la actual pareja de su exmujer, amenazó a su ex y pasó 10 horas atrincherado antes del desenlace. Había sido denunciado por violencia de género, pero la orden de restricción llego tarde.
La diputada nacional de La Libertad Avanza dijo que "los médicos están mal desde antes, esto no lo causo este gobierno"
El intendente de la ciudad, Federico Susbielles, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a la vuelta del conductor del programa luego de su operación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Martín Salaberry, presidente de la Unión Cívica Radical en Bahía Blanca, dialogó con Posturas por Radio 10 y realizó un análisis político de la ciudad y el país. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Según el informe que presentó el CREEBBA en mayo.
Se jugó a 18 HMP. RESULTADOS GENERALES
Se disputo la séptima fecha del Torneo de Primera Division.
Se disputo la decima fecha del Torneo de Segunda División.
Mauro Plaide, de la Agencia de Seguridad Vial, dialogó con Posturas por Radio 10 y brindo detalles de lo que serán los dos turnos de la clinica de manejo. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Álvaro Díaz, presidente del bloque de concejales de Unión por la Patria, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre las repercusiones de la condena a Cristina Fernández. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Raúl Oviedo, titular del gremio de Empleados de Comercio, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre la actualidad el gremio y las nuevas actividades que se vienen. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Juan Pablo Baylac, estuvo en Posturas por Radio 10 y se refirió a las repercusiones que tendrá la condena a la expresidenta Cristina Fernández. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.