PLANTA DE GNL. RÍO NEGRO YA ADHIRIÓ AL RIGI

El gobernador, Alberto Weretilneck, logró a aprobación en la Legislatura del proyecto de adhesión al RIGI y es la primera provincia argentina en hacerlo.

NACIONALES15 de julio de 2024 Redacciones Posturas
Alberto Weretilneck.

Dentro de la Ley Bases por la que tanto luchó Javier Milei, se encontraba el RIGI. El del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), fue recibido con particular interés en aquellas con explotación hidrocarburífera.

El RIGI era una condición para una inversión que se anuncia como fundamental para el desarrollo de Vaca Muerta: la instalación de una planta de Gas Natural Licuado (GNL) en el país.

La planta de GNL era un proyecto que inicialmente estaba pensado para la provincia de Buenos Aires, puntualmente en Bahía Blanca. Sin embargo, cuando todo parecía estar decidido, apareció la provincia de Río Negro, donde gobierna el provincialista Alberto Weretilneck.

Ese interés, ya fue puesto de manifiesto, porque logró a aprobación en la Legislatura del proyecto de adhesión al RIGI y es la primera provincia argentina en hacerlo.

Pero hay más, porque YPF pidió una serie de condiciones: adhesión al RIGI, la creación de un régimen provincial, exención de tasas municipales, permisos ambientales y garantías de los terrenos en los puertos, entre otras.

En el entorno de Weretilneck confirmaron que el gobernador ya envió la respuesta formal a la petrolera para aceptar todos los requerimientos. “Hicimos todos los deberes", afirmaron.“

Te puede interesar
Lo más visto

Resumen Noticias Produccion Jorge Rubio