PLANTA DE GNL. RÍO NEGRO YA ADHIRIÓ AL RIGI

El gobernador, Alberto Weretilneck, logró a aprobación en la Legislatura del proyecto de adhesión al RIGI y es la primera provincia argentina en hacerlo.

NACIONALES15 de julio de 2024 Redacciones Posturas
Alberto Weretilneck.

Dentro de la Ley Bases por la que tanto luchó Javier Milei, se encontraba el RIGI. El del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), fue recibido con particular interés en aquellas con explotación hidrocarburífera.

El RIGI era una condición para una inversión que se anuncia como fundamental para el desarrollo de Vaca Muerta: la instalación de una planta de Gas Natural Licuado (GNL) en el país.

La planta de GNL era un proyecto que inicialmente estaba pensado para la provincia de Buenos Aires, puntualmente en Bahía Blanca. Sin embargo, cuando todo parecía estar decidido, apareció la provincia de Río Negro, donde gobierna el provincialista Alberto Weretilneck.

Ese interés, ya fue puesto de manifiesto, porque logró a aprobación en la Legislatura del proyecto de adhesión al RIGI y es la primera provincia argentina en hacerlo.

Pero hay más, porque YPF pidió una serie de condiciones: adhesión al RIGI, la creación de un régimen provincial, exención de tasas municipales, permisos ambientales y garantías de los terrenos en los puertos, entre otras.

En el entorno de Weretilneck confirmaron que el gobernador ya envió la respuesta formal a la petrolera para aceptar todos los requerimientos. “Hicimos todos los deberes", afirmaron.“

Últimas noticias
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-17 at 18.15.43

NI TRUMP NI BESSENT PUEDEN FRENAR EL DÓLAR EN ARGENTINA

Redacciones Posturas
NACIONALES17 de octubre de 2025

La reacción de los mercados a la reunión fue decididamente negativa. El condicionamiento del apoyo estadounidense a un triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas del venidero domingo 26 de octubre generó una fuerte incertidumbre política.

WhatsApp Image 2025-10-16 at 09.42.38

LA POLÍTICA ONLINE DICE QUE JAVIER MILEI LE QUIERE COBRAR UN ALQUILER MILLONARIO A BAHÍA BLANCA POR LOS PUENTES DE EMERGENCIA PUESTOS TRAS EL TEMPORAL

Redacciones Posturas
NACIONALES16 de octubre de 2025

En las últimas horas, a partir de su publicación en el Boletín Oficial Municipal, se conocieron los convenios que el municipio bahiense firmó con el Ejército y por los cuales la comuna tiene que pagar cada tres meses una suma superior a los 43 millones de pesos por la prestación de dos puentes bailey más el seguro.

Lo más visto

Resumen Noticias Produccion Jorge Rubio