EL BANCO CENTRAL HIZO OFICIAL EL SWAP 20.000 MILLONES DE DÓLARES CON EL TESORO DE ESTADOS UNIDOS

Estas operaciones permitirán al BCRA ampliar el conjunto de instrumentos de política monetaria y cambiaria disponible, incluyendo el fortalecimiento de la liquidez de sus reservas internacionales, en línea con las funciones de regulación establecidas en su Carta Orgánica.

NACIONALES20 de octubre de 2025 Redacciones Posturas
WhatsApp Image 2025-10-20 at 11.08.09

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció hoy la formalización de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, por un monto de hasta 20.000 millones de dólares.

"El objetivo de este acuerdo es contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina, con especial énfasis en preservar la estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible", informó la autoridad monetaria en un comunicado de prensa.

El acuerdo establece los términos y condiciones para la realización de operaciones bilaterales de swap de monedas entre ambas partes.

Estas operaciones permitirán al BCRA ampliar el conjunto de instrumentos de política monetaria y cambiaria disponible, incluyendo el fortalecimiento de la liquidez de sus reservas internacionales, en línea con las funciones de regulación establecidas en su Carta Orgánica.

"Este acuerdo forma parte de una estrategia integral que refuerza la política monetaria de la Argentina y fortalece la capacidad del Banco Central para responder ante condiciones que puedan derivar en episodios de volatilidad en los mercados cambiario y de capitales", indicó el Banco Central.

La información difundida esta mañana no espcifica datos otros esenciales como tramos, activaciones, plazos o intereses que conlleva este acuerdo de intercambio de monedas.

El principal objetivo es mostrarles a los inversores que Argentina contará con los fondos necesarios para pagar los abultados vencimientos de deuda en moneda extranjera que debe afrontar el país en los próximos meses.

Las conversaciones por el swap llevan varias semanas y la confirmación se conoce en un momento clave dado que faltan solo cinco ruedas para las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre y el mercado financiero sigue inquieto por la falta de definiciones.

La ratificación se conoció media hora antes de que se inicien las operaciones financieras de este lunes.

Este tipo de respaldo busca que se produzca una fuerte baja del riesgo país para que el gobierno pueda volver a los mercados libres de deuda. Es el cuarto intento en ese sentido, luego de dos acuerdos con el FMI y las intervenciones directas del Tesoro de EE. UU. en el mercado de cambios.

La duda de los inversores pasa por el régimen cambiario que habrá luego de las elecciones. Por ejemplo, si se mantienen las bandas flotación, se libera completamente el mercado o se interviene con mayor firmeza.

(Fuente: BAE Negocios)

Últimas noticias
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-17 at 18.15.43

NI TRUMP NI BESSENT PUEDEN FRENAR EL DÓLAR EN ARGENTINA

Redacciones Posturas
NACIONALES17 de octubre de 2025

La reacción de los mercados a la reunión fue decididamente negativa. El condicionamiento del apoyo estadounidense a un triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas del venidero domingo 26 de octubre generó una fuerte incertidumbre política.

WhatsApp Image 2025-10-16 at 09.42.38

LA POLÍTICA ONLINE DICE QUE JAVIER MILEI LE QUIERE COBRAR UN ALQUILER MILLONARIO A BAHÍA BLANCA POR LOS PUENTES DE EMERGENCIA PUESTOS TRAS EL TEMPORAL

Redacciones Posturas
NACIONALES16 de octubre de 2025

En las últimas horas, a partir de su publicación en el Boletín Oficial Municipal, se conocieron los convenios que el municipio bahiense firmó con el Ejército y por los cuales la comuna tiene que pagar cada tres meses una suma superior a los 43 millones de pesos por la prestación de dos puentes bailey más el seguro.

Lo más visto

Resumen Noticias Produccion Jorge Rubio