
RESULTADOS GENERALES
Se trata de la demanda que iniciaron las hijas del Diez contra quien fuera el apoderado de su padre hasta el día de su muerte y en donde las jóvenes lo acusan penalmente del uso ilegal de la marca.
GENERALES15 de agosto de 2021 Redacción PosturasEl viernes pasado se dio a conocer que Matías Morla consiguió este viernes retomar el control de la marca Maradona, luego de que el juez desestimara la denuncia por defraudación que presentó Dalma y Gianinna Maradona por el uso de la misma.
Lo cierto es que, tal como lo había revelado Infobae, un fallo había prohibido el uso de la marca “Maradona”, en cualquiera de sus formas o seudónimos, que aludan a la figura de Diego a nivel mundial. Lo hizo al dictar una medida cautelar solicitada por las hijas de Maradona y Claudia Villafañe, primero en marzo y después ampliada en mayo, luego de que se detectara un episodio llamativo, incluso, para el propio juzgado: apenas horas después de los allanamientos en la causa, incluso en el estudio de Morla, la firma Sattvica S.A. del imputado Morla inició “un total de 147 solicitudes de registros de marcas relacionadas con Maradona (nombre, pseudónimos e imagen) ante el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual”.
El abogado de Morla, Mauricio D’alessandro, apeló la resolución. Y ahora la Sala IV de la Cámara del Crimen decidió revocar esa medida cautelar por prematura. Y este domingo las hijas de Diego hicieron un fuerte descargo en sus redes sociales donde publicaron un amplio descargo tras el fallo. En el mismo, aseguraron que su empresa Sattvica, de Matías Morla “no es más que un sello de goma o una sociedad de cartón que tiene junto a su cuñado Cristian Maximiliano Pomargo”.
El comunicado completo de Dalma y Gianinna Maradona
Denunciamos penalmente a Matías Edgardo MORLA porque, como su abogado y apoderado, entendemos que claramente habría defraudado a nuestro padre al sustraerle de su patrimonio sus marcas, incorporándolas al suyo a través de una persona jurídica interpuesta, SATTVICA S.A. (Sociedad que en 7 años realizo solo 2 facturas válidas y una anulada), que no es más que un sello de goma o una sociedad de cartón que tiene junto a su cuñado Cristian Maximiliano Pomargo.
Nuestros abogados en esa causa penal, que es la no 11.155/2021 del Juzgado de Instrucción no 43, lograron que se dictara una medida cautelar (prohibición de innovar y de contratar) que le impedía a MORLA usufructuar de cualquier modo las marcas MARADONA en cualquier país del mundo. El fallo de la Cámara del Crimen de ayer fue dividido. Uno de los jueces votó por ratificar la medida cautelar, aunque modificándola por una menos severa: la anotación de litis, que no significa una prohibición directa de usufructuar sino una advertencia para el tercero que decida contratar con SATTVICA S.A. (O sea, MORLA), para que sepa que existe un conflicto judicial y entonces deba hacerse cargo de las consecuencias de sus actos.
Los otros dos jueces opinaron que la medida era prematura porque todavía no se convocó a MORLA a indagatoria, es decir, que aún no está formalmente acusado por el delito que habría cometido. Es decir, ningún juez ha dicho que MORLA tiene las marcas de nuestro padre de manera legítima y definitiva como así tampoco que nosotras no tenemos razón en nuestro reclamo. Sólo se ha resuelto que “por el momento” los hechos que denunciamos tienen que seguir siendo investigados con más profundidad antes de poder dictarse una medida cautelar de ese tipo.
Es por ello que seguiremos trabajando junto a nuestros abogados para que el Ex Apoderado de quien fuera nuestro Padre, más temprano que tarde se siente en el banquillo de los acusados de la sede judicial (y no de las sedes televisivas), junto a todo aquél que le preste colaboración o intente sacar algún beneficio o provecho del producto de los delitos que MORLA habría cometido en tal sentido.
El fallo implica que la causa para investigar la denuncia de las hijas de Maradona sigue adelante, pero sin la prohibición que pesaba para Morla la prohibición del uso de la firma Maradona.
Enterado de la resolución, Morla escribió en su cuenta de Instagram: “Gracias al excelente trabado del Dr. D’ Alessandro hoy la justicia hizo cumplir la voluntad de Diego y junto con las hermanas podemos hacer uso de la marca Maradona. Tu voluntad, Diego, siempre será respetada. Esa fue mi promesa y la voy a cumplir hasta el ultimo de mis días”.
Fuente: infobae.com
La convocatoria es para el 3 de febrero para las categorías 2002, 2003, 2004, 2005 y 2006.
En varios audios que constan en el expediente que investiga la muerte del astro se lo menciona como la persona que le daba droga y alcohol al ex futbolista. Tenía un pedido de captura vigente por robo a mano armada.
Según los relevamientos de distintas consultoras, los aumentos en el rubro Salud fueron los más determinantes a la hora de explicar el crecimiento del nivel general del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
El periodista fue intervenido en la Fundación Favaloro y se encuentra estable.
Ramiro González rechazó el escrito presentado por la defensa de Stefanía Domínguez, una de las imputadas por el cumpleaños de Fabiola Yañez en la Quinta Presidencial.
El evento de promociones es impulsado por las principales cadenas. Se extenderá por tres días a partir del 30 de agosto.
Las víctimas fatales serían dos jóvenes de 13 y 18 años, producto de la “estampida” y alrededor de 10 asistentes al evento deportivo fueron detenidos.
El falso testimonio agravado, por darse en una causa criminal en perjuicio de dos inculpados, prevé una pena de 1 a 10 años de cárcel.
Alejandro Olea, secretario gremial de Empleados de Comercio, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió al conflicto con este mayorista. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Ignacio Cabello, subdirector de la Agencia Federal de Emergencia (AFE), visitó los estudios de Posturas por Radio 10 y explicó que ya son más de 35 mil inscriptos. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Martín Salaberry, presidente de la UCR de Bahía Blanca, dialogó con Posturas por Radio 10 y explicó cuáles son las ayudas que necesitan los comerciantes para salir adelante. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Micaela Torretta, es la sobrina de Gustavo Casamayou, y en dialogo con Posturas por Radio 10 explicó que la obra social OSPatrones no le autorizaba la intervención y por eso recurrieron a los medios de comunicación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Alberto Sileoni, director general de cultura y educación de la provincia de Buenos Aires, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre la reconstrucción de las instituciones educativas. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Santiago del Collado, integrante del Club Villa Mitre, habló con Posturas por Radio 10 y explicó de que se trata la iniciativa que tiene como objetivo una ayuda económica a la Fundación Nacer. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Sergio Botta, presidente del club Tiro Federal, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre lo que fue la breve reunión con el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
RESULTADOS GENERALES