SORPRESA. JUANCHO COSTA ANUNCIÓ EL CIERRE DE LAS CHOLAS
El conocido empresario lo manifestó en sus redes luego del exitoso emprendimiento de fin del 2024. EL COMUNICADO.
Según los relevamientos de distintas consultoras, los aumentos en el rubro Salud fueron los más determinantes a la hora de explicar el crecimiento del nivel general del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
GENERALES01 de septiembre de 2021 Redacción PosturasNuevas estimaciones privadas ubicaron a la inflación de agosto por debajo del 3%. Según los relevamientos de distintas consultoras, los aumentos en el rubro Salud fueron los más determinantes a la hora de explicar el crecimiento del nivel general del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
El dato oficial lo dará a conocer el INDEC el martes 14 de septiembre. Si la cifra coincide con la que arrojaron la mayoría de los índices alternativos, la inflación perforaría la barrera del 3% mensual por primera vez desde septiembre de 2020.
La semana pasada el ministro de Economía, Martín Guzmán, adelantó que la inflación de agosto será “más baja que en julio”. Si bien es cierto que los aumentos de vienen desacelerando desde el pico de marzo (+4,8%), el IPC ya superó entre enero y julio el 29% que había proyectado el Gobierno para todo 2021.
CREEBBA
Según el Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca Argentina (CREEBBA), la inflación fue del 2,9% en el octavo mes del año. El número es menor al que dio el INDEC en julio (3%) pero mayor al que el propio CREEBBA registró en dicho mes (2,8%).
De acuerdo con este índice, el mayor aumento a nivel capítulos tuvo lugar en Indumentaria, con un alza del 5%. Por encima de la media también aumentaron los precios en Equipamiento y Funcionamiento (4,9%), Salud (4,6%), y Alimentos y Bebidas (3,6%).
En esta última división, los principales incrementos se verificaron en quesos semiduros (12,2%), soda y agua mineral (10,9%), margarina y otras grasas (10,9%), jugos y refrescos (9,8%), y fiambres (8,8%).
Durante agosto, la categoría Núcleo se ubicó por encima del resto de las categorías, registrando un crecimiento de 3,7%, impulsado por el aumento en quesos semiduros (12,2%), artículos de marroquinería (11,4%), margarina y otras grasas (10,9%) y vino (10,9%).
Por su parte, según CREEBBA, los bienes y servicios Estacionales arrojaron un ascenso promedio del 2,7%, y los bienes y servicios Regulados exhibieron un crecimiento de apenas 1,7%.
C&T
En paralelo, el relevamiento de precios de C&T para el Gran Buenos Aires presentó un alza de 2,6% mensual en agosto, cuando en julio había sido del 3,1%. Este índice mostró que Salud creció muy por encima del promedio, traccionada por el incremento de los medicamentos y el ajuste autorizado para las prepagas.
En cuanto a Alimentos y bebidas, el aumento registrado fue del 3%, con gran influencia de las bebidas, y moderación en el precio de la carne.
Adicionalmente, en Esparcimiento se verificó una desaceleración luego del pico que había tenido en julio por las vacaciones, y en transporte ocurrió lo mismo por la moderación de los precios de los autos y la falta de ajuste en combustibles.
Ferreres
Según la medición de la consultora Orlando Ferreres, la inflación de agosto fue de 2,6% mensual, por debajo del 2,7% que la entidad había medido en julio. Por otra parte, la inflación núcleo avanzó a un ritmo mensual de 2,9%.
En cuanto a los principales rubros, Salud encabezó las subas del mes, ya que registró un alza de 5,5% mensual. Por su parte, Indumentaria lo hizo en 3,6% mensual, mientras que Vivienda avanzó 2,7% mensual.
En cuanto a los bienes y servicios regulados, éstos registraron una variación de 1,5% mensual, mientras que los estacionales subieron 2,9% mensual.
Fuente: ambito.com
El conocido empresario lo manifestó en sus redes luego del exitoso emprendimiento de fin del 2024. EL COMUNICADO.
La mujer de 25 años y oriunda de Buenos Aires fue llevada al Penna con dolores en una de sus piernas.
Nuevamente con nutrida cantidad de participantes se jugó a 18 HMP. ESTUVIERON LAS CÁMARAS DE TODOGOLF. RESULTADOS GENERALES
Fue victoria de Unión de Mar del Plata 85 a 77.
Se cortará una calle para llevar a cabo una obra de reencarpetado asfáltico.
La convocatoria es para el 3 de febrero para las categorías 2002, 2003, 2004, 2005 y 2006.
En varios audios que constan en el expediente que investiga la muerte del astro se lo menciona como la persona que le daba droga y alcohol al ex futbolista. Tenía un pedido de captura vigente por robo a mano armada.
El periodista fue intervenido en la Fundación Favaloro y se encuentra estable.
Ramiro González rechazó el escrito presentado por la defensa de Stefanía Domínguez, una de las imputadas por el cumpleaños de Fabiola Yañez en la Quinta Presidencial.
El evento de promociones es impulsado por las principales cadenas. Se extenderá por tres días a partir del 30 de agosto.
Los sobrecostos logísticos en la exportación de granos fueron de 315 millones de dólares en el primer semestre. Además, afecta la generación de energía, la producción de arroz, la pesca artesanal y la disponibilidad de agua potable.
Roy Altamirano y Claudio Roth completaron el podio.
Nuevamente denuncia aprietes y ataques informáticos. SU TESTIMONIO
Se jugo a 18 HMP. RESULTADOS GENERALES
La empresa señalo que serán "en el marco de nuestro plan de obras y de mantenimiento".
El polaco que llegó como líder del certamen, anotó su primer éxito en el Campeonato Internacional.
Se cortará una calle para llevar a cabo una obra de reencarpetado asfáltico.
Fue victoria de Unión de Mar del Plata 85 a 77.
Nuevamente con nutrida cantidad de participantes se jugó a 18 HMP. ESTUVIERON LAS CÁMARAS DE TODOGOLF. RESULTADOS GENERALES
La mujer de 25 años y oriunda de Buenos Aires fue llevada al Penna con dolores en una de sus piernas.
El conocido empresario lo manifestó en sus redes luego del exitoso emprendimiento de fin del 2024. EL COMUNICADO.