
DIPUTADOS RECHAZÓ LOS VETOS DE MILEI AL FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO Y AL GARRAHAN
En las inmediaciones del Congreso se llevó a cabo una multitudinaria marcha en defensa de la educación y la salud pública.
El viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak rechazó la presencialidad completa en las escuelas del distrito y consideró que "no es algo adecuado".
GENERALES20 de julio de 2021 Redacción PosturasEl viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak rechazó la presencialidad completa en las escuelas del distrito y consideró que "no es algo adecuado", sobre todo en poblaciones en las cuales no se completó en su totalidad el proceso de vacunación contra el coronavirus.
"Reducir la distancia entre los niños teniendo uno al lado de otro en pupitres no me parece adecuado. Es más, me parece peligroso. No se puede todavía tomar esas medidas de flexibilización, sobre todo en poblaciones que no han sido vacunadas en su totalidad", señaló Kreplak en declaraciones a Radio La Red.
Y en ese sentido, el viceministro agregó: "Sabemos perfectamente bien que en lugares cerrados hay que mantener el distanciamiento. Esto es lo más importante junto con la ventilación y un conjunto de otras medidas".
Las declaraciones de Kreplak se dan en relación a la decisión de La Ciudad de Buenos Aires de reanudar a partir de agosto y en forma gradual la presencialidad total en las escuelas, tras la implementación de clases virtuales por la pandemia del coronavirus.
La administración de Horacio Rodríguez Larreta anunció ayer la implementación de un esquema escalonado que será obligatorio y en el que los alumnos secundarios serán los primeros en volver a las aulas.
El plan de regreso será en burbujas que abarcarán a la clase completa de alumnos y se aplicará en etapas entre el 4 y el 23 de agosto próximos, después del receso escolar por las vacaciones de invierno y las dos jornadas del 2 y el 3 para exámenes.
En tanto gremios docentes y legisladores de la oposición porteña rechazaron la decisión del Gobierno local para la vuelta a la presencialidad total de 700.000 estudiantes después de las vacaciones de invierno y consideraron la medida como "un marketing de campaña" de Rodríguez Larreta y "un anuncio electoralista alejado de la realidad", en medio de la pandemia de coronavirus.
"Durante la primera jornada del receso y tras un cuatrimestre protagonizado por la lucha y la resistencia de la comunidad educativa, el jefe de Gobierno lleva al límite su negacionismo sanitario anunciando el regreso gradual a una situación educativa pre pandemia sin posibilidad de respetar el distanciamiento social establecido nacionalmente", señalaron desde la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE).
Por su parte, la legisladora del Frente de Todos Lorena Pokoik consideró a la medida anunciada por el Gobierno de la Ciudad como "otro anuncio electoralista de Horacio Rodríguez Larreta alejado de la realidad".
"Las andanzas del jefe de Gobierno van en contra de todo el esfuerzo que millones de argentinos hicimos en pandemia. No se puede tirar todo por la borda, menos con la variante Delta dando vueltas en el mundo", dijo a través de su cuenta en Twitter.
Fuente: ambito.com
En las inmediaciones del Congreso se llevó a cabo una multitudinaria marcha en defensa de la educación y la salud pública.
Según OGlobo, Bolsonaro fue acompañado por policías que custodian su residencia de Brasilia donde cumple prisión domiciliaria y por su esposa, Michelle.
Pablo, uno de los taxistas que se presentó frente al Municipio para reclamar por la falta de regulación de UBER, dialogó con Posturas por Radio 10. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Luciano Martos, habló en Posturas por Radio 10 sobre su lucha para los jubilados y jubiladas y sobre las decisiones del gobierno nacional respecto a los presupuestos. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Graciela González Prieto, médica del Hospital Municipal, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió al estado de salud del hombre que ingresó ayer al Hospital. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
La convocatoria es para el 3 de febrero para las categorías 2002, 2003, 2004, 2005 y 2006.
En varios audios que constan en el expediente que investiga la muerte del astro se lo menciona como la persona que le daba droga y alcohol al ex futbolista. Tenía un pedido de captura vigente por robo a mano armada.
Según los relevamientos de distintas consultoras, los aumentos en el rubro Salud fueron los más determinantes a la hora de explicar el crecimiento del nivel general del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
El periodista fue intervenido en la Fundación Favaloro y se encuentra estable.
Ramiro González rechazó el escrito presentado por la defensa de Stefanía Domínguez, una de las imputadas por el cumpleaños de Fabiola Yañez en la Quinta Presidencial.
El evento de promociones es impulsado por las principales cadenas. Se extenderá por tres días a partir del 30 de agosto.
ABSA anunció un corte general de agua para el día miercoles 17, que durará 24 horas, por eso acá podes conocer que instituciones educativas brindarán clases.
El artista, ganador de un Oscar como director y uno de los impulsores del cine independiente, falleció en su casa, en Utah.
Se jugó a 18 HMP. RESULTADOS GENERALES
Daniel Vega, rector de la Universidad Nacional del Sur, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre la lucha contra el Gobierno Nacional por el presupuesto universitario. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Como puede afectar esto a Bahía Blanca y al resto de la región.
El hombre fue identificado como Marcelo Damián Sauma de 33 años.
Claudio Martini, de la Jefatura Distrital de Educación, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre como fue el relevamiento para saber que escuelas estaban en condiciones de brindar clases. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Graciela González Prieto, médica del Hospital Municipal, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió al estado de salud del hombre que ingresó ayer al Hospital. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Luciano Martos, habló en Posturas por Radio 10 sobre su lucha para los jubilados y jubiladas y sobre las decisiones del gobierno nacional respecto a los presupuestos. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Pablo, uno de los taxistas que se presentó frente al Municipio para reclamar por la falta de regulación de UBER, dialogó con Posturas por Radio 10. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.