
FEDERAL A. OLIMPO EMPATO FRENTE A KIMBERLEY DE MAR DEL PLATA
Fue 1 a 1 en la ida de los octavos de la Reválida. La vuelta será el 2 de noviembre.
Los contribuyentes deben evaluar qué categoría del monotributo les corresponde de acuerdo a su actividad durante los últimos 12 meses.
POSTURAS RADIO19 de julio de 2021 Redacción PosturasA través de la publicación la semana pasada de la Resolución General 5028/2021 de la AFIP, oficializada esta mañana en el Boletín Oficial, quedaron establecidos las nuevas escalas para que los monotributistas puedan realizar la recategorización semestral y el pago mensual correspondiente a agosto.
La medida del organismo garantiza que los pequeños contribuyentes puedan realizar la recategorización con los valores de las escalas estipuladas en la nueva ley de alivio fiscal para monotributistas.
La normativa dispuso que la recategorización para los monotributistas estará habilitada del 28 de julio al 18 de agosto. Las nuevas categorías serán las que estén vigentes entre el 1º de agosto de 2021 y el 31 de enero de 2022.
La recategorización es un procedimiento que se realiza dos veces al año donde los contribuyentes deben evaluar qué categoría del monotributo les corresponde de acuerdo a su actividad durante los últimos 12 meses.
Además, la AFIP estableció que hasta el 27 de agosto podrá realizarse el pago de la obligación mensual correspondiente a ese mes. En el caso de los pequeños contribuyentes que abonen sus obligaciones a través del débito directo en cuenta bancaria o débito automático, la operación también se efectuará el día 27 de agosto.
“El proceso de recategorización es simple. Lo importante es que, si bien hay un plazo para ingresar las cuotas vencidas, ya con esta ley nueva viene una moratoria por las deudas hasta el 30 de junio. Con lo cual, si el monotributista tiene deudas anteriores, podría no ingresar la cuota que venció en junio y meterla también en la moratoria junto con otras deudas”, explicó el tributarista Sebastián Domínguez, socio del estudio SDC Asesores Tributarios. Con todo, según aclaró, aún resta que la AFIP publique en su sitio las tablas con los montos correspondientes a cada categoría actualizadas.
“Las fechas establecidas por la Resolución General 5028 garantizan que las y los monotributistas puedan realizar la recategorización con los valores de las escalas estipuladas en la nueva ley de alivio fiscal para pequeños contribuyentes. Las nuevas categorías serán las que estén vigentes entre el 1 de agosto de 2021 y el 31 de enero de 2022″, según se detalló en la web de AFIP.
Las fechas de vencimiento para los próximos meses quedaron conformadas de la siguiente manera:
Junio: 05/08/2021
Julio: 20/07/2021
Agosto: 27/08/2021
Por otro lado, hasta el 31 de julio, inclusive, los contribuyentes que voluntariamente se hayan excluido del monotributo o hayan renunciado y solicitado el alta en el Régimen General para convertirse en autónomos entre el 1° de octubre de 2019 y el 21 de abril de 2021, podrán adherirse nuevamente al régimen simplificado o acceder a una reducción del saldo técnico de IVA. Los beneficios que estarán disponibles hasta fin de mes forman parte de las herramientas previstas en el Régimen de Sostenimiento e Inclusión Fiscal para Pequeños Contribuyentes.
Podrán ejercer la opción de reingreso al monotributo:
- Quienes hayan comunicado su exclusión o renunciado al régimen e inscripto en las obligaciones del Régimen General entre el 01/10/2019 y el 31/12/2020, siempre que sus ingresos brutos devengados en el régimen general no hubieran superado el 25% del límite para la categoría máxima del monotributo correspondiente a la actividad desarrollada.
- Quienes hayan comunicado su exclusión o renunciado al régimen e inscripto en las obligaciones del Régimen General entre el 01/01/2021 y el 21/04/2021, siempre que sus ingresos brutos devengados en el régimen general no hubieran superado el límite para la categoría máxima del monotributo correspondiente a la actividad desarrollada.
Los contribuyentes que opten por permanecer en el Régimen General podrán acceder a una reducción del saldo técnico de IVA durante 3 años (contados desde el primer día del mes siguiente al que se ejerza la opción) en forma decreciente. El primer año una reducción del 50%, el segundo año una reducción del 30% y el tercer año del 10%.
Fuente: infobae.com
Fue 1 a 1 en la ida de los octavos de la Reválida. La vuelta será el 2 de noviembre.
Javier Milei adelantó la semana pasada que el equipo de ministros, tal como se conoce ahora, tendrá modificaciones. La situación se dará por las bajas de Patricia Bullrich, Luis Petri y Manuel Adorni, que dejarán sus puestos para estar en el Congreso y la Legislatura porteña, respectivamente.
Se trata de Ignacio Contreras, quien en septiembre fue electo para ocupar dicho cargo desde diciembre de este año en San Vicente.
Mercedes Corbaz, de la Corporación de Comerciantes de Bahía Blanca, explicó en Posturas por Radio 10 que casi el total de los rubros tuvo una caída. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Estas operaciones permitirán al BCRA ampliar el conjunto de instrumentos de política monetaria y cambiaria disponible, incluyendo el fortalecimiento de la liquidez de sus reservas internacionales, en línea con las funciones de regulación establecidas en su Carta Orgánica.
Mercedes Corbaz, de la Corporación de Comerciantes de Bahía Blanca, explicó en Posturas por Radio 10 que casi el total de los rubros tuvo una caída. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Martín Pacheco, de la Agencia de seguridad de la Municipalidad, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre los procedimientos durante el fin de semana. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Jorge Viego, fiscal de Bahía Blanca, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a la investigación que se está desarrollando para determinar las causales del hecho. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Gustavo Trankels, secretario de Obras Públicas del Municipio, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a los puentes de emegencia que el Municipio le paga a Nación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Juan Carlos Curzio, histórico piloto de Speedway, dialogó con Posturas por Radio 10 y realizó un recorrido por su extensa carrera y los logros conseguidos. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Leo Valente, estuvo en Posturas por Radio 10 y se refirió a su pasión por los autos y en especial habló de los autos eléctricosque comienzan a ser tendencia. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
El concejal Carlos Alonso presentará un proyecto a tal fin. INGRESA Y VOTA
En Octubre el gobierno se juega mucho más q una elección. vpta
Juan Carlos Curzio, histórico piloto de Speedway, dialogó con Posturas por Radio 10 y realizó un recorrido por su extensa carrera y los logros conseguidos. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
El piloto argentino, a pesar del pedido por radio de su equipo de mantener posiciones, terminó sobrepasando a Gasly.
El denunciante habría registrado esos nombres hace tiempo y los habría utilizado en emprendimientos de cosmética. “Este señor comercializaba bajo ese nombre y ahora reclama que su marca fue absorbida por la popularidad de Wanda Nara”, explicó el periodista, Santiago Sposato.
Jorge Viego, fiscal de Bahía Blanca, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a la investigación que se está desarrollando para determinar las causales del hecho. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Martín Pacheco, de la Agencia de seguridad de la Municipalidad, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre los procedimientos durante el fin de semana. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Estas operaciones permitirán al BCRA ampliar el conjunto de instrumentos de política monetaria y cambiaria disponible, incluyendo el fortalecimiento de la liquidez de sus reservas internacionales, en línea con las funciones de regulación establecidas en su Carta Orgánica.
Mercedes Corbaz, de la Corporación de Comerciantes de Bahía Blanca, explicó en Posturas por Radio 10 que casi el total de los rubros tuvo una caída. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Se trata de Ignacio Contreras, quien en septiembre fue electo para ocupar dicho cargo desde diciembre de este año en San Vicente.