
Se disputó el juego 1 de los Octavos de Final del Torneo de Segunda Divisón. Todos los locales ganaron su partido.
En lo que se recordará como el año en donde un mes produjeron 0 unidades, las 11 marcas que producen en el país fabricaron 257.187 unidades y exportaron 37.891 vehículos, según Adefa.
NACIONALES06 de enero de 2021 Redacción PosturasEl sector automotriz recordará el 2020 como un año muy particular. El primero y único en la historia desde que hay fábricas de automóviles en la Argentina en donde contabilizó cero unidades producidas durante un mes.
Ese ejemplo terminó marcando lo que fueron los números para las 11 marcas que fabricaron unidades en la Argentina durante el 2020. Según el informe de la Asociación de Fabricantes de Automotores, en diciembre la producción nacional de vehículos fue de 30.172 unidades, un 7,4% menos respecto de noviembre y 107,7% superior al registro del mismo mes del año pasado.
Con el cierre del último mes del año, el sector contabilizó en el acumulado del año 257.187 unidades producidas (vehículos de pasajeros y utilitarios), lo que marcó una caída de 18,3% en su comparación con las 314.787 unidades que se produjeron en 2019.
Asimismo, en lo que se refiere al complejo exportador, en diciembre se realizaron ventas al exterior de 17.200 vehículos, es decir, 49,5% más en su comparación con el mes anterior, y 9,3% por debajo del volumen que se contabilizó en diciembre de 2019.
En el acumulado 2020, el sector exportó 137.891 vehículos, es decir, se registró una baja de 38,5% en su comparación con el año anterior cuando se enviaron 224.248 unidades a diversos mercados.
“No hay dudas de que el 2020 ha sido un año de extrema dificultad, nos puso a prueba e impuso nuevos desafíos que fueron más allá de los industriales”, señaló Daniel Herrero, presidente de ADEFA. ”Gracias al diálogo, trabajo y acción conjunta con la cadena de valor, gobierno nacional y provinciales pudimos implementar estrategias sanitarias y operativas que nos permitieron poner en marcha nuevamente nuestras plantas luego de un atípico abril con cero producción”, agregó el también presidente de Toyota Argentina al analizar los datos de cierre 2020 de la industria automotriz.
“Obviamente el impacto en la actividad, sumado a la pandemia por el covid-19 fue significativo y al ver la serie histórica debemos retrotraernos a 2004 para encontrar los volúmenes que se registraron en producción, exportación y ventas”, dijo Herrero a través de un comunicado, y añadió que “esta es una señal que nos obliga a seguir trabajando en la mejora continua de la competitividad para aumentar los volúmenes de producción y fundamentalmente los de exportaciones dado el perfil de nuestra industria que envía el 60% de lo producido a más de 35 mercados y ha sido la variable más afectada en el año, con una caída del 38,5% respecto al año anterior, duplicando al de producción”.
Las estimaciones del sector para el 2021 estiman que las fábricas podrían alcanzar una producción cercana a las 450.000 unidades, muy lejos de la meta del millón de unidades producidas en el país que en algún momento se trazaron las marcas que producen en la Argentina no hace muchos años.
Finalmente, en lo que respecta a ventas mayoristas, el informe arrojó que en diciembre el sector automotor comercializó a la red de concesionarios 38.994 unidades; esto significó un 24,1% más respecto de las entregas de noviembre y una suba de 25,2% por sobre el volumen del mismo mes de 2019.
De esta forma, el acumulado del año arroja que la venta mayorista (a la red comercial) se ubicó en 312.789 unidades, es decir, un 16% menos respecto del mismo período de 2019 en el que se comercializaron 372.474 vehículos.
Herrero volvió a señalar que el sector automotor “sin dudas es uno de los principales motores para la recuperación económica” y a partir de esto hizo referencia a la importancia de “establecer medidas necesarias para dar certidumbre y sustentabilidad en el largo plazo, al sector”, para lo que pidió la continuidad del “diálogo y trabajo conjunto”.
Fuente Infobae
Se disputó el juego 1 de los Octavos de Final del Torneo de Segunda Divisón. Todos los locales ganaron su partido.
Federico Bugatti, acompañado por varios profesionales del área de Salud del Municipio, presentó todas las líneas de trabajo que se vienen reAlizando. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Se disputó la última fecha del Torneo de la Primera División.
Se jugo modalidad Fourball Americana. RESULTADOS GENERALES.
Se jugo a 18 HMP. RESULTADOS GENERALES.
La variación mensual del IPC mostró una desaceleración de 1,3 puntos porcentuales contra abril.
La expresidenta deberá cumplir una pena de seis años de prisión por la causa Vialidad.
La expresidenta habló en la sede del PJ Nacional ante dirigentes y militantes que se reunieron ante un inminente fallo del máximo tribunal en la causa Vialidad.
Lo confirmo Manuel Adorni en sus redes sociales, aunque no hay fechas confirmadas.
Gabriel Fernando Danielo, mató a la actual pareja de su exmujer, amenazó a su ex y pasó 10 horas atrincherado antes del desenlace. Había sido denunciado por violencia de género, pero la orden de restricción llego tarde.
La diputada nacional de La Libertad Avanza dijo que "los médicos están mal desde antes, esto no lo causo este gobierno"
Mauro Reyes, presidente del Concejo Deliberante, dialogó con Posturas por Radio 10, sobre los vecinos damnificados por la inundación que siguen sin cobrar. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
En nuestra ciudad la suba fue de hasta un 4 %.
Morena Rosello, titular de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre lo que hay que saber para no ser víctima de las estafas telefónicas. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Sebastián Sepúlveda, titular de Defensa Civil, dialogó con Posturas por Radio 10 y habló de los accidentes que provoca el hielo en las calles de la ciudad. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
El Concejo Deliberante podría tratar la propuesta en los próximos días en una sesión especial.
Fernando García, secretario general de La Bancaria, dialogó con Posturas por Radio 10 y confirmó que el viernes tienen audiencia con el Ministerio de Trabajo. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Emiliano Álvarez Porte, concejal del bloque de Juntos, dialogó con Posturas por Radio 10, sobre la presencia de los dueños de las empresas de colectivos en el Concejo Deliberante. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Se jugo a 18 HMP. RESULTADOS GENERALES.
Se jugo modalidad Fourball Americana. RESULTADOS GENERALES.
Federico Bugatti, acompañado por varios profesionales del área de Salud del Municipio, presentó todas las líneas de trabajo que se vienen reAlizando. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.