ENCABEZADO POR EL SUB-DIRECTOR EJECUTIVO NACIONAL, MARTIN RODRIGUEZ SE LLEVO A CABO EL ACTO POR LOS 15 AÑOS DEL PROGRAMA UPAMI

Se realizó en la UNS y también participaron autoridades locales de ese organismo, de la UTN y la UPSO. AUDIO DE LA NOTA.

POSTURAS RADIO21 de diciembre de 2020 Redacción Posturas
WhatsApp Image 2020-12-21 at 10.17.23
Acto por los 15 años del programa UPAMI.

Esta mañana en la UNS se llevó a cabo el acto del programa UPAMI, el mismo fue encabezado por subdirector nacional del Instituto para jubilados y pensionados, Martín Rodríguez.

Previo a la conferencia el Sub-Director Ejecutivo Nacional habló en Posturas y anticipó la importancia de la jornada, dado que el programa cumple 15 años ininterrumpidos.

Por su parte, la titular de PAMI Paola Buedo dijo que querían celebrarlo dado el buen funcionamiento.

En la actividad se llevó a cabo un reconocimiento a los iniciadores de la propuesta y Federico Susbielles expresó que el programa tiene el mérito de buscar caminos para abrir las puestas a una generación que mayoritariamente no pudo asistir por la universidad.

Pami

(Foto Archivo)

¿De qué se trata el programa de UPAMI?

Este programa nació en 2005 con el objetivo es brindar un espacio de aprendizaje, socialización y motivación a este sector poblacional, lo que redunda directamente en su salud y calidad de vida. Desde entonces, cada cuatrimestre se dictan entre 40 y 50 cursos, que pueden realizarse de manera gratuita con el requisito principal, aunque no excluyente, de ser afiliado al PAMI.

Hasta el momento, más de 10 mil alumnos pasaron por las aulas de la UNS –muchos de ellos por primera vez- en cursos que van desde la jardinería hasta la historia del arte, y desde el turismo hasta el uso de computadoras, tablets y redes sociales. Este año, además, a causa de las medidas de aislamiento por la pandemia de Coronavirus, pudieron participar de los cursos jubilados y jubiladas de la región, porque se dictaron de manera virtual

Las estadísticas indican que cada año casi tres de cada diez se anotan por vez primera en la propuesta; a su vez, el 46% nunca tuvo contacto directo previo con la UNS. La mayor parte son mujeres y establecen como objetivo principal “seguir aprendiendo”. 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Resumen Noticias Produccion Jorge Rubio