
Más de 15 millones de personas votarán hoy por uno de los ocho candidatos.
Ricardo Kloster, presidente del Colegio de Ingenieros, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a las obras que anunció la provincia de Buenos Aires para reconstruir lo perdido durante la inundación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
POSTURAS RADIO23 de mayo de 2025 Redacciones Posturas
"Tuvimos renovación de autoridades el año pasado y estoy en el cargo desde el 6 de diciembre del año pasado. Tenemos un equipo de colegas con el que venimos gestionando desde hace algunos años", explicó Ricardo kloster sobre su cargo dentro del Colegio de Ingenieros.
"El Colegio es una institución creada por Ley y tiene el rol de acompañar la actividad cotidiana de los ingenieros y hacer un control de que se haga en torno a las leyes. Siempre tratamos de ocupar todos los espacios donde nos convocan, para acercar la mirada de la ingeniera a la comunidad", dijo sobre las funciones que tienen.
Y se refirió a lo que paso el 7 de marzo con la trágica inundación: "Lo que nos ha pasado, nos movilizó a todos. Tuvimos reuniones donde intercambiamos opiniones y hemos sido convocados en reuniones de la Municipalidad, para que conozcamos las obras que se estaban planificando".
"Todos vemos como ha sido afectada la infraestructura basica de la ciudad, lo mas urgente es poner en condiciones el Canal Maldonado, porque es el lugar donde evacua el agua ante lluvias importantes", sostuvo Kloster.
"No se puede prever con anterioridad obras que puedan transportar toda esa cantidad de agua inusual. Quizas no con esa intensidad, pero estas lluvias se van a repetir mas seguido y hay que tener obras que respondan lo mejor posible", expresó.
Y agregó: "Sobre esa traza que ya está definida, luego de la inundación, la dirección de hidráulica y el ministerio de infraestructura, comenzaron a trabajar en diferentes propuestas. Cuando escuchamos lo que querían hacer, hizo un poco de ruido, no nos parecía lo mas adecuado".
"Pero cuando vinieron el viernes pasado a mostrar lo querían hacer, nos mostraron una serie de posibilidad y la que ellos creían que era la mas adecuada. Le dimos el aval, porque de alguna manera hay que arrancar", dijo sobre las obras anunciadas desde provincia.
"En primer lugar, es mas grande, toda la parte superior se tratará de aprovechar al máximo lo que es esta traza. No se afecta las calles laterales, más allá de que si se ensancha. Los paredones laterales se descartaron. La parte inferior tendría una especie de V corta ancha, que es lo que va a permitir el agua cotidiana", manifestó Kloster.
Y remarcó: "En esta nueva sección, mucho más grande, se va triplicar lo que hoy permite transportar".
"Si sucede una lluvia como la que pasamos, vamos a tener una mejor respuesta, no quiere decir que no pase nada", comentó el ingeniero.
"Se arranca con dos puentes, el Puente Ferrorviario y el puente de calle Don Bosco, esas serían las dos primeras obras. Se hablá de un plazo de obra de 3 años. Esperamos que den respuesta para los próximos 100 años", explicó.
"Nosotros en principio, fuimos puestos en conocimiento de estas obras. Los proyectos fueron hechos por los organismos públicos de la provincia. Nosotros estamos atentos de que en la ejecucción puedan participar empresas locales, que se consulte la ingeniería local", dijo sobre el rol del Colegio en estas obras.

Más de 15 millones de personas votarán hoy por uno de los ocho candidatos.

La exprimera dama habló de las situaciones de violencia en la mesa de Mirtha Legrand.

Pedro Silberman, director del programa y exdecano del Departamento de Ciencias de la Salud de la UNS, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre esta propuesta académica. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Diego Palomo, titular de la Agencia de Desarrollo Social, Salud, Ambiente y Hábitat, dialogó con Posturas por Radio 10, sobre el Programa Integral de Convivencia Urbana con la Fauna para el abordaje de la problemática de las palomas. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Gustavo Trankels, titular de la secretaria de Obras Públicas del Municipio, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre los trabajos en los puentes y las obras para mejorar el servicio de agua en la ciudad. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Juan y Hugo, integrantes de la Asociación Colombofila "La Valiente Mensajera", dialogaron con Posturas por Radio 10 luego del programa que presentó el Municipio para controlar a las palomas. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Fabián González, representante de ATSA en Bahía Blanca, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirio a la situación de los profesionales de la salud. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Federico Susbielles, acompañado por Diego Palomo, Federico Bugatti, Flavio Fuente, Santiago Mandolesi Burgos y Mariana Sierra, explicó los detalles del programa en conferencia. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Ocurrió en la primera cuadra de Lavalle.

Gustavo Trankels, titular de la secretaria de Obras Públicas del Municipio, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre los trabajos en los puentes y las obras para mejorar el servicio de agua en la ciudad. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Diego Palomo, titular de la Agencia de Desarrollo Social, Salud, Ambiente y Hábitat, dialogó con Posturas por Radio 10, sobre el Programa Integral de Convivencia Urbana con la Fauna para el abordaje de la problemática de las palomas. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Aseguró que “están trabajando los equipos y eso corresponde a la reforma tributaria y la modernización laboral, pero bajen un poco la ansiedad, los proyectos van a estar cuando tengan que estar”.

El actual subcampeón volvió a demostrar la contundencia de la primera fecha.

El funcionario confirmó que el incendio no está sofocado, sino "contenido", lo que significa que "no se va a salir de los límites donde se desarrolla". La estrategia inicial se centró en proteger el perímetro, especialmente "una empresa industria frigorífica que tenía amoníaco" a 200 metros del lugar del fuego.

El principal imputado fue César Sena que fue declarado culpable por el femicidio, mientras que su padre, Emerenciano Sena, obtuvo su culpabilidad por partícipe necesario y la madre del joven, Marcela Acuña, lo fue en carácter de partícipe primaria.

El aurinegro se impuso con los goles de Nahuel Colmenares, a los 57 y 97 minutos.

La exprimera dama habló de las situaciones de violencia en la mesa de Mirtha Legrand.

Más de 15 millones de personas votarán hoy por uno de los ocho candidatos.