"LO QUE TENÍA FRANCISCO ERA LA POTENCIA DE LOS GESTOS, ERA DE UN HABLAR SENCILLO Y DE UNOS GESTOS QUE TRASPASAN. Y DE ESOS GESTOS HABLA HOY EL MUNDO"

Guillermina Rizzo, escritora y periodista bahiense, fanática del Papa Francisco, dialogó con Posturas por Radio 10, luego de la muerte del Sumo Pontífice. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

POSTURAS RADIO22 de abril de 2025 Redacciones Posturas
WhatsApp Image 2025-04-22 at 09.10.16

La bahiense, Guillermina Rizzo, es escritora y periodista y logró a través de una carta, ser cercana al Papa Francisco y poder visitarlo en algunas ocasiones.

"Tengo una mezcla de conmoción, porque después de su episodio de salud, era una chance más de contar con una voz tan necesaria", expresó a un día de su fallecimiento.

"Yo lo conocí ya siendo Papa por una carta que mande. En mi primera visita, se da porque estaba haciendo una maestría en marketing político y uno de los profesores había sido su secretario. En ese momento, escribí la carta con una ministra de la provincia de Buenos Aires y nos recibió", dijo sobre el momento que lo conoció.

"Yo seguí en contacto con él desde el anonimato y siguió escribiéndome cartas de puño y letra y luego me recibió en una audiencia privada", comentó en Posturas. Y agregó: "Lo que tenía Francisco, era la potencia de los gestos. Era de un hablar sencillo y de unos gestos, con una potencia, que traspasan. Y hoy de esos gestos habla el mundo".

"Cuando es elegido como Papa, sale al balcón y ahí en ese momento ya decís ese Papa va a ser distinto. No tenía crucifijo de oro, ni anillo. Y cuando dijo, hermanos y hermanas, sabes que su papado será muy horizontal, porque no dijo hijos e hijas", manifestó.

Y se refirió al hecho de no volver a Argentina ya siendo Papa: "El en un momento, la edad le empieza a pasar factura. Pero lo que perdimos de vista los argentinos, es que él era un líder mundial. Tenía que dirigir está institución mundial. Y ni bien asume, a donde va, es a las afueras, a poner en agenda la cuestión de los migrantes".

"Cuando analizas sus viajes, siempre fue afuera, a los márgenes. Siempre escucho. Siempre me preguntaban que hablaba con él, pero no es tanto lo que te hablaba, sino lo mucho que te escuchaba", sostuvo Rizzo.

"Es una obra inmensa, como para reducirla en una frase. Lo que rescato de él, es que el otro no puede ser descartable, prescindible. Un niño tiene la posibilidad de ser adoptado, un viejo nadie lo adopta, es un descarte. En un momento de tanta miseria, donde el mandato no es tan necesario, en la última visita le dije, que su voz era muy necesaria", expresó Guillermina. 

Y completó: "Veremos si es la continuidad de lo que él empezó o si retrocedemos en el tiempo. No se si deja recomendados, hoy las voces se inclinan a un candidato italiano, que es Matteo Zuppi. Quiero creer que seguiremos con una Iglesia que tenga esta mirada".

Últimas noticias
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-29 at 09.53.02

APARECIÓ EL MENOR DE 9 AÑOS QUE ERA BUSCADO

Redacciones Posturas
POSTURAS RADIO29 de octubre de 2025

Lucas Maciel, integrante del Grupo de Perros Detectores K9, dialogó con Posturas por Radio 10 y contó que no fue necesaria la búsqueda porque el menor apareció en buen estado. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Lo más visto
jubilados

EL AUMENTO DE LOS JUBILADOS SERÁ DE $6.800

Redacciones Posturas
NACIONALES28 de octubre de 2025

De esta manera, las jubilaciones mínimas durante octubre serán de $403.150, ya que el haber inicial para el décimo mes del año fue fijado en $333.150, a partir del aumento del 2,1 %, determinado en línea con la inflación de septiembre.

WhatsApp Image 2025-10-29 at 09.53.02

APARECIÓ EL MENOR DE 9 AÑOS QUE ERA BUSCADO

Redacciones Posturas
POSTURAS RADIO29 de octubre de 2025

Lucas Maciel, integrante del Grupo de Perros Detectores K9, dialogó con Posturas por Radio 10 y contó que no fue necesaria la búsqueda porque el menor apareció en buen estado. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Resumen Noticias Produccion Jorge Rubio