
Esto sucedió mientras intervenía para frustar un robo.
El presidente del Concejo Deliberante habló en la previa del discurso de Federico Susbielles y dejo claro sus objetivos frente al HCD.
LOCALES05 de marzo de 2025 Redacciones PosturasMauro Reyes realizó un breve discurso en lo que fue su primera Apertura de Sesiones Ordinarias como presidente del Concejo Deliberante.
"Estamos en un momento determinante de nuestra historia como país, con las ideas de la libertad ya triunfando a nivel nacional e internacional, mostrando los beneficios sobre la sociedad y generando un cambio cultural que trascienda la gestión. Bajo estos lineamientos, y por la representación que nos confiere el presidente Milei, es que vamos a realizar en este honorable concejo una gestión marcada por sus ideales principales: la libertad, la defensa de la propiedad privada, la transparencia, la austeridad y la institucionalidad. Esto no será una cuestión declamativa, sino que en cada decisión se ve y se verá reflejado", comenzó Reyes.
Y remarcó: "En cuanto a austeridad, comenzamos con algo bastante simple: firmar las órdenes de compra en tiempo y forma para evitar recotizaciones más elevadas".
"Revisamos los proveedores de bienes y servicios que se adquieren y se realizan en este edificio, alcanzando así mejores cotizaciones. A su vez, logramos reducir otras erogaciones: el costo de alquiler de la sede de la OMIC, también pagos de papeleo, transporte y otros gastos. Con este ahorro pudimos realizar y planear pequeñas obras dentro del edificio, evitando el deterioro de instalaciones y resguardando a quienes circulan por el recinto, como en las oficinas y espacios comunes", expresó.
Y continuo: "Otro ejemplo es el reacondicionamiento del automóvil propiedad del Concejo adquirido en el año 2020, dedicado a la actividad del presidente, un privilegio que entendemos no necesario. El mismo será empleado en el transporte diario para cuestiones propias del Concejo como de la oficina de OMIC".
"Con estas prácticas de verdadera austeridad, los gastos hechos y programados ahorraremos a las arcas de la ciudad aproximadamente 80 millones de pesos", aseguró.
También se refirió a la "transparencia del Concejo": "Además del sistema RAFAM, donde los gastos de esta dependencia están contabilizados, todo vecino o periodista podrá consultar vía correo electrónico y observar cómo, cuánto y en qué se gasta el dinero de los contribuyentes".
"En lo relativo al tema pauta publicitaria, o la partida de publicidad y propaganda, vamos a acatar los ideales de La Libertad Avanza a nivel nacional, especialmente en cuanto a austeridad, eficiencia y en respeto a la ciudadanía. Debemos relacionar los pagos a las cuestiones fundamentales: comunicación y difusión de la información de importancia para los bahienses. En tanto, aunque como presidente no soy ni me corresponde, ni me siento dueño de los recursos de este cuerpo, vamos a racionalizar este gasto con un enfoque en la eficiencia y la contraprestación directa, donde la participación de todos los espacios político representados aquí será el puntapié inicial", sostuvo.
Por otro lado, hizo dos pedidos. El primero fue dirigido a los concejales: "Trabajar como muchos lo venimos haciendo, en propuestas para la solución, modificación o tratamiento de los temas centrales. Del mismo modo, exigir este año a nuestros legisladores o candidatos a serlo, en estratos superiores, la representatividad que Bahía y la región merecen".
El segundo, estuvo destinado al Municipio: "Aquí, entiendo, encontrará un debate propositivo, donde cada concejal expresará su postura según su conocimiento y posicionamiento político alcanzando, tras estos intercambios, lo que para mí será la mejor de las resoluciones para cada tema. También encontrará una firme oposición por parte al menos de este presidente y su bloque, si se atacan los ideales de la propiedad privada, la libertad individual, se exigen recursos desmedidos a los bahienses y ante cualquier acción que no sea en beneficio de la ciudadanía".
Y concluyó: "Esta generación de políticos debe trabajar sin cesar, para darle más y mejores respuestas a los bahienses. Creo que la mejor forma de lograrlo es avanzar en los consensos, superar los disensos con debates de calidad que pasen muy por arriba a las chicanas y a los ataques sin sentido. La actualidad y la historia de Bahía, así lo merecen".
Esto sucedió mientras intervenía para frustar un robo.
Emiliano Álvarez Porte, concejal de Juntos, dialogó con Posturas por Radio 10 y explicó porque no esta de acuerdo con el proyecto presentado por el oficialismo. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Facundo Borri, de la Cámara de Comercio de Bahía Blanca, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre la reunión con el Municipio para tratar temas como el estacionamiento, la limpieza y la iluminación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Gustavo Trankels, Sebastián Sepúlveda y el intendente, Federico Susbielles, se refirieron a la importancia de las obras que encaró el Municipio en las oficinas dela guardia. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Carlos Quiroga, coordinador Seccional de la Defensoría del Pueblo, dialogó con Posturas por Radio 10 y analizó la situación del peronismo de cara a las elecciones. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Esto sucedió mientras intervenía para frustar un robo.
Está condenado a dos años de prisión e inhabilitación perpetua, por haber realizado negociaciones incompatibles con su cargo y por direccionar licitaciones en beneficio propio y de su mujer
Tendrá una inversión total estimada en 109 mil millones de pesos y permitirá prácticamente triplicar la capacidad de captación.
Además, planteó que si aparecen denuncias falsas sobre presunto mal manejo de fondos, está dispuesto a ir a la Justicia.
También se le impuso una inhabilitación especial para conducir vehículos por el plazo de 10 años.
El siniestro ocurrió en una vivienda de Garay al 700.
Daniel Vega, rector de la Universidad, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a ña campaña iniciada por la Fundación de la UNS para recuperar todos los daños que provoco la inundación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Donato Perrone, tesorero del JCI, dialogó con Posturas por Radio 10 y explicó detalles del debate que se hará el próximo jueves 21 a las 17 horas en Colon 80. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Juan Cruz Santini, entrenador del equipo de básquet de Olimpo, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre el torneo ganado por el aurinegro y lo que resta del año. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Tendrá una inversión total estimada en 109 mil millones de pesos y permitirá prácticamente triplicar la capacidad de captación.
Está condenado a dos años de prisión e inhabilitación perpetua, por haber realizado negociaciones incompatibles con su cargo y por direccionar licitaciones en beneficio propio y de su mujer
El incidente ocurrió anoche en Florida al 3.200
Carlos Quiroga, coordinador Seccional de la Defensoría del Pueblo, dialogó con Posturas por Radio 10 y analizó la situación del peronismo de cara a las elecciones. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Gustavo Trankels, Sebastián Sepúlveda y el intendente, Federico Susbielles, se refirieron a la importancia de las obras que encaró el Municipio en las oficinas dela guardia. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Facundo Borri, de la Cámara de Comercio de Bahía Blanca, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre la reunión con el Municipio para tratar temas como el estacionamiento, la limpieza y la iluminación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Emiliano Álvarez Porte, concejal de Juntos, dialogó con Posturas por Radio 10 y explicó porque no esta de acuerdo con el proyecto presentado por el oficialismo. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.