
DETUVIERON A UN HOMBRE CON PEDIDO DE CAPTURA POR INTENTO DE HOMICIDIO
Se trata de el "Choro" Rosello era buscado por la policía hace seis años.
Hernán Zerneri, coordinador de Espacio TEC, dialogo con Posturas por Radio 10, y explicó que los artefactos que llegaron a la ciudad pertenecían al Museo de Informática que funcionaba en Buenos Aires. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
POSTURAS RADIO28 de febrero de 2025 Redacciones Posturas"Espacio TEC es un museo de informática que funciona en Bahía desde el 2019", expresó Hernán Zerneri.
"Arrancamos con el proyecto en el 2015, en el 2019 abrimos las puertas, vino la pandemia y tuvimos que cerrar, hasta que se habilitó y pudimos abrir definitivamente", explicó en Posturas.
"Estos dos últimos años fueron de mucho trabajo, de posicionamiento del museo y de adquirir experiencia de lo que es mantener un espacio cultural", manifestó el coordinador de Espacio TEC.
Y remarcó: "Estamos siendo reconocidos tanto en Bahía Blanca, como también a nivel nacional".
"Reabrimos el 8 de marzo. Todos los fines de semanas abrimos durante el año. En veranos abrimos de 17 a 20:30", comentó.
Y agregó: "En la semana, con el inicio del ciclo lectivo, se empiezan a coordinar las visitas guiadas".
Contó que si bien reciben algún subsidio del Municipio, el Museo no se sustenta de esa manera: "Cobramos una entrada muy accesible, que sirve para sostener. Nos sostenemos con fondos propios, no es un museo que dependa del Estado".
Por otro lado, se refirió al último reconocimiento que recibió Espacio TEC: "Cuando iniciamos el proyecto, viajo a Buenos Aires a conocer el Museo de Informática de la República Argentina, de la Fundación ICATEC".
"Los dueños por diferentes problemas hace un tiempo tienen cerrado el Museo, prefirieron que todo lo que tienen recale acá en Bahía Blanca", explicó Zerneri, luego de que el museo reciba todo el patrimonio que se exhibía en el Museo de Informática de Buenos Aires.
"Ellos tienen la tranquilidad de que el esfuerzo de ellos de 40 años, queda en manos de gente joven y con ganas".
"Ahora hay que adecuarnos, porque el espacio en el que estamos solo entran dos de los camiones que llegaron", expresó.
"En Buenos Aires han tenido la suerte de haber sido contemporáneos al descarte de un montón de equipos, que el Museo de Buenos Aires ha tenido la chance de recuperar", contó Hernán.
Y detallo uno e los equipos que llegaron en esa donación: "Nos llegó una computadora Apple, que se llama Lisa. Es muy difícil de conseguir porque fue muy cara en el mercado, pero fracaso porque no era buena. Fue un proyecto de diseño que hizo Steve Jobs para su hija Lisa".
"Estamos en todas las redes sociales. Pueden ir directamente al Museo. Si hay voluntarios o alguna empresa que quiera acercarse, puede hacerlo, las puertas están abiertas. Y también acercarnos algún proyecto", concluyó Zerneri.
Se trata de el "Choro" Rosello era buscado por la policía hace seis años.
Estaban funcionando con horarios de verano, con atención al público de 8 a 13.
Maximiliano Núñez Fariña, director de Región Sanitaria Primera, dialogó con Posturas por Radio 10 y dijo que la primera etapa es para mayores de 65 años y personal de salud. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Maximiliano Gorg, abogado bahiense, brindo una conferencia de prensa para dar detalles sobre el escándalo que explotó en los últimos días sobre las entradas del partido de Argentina-Brasil en el que muchos bahienses resultaron estafados. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Marcelo Marzano, es uno de los damnificados por la estafa de las entradas de Argentina-Brasil y contó en Posturas por Radio 10 como fue su contacto con la influencer Frany Pérez. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO.
Maximiliano Núñez Fariña, director de Región Sanitaria Primera, dialogó con Posturas por Radio 10 y dijo que la primera etapa es para mayores de 65 años y personal de salud. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Maximiliano Gorg, abogado bahiense, brindo una conferencia de prensa para dar detalles sobre el escándalo que explotó en los últimos días sobre las entradas del partido de Argentina-Brasil en el que muchos bahienses resultaron estafados. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Marcelo Marzano, es uno de los damnificados por la estafa de las entradas de Argentina-Brasil y contó en Posturas por Radio 10 como fue su contacto con la influencer Frany Pérez. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO.
Facundo Borri, titular del Café Muñoz e integrante de la Cámara del Comercio, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre la incertidumbre de como reactivar la actividad. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Cesar García, presidente del Partido del Trabajo y del Pueblo, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a la situación de los productores. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Andrea Castellano, vicerrectora de la Universidad Nacional Del Sur, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre las perdidas sufridas por la institución. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado y la Secretaría de Transporte modernizaron una normativa con casi 30 años de antigüedad.
Durante la noche, el Municipio informó que "el sistema hidráulico y de desagües se encuentra drenando las precipitaciones registradas hasta el momento, en algunos sectores con algo más de lentitud".
el objetivo de la provincia es avanzar rápidamente con una inversión de 384 mil millones de pesos.
Como deportista, también practicó vóley y bochas hasta que se metió de lleno con el atletismo. Además, fue profesor de Educación Física.
Hasta el momento se contabilizan 265 bahienses damnificados, perjudicados con la compra de 880 tickets.
Marcelo Marzano, es uno de los damnificados por la estafa de las entradas de Argentina-Brasil y contó en Posturas por Radio 10 como fue su contacto con la influencer Frany Pérez. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO.
Maximiliano Gorg, abogado bahiense, brindo una conferencia de prensa para dar detalles sobre el escándalo que explotó en los últimos días sobre las entradas del partido de Argentina-Brasil en el que muchos bahienses resultaron estafados. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Maximiliano Núñez Fariña, director de Región Sanitaria Primera, dialogó con Posturas por Radio 10 y dijo que la primera etapa es para mayores de 65 años y personal de salud. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Estaban funcionando con horarios de verano, con atención al público de 8 a 13.
Se trata de el "Choro" Rosello era buscado por la policía hace seis años.