
Se jugo a 18 HMP. RESULTADOS GENERALES
Se trata de un proyecto de la diputada Natalia Dziakowski, quien dijo que el incremento del 100 % en los últimos meses supera largamente a la inflación en ese período.
REGIONALES08 de febrero de 2025 Redacciones PosturasEl pasado sábado 1 de febrero, la Verificación Técnica Vehicular experimentó una suba del 17,9 %. Fue la última parte de un incremento de tres partes que había comenzado en septiembre de 2024.
En este marco, la diputada por la Sexta Sección Electoral, Natalia Dziakowski, presentó a mitad de semana un proyecto de declaración que propone que “el Poder Ejecutivo arbitre las acciones necesarias a fin de retrotraer el incremento del 17,9 % que se aplicó a partir del 1 de febrero del corriente año a todos aquellos automotores que se encuentran obligados a realizar la Verificación Técnica Vehicular”.
Y pide "la suspensión de cualquier incremento que implique un aumento en los costos de la VTV para los próximos 180 días”.
La legisladora bahiense explica que “con el reciente aumento, el incremento de la VTV en los últimos seis meses fue de un 100%; un crecimiento significativamente superior a la inflación acumulada en ese período”. Y agrega: “Por esto, resulta desproporcionado el incremento realizado en la VTV. En este sentido, solicitamos retrotraer el aumento y suspender por 180 días cualquier incremento en los costos de la VTV”.
A partir del último aumento, los autos de menos de 2.500 kilos pasaron a pagar 63.463,30 pesos; aquellos de más de 2.500 kilos, $ 114.233,94; motos de 50cc a 200cc, $ 25.385,32, y motos de 200cc a 600 cc, $ 38.077,98.
En tanto, motos de más de 600cc, $ 50.770,64; remolques, semirremolques, acoplados de hasta 2.500 kg, $ 38.077,98, mientras que los remolques, semirremolques y acoplados de más de 2.500 kg, abonan $ 57.116,97.
"Es inaceptable que el gobernador busque recaudar más dinero a través de la VTV, mientras que los ciudadanos sufren las consecuencias de la falta de inversión en infraestructura", cerró Dziakowski.
Se jugo a 18 HMP. RESULTADOS GENERALES
Se jugo a 18 HMP. RESULTADOS GENERALES
Se jugo a 18 HMP. RESULTADOS GENERALES
En la principal de caballeros Martin Laplace se quedó con el primer puesto. Mientras que en la 10 a 16.9 fue victoria de Genaro Schiappapietra, en 17 a 24.9 Ikañy Soule y en 25 a 54 Gustavo Altuna. En la única categoría de damas, Ana Carolina Musa fue la ganadora. Se jugo a 54 HMP. RESULTADOS GENERALES
En la previa del Día del Trabajador, los sindicatos se juntarán a las 16 en Mitre y Rodríguez.
Los números que le dieron acceso al premio fueron 03, 16, 21, 29, 36 y 45.
Se trata de una estadounidense con residencia en San Isidro.
El hombre, oriundo de Olavarría, tenía 60 años. Fue rescatado por los guardavidas pero llegó sin signos vitales al hospital.
Brigadistas y bomberos voluntarios de Sierra de la Ventana, Tornquist y Saldungaray trabajan en el lugar.
Se trata de Juan Manuel Ferrer, que fue encontrado a bordo de su auto en la banquina, en cercanías de Guaminí.
El mandatario también afirmó que se construirá un barrio en Punta Alta y que habrá una inyección millonaria para la defensa costera en Pehuen Co.
El pontífice argentino falleció “a las 7.35 horas en su piso de la Domus Santa Marta”, confirmaron desde el Vaticano.
Si mujer compartió un vídeo y comentó que esta "con un buen tratamiento intravenoso con corticoides y antibiótico".
Gustavo Trankels, secretario de Obras Públicas del Municipio, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió que la idea es tener un plan de intervención periódico en esos sectores. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Estableció que el haber mínimo garantizado ascenderá a 296.481,74 pesos, mientras que el haber máximo se fijó en 1.995.041,47 pesos.
Marcelo, dueño de una ferretería en el barrio Sánchez Elía, habló con Posturas por Radio 10 y dijo que las roturas están desde el 2 de enero. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Pablo Daguerre, concejal del bloque de Juntos, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a las trabas burocráticas con las que se encuentran los comerciantes o monotributistas. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Santiago del Collado, colaborador de Villa Mitre y uno de los organizadores del evento dialogó con Posturas por Radio 10 y contó detalles del dinero que se juntó para la Fundación Nacer. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
El hallazgo se produjo cerca de donde se había encontrado a su hermana, Pilar, de 5 años.
El dictado comenzará el próximo 5 de mayo.
En la previa del Día del Trabajador, los sindicatos se juntarán a las 16 en Mitre y Rodríguez.