
Más de 15 millones de personas votarán hoy por uno de los ocho candidatos.
Gustavo Trankels, secretario de Obras Públicas del Municipio, dialogó con Posturas por Radio 10 y explicó como afecta la decisión que tomo el gobierno de Javier Milei. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
POSTURAS RADIO02 de octubre de 2025 Redacciones Posturas
El secretario de Obras Públicas del gobierno de Federico Susbielles, se refirió a la decisión del Gobierno Nacional de no incuir la obra de Paso Urbano en el Presupuesto Nacional: "Me da mucha pena porque es una obra muy esperada, desde hace años".
"Es una obra gigantezca, fue un gran esfuerzo y ver la decisión del gobierno de no ponerla en el presupuesto me da mucha tristeza. Se lo importante que es para esta región que esta obra se materialice", expresó en Posturas.
Y analizó como afecta al tránsito el hecho de no continuar con la obra: "Es una zona de obra, entonces es complejo. Tomar la decisión de que la obra no se haga, es no considerar las necesidades de toda la región".
"Un solo día de intervención en todo lo que es la bicicleta financiera le costó al Gobierno 550 millones de dólares para mantener ese sistema de bonos a corto plazo. Terminar El Cholo cuesta entre 50 y 60 millones. En un día de bicicleta financiera, invirtieron 11 obras como El Cholo", sostuvo el secretario de Obras Públicas.
"No es que no hay dinero, si no que se está poniendo el dinero en cosas que no nos resuelven las necesidades a los bahienses", manifestó Trankels.
"No es una buena estrategia o una buena decisión, desde el punto de vista económico, haber abandonado esta obra. Y despúes esta el costo social, en donde está la demora de pasar por ahí, la rotura de los vehículos", aseguró en Radio 10.
Y agregó: "Todos los intendentes han reclamado por la importancia de esta obra. No tienen en cuenta al bahiense ni a la gente de la zona".
"A mi entender, el presupuesto es un dibujo para cumplir con una formalidad, no hay nada concreto", cerró Trankels.

Más de 15 millones de personas votarán hoy por uno de los ocho candidatos.

La exprimera dama habló de las situaciones de violencia en la mesa de Mirtha Legrand.

Pedro Silberman, director del programa y exdecano del Departamento de Ciencias de la Salud de la UNS, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre esta propuesta académica. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Diego Palomo, titular de la Agencia de Desarrollo Social, Salud, Ambiente y Hábitat, dialogó con Posturas por Radio 10, sobre el Programa Integral de Convivencia Urbana con la Fauna para el abordaje de la problemática de las palomas. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Gustavo Trankels, titular de la secretaria de Obras Públicas del Municipio, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre los trabajos en los puentes y las obras para mejorar el servicio de agua en la ciudad. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Juan y Hugo, integrantes de la Asociación Colombofila "La Valiente Mensajera", dialogaron con Posturas por Radio 10 luego del programa que presentó el Municipio para controlar a las palomas. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Fabián González, representante de ATSA en Bahía Blanca, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirio a la situación de los profesionales de la salud. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Federico Susbielles, acompañado por Diego Palomo, Federico Bugatti, Flavio Fuente, Santiago Mandolesi Burgos y Mariana Sierra, explicó los detalles del programa en conferencia. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Ocurrió en la primera cuadra de Lavalle.

Gustavo Trankels, titular de la secretaria de Obras Públicas del Municipio, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre los trabajos en los puentes y las obras para mejorar el servicio de agua en la ciudad. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Diego Palomo, titular de la Agencia de Desarrollo Social, Salud, Ambiente y Hábitat, dialogó con Posturas por Radio 10, sobre el Programa Integral de Convivencia Urbana con la Fauna para el abordaje de la problemática de las palomas. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Aseguró que “están trabajando los equipos y eso corresponde a la reforma tributaria y la modernización laboral, pero bajen un poco la ansiedad, los proyectos van a estar cuando tengan que estar”.

El actual subcampeón volvió a demostrar la contundencia de la primera fecha.

El funcionario confirmó que el incendio no está sofocado, sino "contenido", lo que significa que "no se va a salir de los límites donde se desarrolla". La estrategia inicial se centró en proteger el perímetro, especialmente "una empresa industria frigorífica que tenía amoníaco" a 200 metros del lugar del fuego.

El principal imputado fue César Sena que fue declarado culpable por el femicidio, mientras que su padre, Emerenciano Sena, obtuvo su culpabilidad por partícipe necesario y la madre del joven, Marcela Acuña, lo fue en carácter de partícipe primaria.

El aurinegro se impuso con los goles de Nahuel Colmenares, a los 57 y 97 minutos.

La exprimera dama habló de las situaciones de violencia en la mesa de Mirtha Legrand.

Más de 15 millones de personas votarán hoy por uno de los ocho candidatos.