INFORME DEL OBSERVATORIO DE REDES SOCIALES: "LOS DATOS NOS ARROJARON SITUACIONES QUE HAY QUE OBSERVAR Y ESTUDIAR PARA ELABORAR POLÍTICAS PÚBLICAS PARA PREVENIR"

Emiliano Aguirre, integrante del Observatorio de Redes Sociales del HCD, dialogó con Posturas por Radio 10, sobre el último trabajo presentado y los datos obtenidos. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

POSTURAS RADIO04 de febrero de 2025 Redacciones Posturas
Emiliano Aguirre

"Estamos muy conformes con el trabajo presentado el año pasado", sostuvo Emiliano Aguirre, del Observatorio de Redes Sociales.

"Es una problemática que viene en aumento y es una agenda que tenemos que tener. Sobre todo para concientizar", manifestó en Posturas. Y agregó: "El año pasado hicimos un plan integral en el cual queríamos relevar datos que nosotros no teníamos. No habían datos concretos de la realidad de las redes sociales".

"Empezamos a trabajar en el territorio yendo a instituciones educativas y empezamos a capacitar. Hicimos encuestas anónimas en la cuál se le preguntaba sobre el uso de redes sociales, cuáles utilizaban, cuáles eran los problemas que empezaban a notar", explicó sobre el informe presentado.

"Los datos nos han arrojado situaciones que hay que mirar, observar y estudiar, para elaborar estrategias de políticas públicas para prevenir", comentó.

Y se refirió a los objetivos del Observatorio para el 2025: "En base al trabajo que hicimos, de manera articulada con diferentes instituciones y el Municipio, lo que queremos hacer es intensificar el trabajo de la concientización de las familias".

"Tenemos planificado reunirnos los últimos miércoles de cada mes. El último miércoles de marzo tenemos pensado arrancar y lanzar la agenda del 2025", cerró.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Resumen Noticias Produccion Jorge Rubio