
LA AUTOPSIA REVELÓ DE QUE MURIÓ EL PAPA FRANCISCO
El pontífice argentino falleció “a las 7.35 horas en su piso de la Domus Santa Marta”, confirmaron desde el Vaticano.
Además, confirmaron que habrá una suba en marzo de 2025.
NACIONALES27 de noviembre de 2024 Redacciones PosturasLos colegios privados con subvención estatal de la provincia de Buenos Aires terminan el año aplicando una suba que alcanza el 3,8%, y anuncian para marzo el primer incremento del 2025, que escalará hasta el 6%.
Los aumentos en los aranceles de las instituciones educativas de gestión privada fueron autorizados por el gobierno de Axel Kicillof y comunicados por la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Buenos Aires (Aiepba).
Los ajustes en el cuadro arancelario responden a los aumentos de los costos salariales, en el marco de las paritarias del sector, más el encarecimiento de los servicios públicos.
Al respecto, el secretario ejecutivo de Aiepba, Martín Zurita, sostuvo que "estos incrementos acompañan las subas fijadas por las autoridades en el marco de los acuerdos paritarios de los maestros y profesores que se desempeñan en nuestros institutos".
La última suba del año en las escuelas del distrito completa el esquema de aumento bimestral autorizado para noviembre y diciembre que sumaba una actualización en los aranceles del 7,4%. De esta manera, las cuotas cierran el 2024 con un incremento acumulado del 73,34%.
La suba de diciembre
Con la actualización, las escuelas de educación inicial y primarias bonaerenses, que tienen un 40% de aporte estatal, podrán cobrar hasta $106.040 en diciembre. Mientras que las que tienen el 100% del subsidio, pueden cobrar hasta $23.480 en el último mes del año.
En el caso de la secundaria, el tope arancelario es de $137.780 en el mes entrante, para las instituciones que tienen 40% de subsidio estatal, y de $25.880 en diciembre para las que tienen 100% de ayuda estatal.
En tanto que las secundarias técnicas, agrarias y especializadas en arte podrán cobrar hasta $29.830 en diciembre si tienen el mayor porcentaje de asistencia estatal, mientras que si perciben la menor ayuda posible los valores podrán alcanzar hasta $157.680 en el mes que viene.
Los valores para marzo de 2025
En marzo, las cuotas de los establecimientos bonaerenses de nivel inicial y primario con el 100% de aporte estatal serán de $24.880 y de $112.400 para los que tienen el 40%.
En el caso de las secundarias, los aranceles varían entre $27.430 y $146.040, de acuerdo con la subvención.
Mientras que en las escuelas técnicas, agrarias y especializadas en arte las cuotas irán de $31.610 a $167.140, en tanto que en el nivel superior, los valores estarán desde $35.830 hasta $142.650.
(Fuente: NA)
El pontífice argentino falleció “a las 7.35 horas en su piso de la Domus Santa Marta”, confirmaron desde el Vaticano.
Autoridades de la Asociación Bahiense de Básquet realizaron la presentación oficial de los torneos masculinos y femenino y hablaron de los clubes afectados por la inundación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Martín Barrionuevo, concejal de Avanza Libertad, dialogó con Posturas por Radio 10 s refirió a las noticias que llegaron de que los taxis había realizado un aumento. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Federico Susbielles, intendente de Bahía Blanca, se refirió a la noticia del fallecimiento del Papa Francisco y lo que fue su visita en el Vaticano. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Mónica Laura, fundadora de NACER y Santiago del Collado, del Club Villa Mitre, dieron detalles en la previa de lo que fue el comienzo de "7 días de nado por Bahía Blanca". AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Será un modelo similar al que se implementó durante la gestión de Mauricio Macri.
Se están llevando adelante conversaciones tras el rechazo a convalidar alzas de hasta un 12 % en productos de primera necesidad.
Los alimentos mostraron su mayor suba en once meses.
Esta medida afecta principalmente a los adultos mayores que, al no haber completado los aportes necesarios, dependen de la PUAM, un haber equivalente al 80% de la jubilación mínima.
Fue un día de alta volatilidad en los mercados en el que se escucharon versiones de todo tipo, pero los cierres no mostraron variaciones significativas.
El gobernador confirmó que los comicios provinciales se realizarán el 7 de septiembre. Esta es una decisión que lleva al límite su relación con Cristina Kirchner.
Será un modelo similar al que se implementó durante la gestión de Mauricio Macri.
Se consagraron campeones tras vencer a Yi Sun y Walter Caramés por 5 & 4. LOS CRUCES
Hacía varios meses que venía aquejado por severos problemas de salud.
Jonatan Ortega, hermano de Gastón, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió al juicio por jurados que se estará desarrollando durante tres días. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Roberto Ursino, titular de la Siempre Verde, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre lo que fueron las ventas durante el fin de semana largo. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Mónica Laura, fundadora de NACER y Santiago del Collado, del Club Villa Mitre, dieron detalles en la previa de lo que fue el comienzo de "7 días de nado por Bahía Blanca". AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Federico Susbielles, intendente de Bahía Blanca, se refirió a la noticia del fallecimiento del Papa Francisco y lo que fue su visita en el Vaticano. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Martín Barrionuevo, concejal de Avanza Libertad, dialogó con Posturas por Radio 10 s refirió a las noticias que llegaron de que los taxis había realizado un aumento. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Autoridades de la Asociación Bahiense de Básquet realizaron la presentación oficial de los torneos masculinos y femenino y hablaron de los clubes afectados por la inundación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
El pontífice argentino falleció “a las 7.35 horas en su piso de la Domus Santa Marta”, confirmaron desde el Vaticano.