
LA AUTOPSIA REVELÓ DE QUE MURIÓ EL PAPA FRANCISCO
El pontífice argentino falleció “a las 7.35 horas en su piso de la Domus Santa Marta”, confirmaron desde el Vaticano.
Lo comunicaron luego de reunirse en la sede del Consejo Interdisciplinario Nacional.
NACIONALES24 de septiembre de 2024 Redacciones PosturasEn el día de hoy se anunció que el próximo 2 de octubre se realizará una nueva marcha federal universitaria.
Esto fue comunicado en una conferencia de prensa que realizaron en la sede del Consejo Interuniversitario Nacional. De la misma, participaron los rectores y rectoras de las universidades públicas, la Federación Universitaria Argentina y los gremios docentes y no docentes.
“Queremos anunciar a la sociedad argentina y a la comunidad universitaria que el Consejo de Rectores adhiere a la marcha den defensa de la universidad pública que se realizará el 2 de octubre a la Plaza de los Dos Congresos. Convocamos a una marcha pacífica, federal, plural y pacífica para que el gobierno entienda que desfinanciar a la universidad es una pérdida para toda la sociedad” dijo el presidente del CIN, Víctor Moriñigo.
“Desde Sarmiento, la columna vertebral de la Nación es la educación pública que iguala y nos hace libres; y la herramienta por excelencia de movilidad social ascendente es un sistema universitario público que es patrimonio y orgullo de toda la sociedad argentina. Lo que está en juego es su continuidad. Ni más ni menos que eso”, sostuvieron desde el CIN.
“No sólo tenemos el conocimiento de que la ley aprobada recientemente en el senado será vetada, sino que el proyecto de presupuesto universitario 2025 asigna a las universidades solamente la mitad de lo que necesitan para su funcionamiento, y eso es insostenible”, remarcó Daniel Vega, rector de la UNS. Y agregó: “El presupuesto que solicitará para 2025, que asciende a 7,19 billones de pesos, debe financiar un un sistema de 61 instituciones, 216.000 empleados docentes y no docentes y más de 2.550.000 estudiantes”.
"Nuestra información por ahora es que los votos para anular el veto no están asegurados”, aseguró Ricardo Gelpi, el rector de la UBA.
“Estamos perdiendo tres partidos a la vez: contra la inflación vamos perdiendo 50 a 0, contra los demás empleados estatales estamos perdiendo 20 a 0, porque nuestra recuperación salarial está 20 puntos debajo de ellos, y contra la inflación perdemos 2 a 0 cada mes”, dijo además Moriñigo
Para Walter Merkis, secretario general del gremio que representa a los trabajadores no docentes “desfinanciar el sistema hace que se caiga toda la producción científica, que años de investigación de vengan abajo. Todos los argentinos tenemos que tener en claro qué posición tomar para que este gobierno entienda que estamos dispuestos al diálogo, pero para que haya diálogo tiene que haber dos partes”.
El comunicado completo del CIN:
"Reunidos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 24 días del mes de septiembre del 2024, las rectoras y los rectores de todas las universidades públicas del país, con la convicción de que la educación es la respuesta a todos nuestros problemas y en un grito de auxilio para sostener la universidad que es orgullo de toda la Nación, pedimos:
"Al Sr. Presidente de la Nación, que no prospere con el veto a la Ley de Financiamiento Universitario 2024 y reconsidere el proyecto de presupuesto para el 2025. No hay en las universidades y en la ciencia un problema, allí descansa la posibilidad de encontrar una solución a los problemas que tenemos.
"A las y los legisladores nacionales, muchas y muchos graduados de la universidad pública y miembros de nuestras comunidades, que, de confirmarse el veto anunciado por el Gobierno nacional, sostengan en el Congreso la Ley de Financiamiento Universitario e introduzcan razonables modificaciones al proyecto de ley de presupuesto 2025 para garantizar al sistema universitario y científico las condiciones mínimas e indispensables para su funcionamiento.
"A la sociedad argentina, que supo construir a lo largo de la historia un sistema universitario reconocido en el mundo por su excelencia, que acompañó con extraordinarias movilizaciones cada vez que la historia llamó a su puerta, nuestro sincero agradecimiento, y nuestra invitación a que lo hagamos de nuevo. Los deseos, las aspiraciones y las luchas de generación tras generación consagradas en derechos, imponen una responsabilidad en el presente para que el futuro sea posible. El compromiso de un país con su sueño de seguir siendo una Nación".
(Prensa UNS)
El pontífice argentino falleció “a las 7.35 horas en su piso de la Domus Santa Marta”, confirmaron desde el Vaticano.
Autoridades de la Asociación Bahiense de Básquet realizaron la presentación oficial de los torneos masculinos y femenino y hablaron de los clubes afectados por la inundación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Martín Barrionuevo, concejal de Avanza Libertad, dialogó con Posturas por Radio 10 s refirió a las noticias que llegaron de que los taxis había realizado un aumento. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Federico Susbielles, intendente de Bahía Blanca, se refirió a la noticia del fallecimiento del Papa Francisco y lo que fue su visita en el Vaticano. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Mónica Laura, fundadora de NACER y Santiago del Collado, del Club Villa Mitre, dieron detalles en la previa de lo que fue el comienzo de "7 días de nado por Bahía Blanca". AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Será un modelo similar al que se implementó durante la gestión de Mauricio Macri.
Se están llevando adelante conversaciones tras el rechazo a convalidar alzas de hasta un 12 % en productos de primera necesidad.
Los alimentos mostraron su mayor suba en once meses.
Esta medida afecta principalmente a los adultos mayores que, al no haber completado los aportes necesarios, dependen de la PUAM, un haber equivalente al 80% de la jubilación mínima.
Fue un día de alta volatilidad en los mercados en el que se escucharon versiones de todo tipo, pero los cierres no mostraron variaciones significativas.
El gobernador confirmó que los comicios provinciales se realizarán el 7 de septiembre. Esta es una decisión que lleva al límite su relación con Cristina Kirchner.
Será un modelo similar al que se implementó durante la gestión de Mauricio Macri.
Se jugó a 18 HMP. RESULTADOS GENERALES
Se consagraron campeones tras vencer a Yi Sun y Walter Caramés por 5 & 4. LOS CRUCES
Jonatan Ortega, hermano de Gastón, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió al juicio por jurados que se estará desarrollando durante tres días. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Roberto Ursino, titular de la Siempre Verde, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre lo que fueron las ventas durante el fin de semana largo. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Mónica Laura, fundadora de NACER y Santiago del Collado, del Club Villa Mitre, dieron detalles en la previa de lo que fue el comienzo de "7 días de nado por Bahía Blanca". AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Federico Susbielles, intendente de Bahía Blanca, se refirió a la noticia del fallecimiento del Papa Francisco y lo que fue su visita en el Vaticano. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Martín Barrionuevo, concejal de Avanza Libertad, dialogó con Posturas por Radio 10 s refirió a las noticias que llegaron de que los taxis había realizado un aumento. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Autoridades de la Asociación Bahiense de Básquet realizaron la presentación oficial de los torneos masculinos y femenino y hablaron de los clubes afectados por la inundación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
El pontífice argentino falleció “a las 7.35 horas en su piso de la Domus Santa Marta”, confirmaron desde el Vaticano.