
RESULTADOS GENERALES
Desde este martes 24 al domingo 29 brindará diversas actividades.
LOCALES24 de septiembre de 2024 Redacciones PosturasLos museos son uno de los factores fundamentales de la construcción de la identidad bahiense, tan diversa y rica. Por ello y camino a la Noche de los Museos, se lanzó la Semana de los Museos. Durante septiembre, octubre, noviembre y diciembre los museos municipales tendrán su semana para mostrar cómo trabajan, qué proyectos desarrollan y qué actividades ofrecen. El primero será el Museo del Puerto de Ingeniero White.
El intendente Federico Susbielles, junto a Natalia Martirena, responsable del Instituto Cultural y a Lucía Bianco, directora del Museo del Puerto, brindaron detalles de la propuesta.
"Nuestros ocho museos sin lugar a dudas nos caracterizan, nos identifican. Hay una construcción muy interesante que se viene realizando en el día a día que ha permitido que Bahía Blanca haya sido observada y multipremiada con el acervo que cada uno de sus museos tiene", remarcó Susbielles.
"La idea es desde aquí al 7 de diciembre, que va a ser la tradicional Noche de los Museos, empezar gradualmente a posar la vista, el cuerpo, la imagen, en una semana por museo para poder realizar actividades que puedan revalorizar y poner en contacto a nuestra comunidad con ellos", explicó.
Por su parte, Martirena agregó que este proyecto "tiene que ver con mostrar su día a día, su cocina, qué sucede. Invitar a poder experimentar no sólo con visitas guiadas, sino también conocer sus historias, talleres".
Lucia Bianco, directora del Museo del Puerto, expresó la alegría de inaugurar este ciclo: "tenemos la alegría de ser el primer Museo en la semana de su cumpleaños, 37 años dando el ejemplo de una institución municipal, que desde 1987 trabaja de manera articulada con la comunidad".
El Museo del Puerto, que abre sus puertas todos los martes, miércoles y viernes de 9 a 13, los jueves de 9 a 18 y sábados y domingos de 16 a 20 horas, desde mañana (martes 24) al domingo 29 brindará diversas actividades:
Miércoles 25, 15 horas - TALLER ABIERTO DE BORDADO MINIATURA
Martes 24 - ESCRITURAS MACARRÓNICAS
Jueves 26 - ESCUELAS E IMIGRACIÓN: como parte de los festejos del aniversario de Ingeniero White, la Escuela Primeria N° 36 visita el museo para encontrarse con la Asociación Helénica de Ingeniero White.
Domingo 29, 16 A 20 horas - CUMPLEAÑOS DE WHITE Y CUMPLEAÑOS DEL MUSEO
Habrá mesa de masitas y tortas de la Asociación Helénica de Ingeniero White, chocolate y torta de cumpleaños de la Asociación Amigas y música en vivo toda la tarde.
Así continuará el cronograma:
Octubre:
*Del 6 al 13: 2Museos, Bellas Artes y MAC
*Sábado 26: Reapertura Museo y Archivo Histórico de Bahía Blanca
Noviembre:
*Viernes 1: Fortín Cuatreros
*Del 3 al 9: FerroWhite, museo taller
*Del 26 al 1 de diciembre: Museos Caseros
Diciembre:
*Sábado 7: Noche de los Museos
*Del 9 al 15: Museo de Ciencias
Se trata de los 800 mil pesos que los bahienses podrán utilizar para recuperar lo perdido durante la inundación del 7 de marzo.
El falso testimonio agravado, por darse en una causa criminal en perjuicio de dos inculpados, prevé una pena de 1 a 10 años de cárcel.
Podrá ser usado en arreglos del hogar, compra de muebles o electrodomésticos y también para atender otras necesidades.
La consejera escolar está imputada de denunciar a dos jóvenes de haberla violado pero luego un video demostró que hubo consentimiento.
Son medidas tributarias para Bahía Blanca, General Cerri e Ingeniero White.
El gremio de la UTA no se sumo al paro general y por eso sus unidades fueron atacadas desde temprano en la ciudad.
Esta medida afecta principalmente a los adultos mayores que, al no haber completado los aportes necesarios, dependen de la PUAM, un haber equivalente al 80% de la jubilación mínima.
Alejandro Olea, secretario gremial de Empleados de Comercio, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió al conflicto con este mayorista. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Jorgelina Scuff, Jefa de Epidemiologia de Región Sanitaria Primera, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre la importancia de vacunarse para evitar consecuencias graves. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Ignacio Cabello, subdirector de la Agencia Federal de Emergencia (AFE), visitó los estudios de Posturas por Radio 10 y explicó que ya son más de 35 mil inscriptos. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Martín Salaberry, presidente de la UCR de Bahía Blanca, dialogó con Posturas por Radio 10 y explicó cuáles son las ayudas que necesitan los comerciantes para salir adelante. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Micaela Torretta, es la sobrina de Gustavo Casamayou, y en dialogo con Posturas por Radio 10 explicó que la obra social OSPatrones no le autorizaba la intervención y por eso recurrieron a los medios de comunicación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Alberto Sileoni, director general de cultura y educación de la provincia de Buenos Aires, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre la reconstrucción de las instituciones educativas. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Santiago del Collado, integrante del Club Villa Mitre, habló con Posturas por Radio 10 y explicó de que se trata la iniciativa que tiene como objetivo una ayuda económica a la Fundación Nacer. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Sergio Botta, presidente del club Tiro Federal, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre lo que fue la breve reunión con el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
RESULTADOS GENERALES