
OPERATIVO ANTINARCO EN BRASIL. YA SON 120 MUERTOS EN RÍO DE JANEIRO
Los cadáveres fueron hallados en la zona boscosa entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado.
La acción del Gobierno argentino se da luego de pedir, semanas atrás, el cese de la represión a la ciudadanos venezolanos que se desató luego de que el Consejo Nacional Electoral le adjudicara a Maduro la victoria con poco más del 51,2% frente al 44,2% de su principal rival, Edmundo González Urrutia.
INTERNACIONALES06 de septiembre de 2024 Redacciones Posturas
Argentina exhortó al fiscal de la Corte Penal Internacional que solicite a la Sala de Cuestiones Preliminares el dictado de órdenes de detención contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y otros "cabecillas" del régimen de ese país.
Así lo hizo la Cancillería, que consideró que "la evidencia recogida en el curso de las investigaciones que lleva adelante la Fiscalía de la Corte Penal Internacional y los hechos ocurridos con posterioridad a los comicios presidenciales del 28 de julio son elementos suficientes para considerar el mérito del dictado de las mencionadas órdenes de detención".
La acción del Gobierno argentino se da luego de pedir semanas atrás, y en comunión con países de la región, Centroamérica, África y Europa, el cese de la represión a la ciudadanos venezolanos que se desató luego de que el Consejo Nacional Electoral le adjudicara a Maduro la victoria con poco más del 51,2% frente al 44,2% de su principal rival, Edmundo González Urrutia, por quien pesa una orden de captura desde el lunes pasado.
Contrariamente al resultado, las actas de fiscales de la oposición daban parciales de 70 a 30 a favor de González Urrutia, por lo que apenas se conoció el resultado del CNE se inició una movilización y una campaña de denuncia masiva en Venezuela y en amplios sectores de la comunidad internacional.
El ministerio de Relaciones Exteriores argentino, que conduce Diana Mondino, también repudió la orden de detención que dictó el chavismo contra González Urrutia, en clara sintonía con la oposición de ese país que lidera la dirigente María Corina Machado.
"La República Argentina rechaza la solicitud de aprehensión emitida por el Ministerio Público Fiscal de la dictadura de Maduro contra el ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio, Edmundo González Urrutia, y alerta a la comunidad internacional sobre una ola de radicalización del régimen que pretende criminalizar a las fuerzas democráticas venezolanas", remarca el texto.
La orden de aprehensión contra ex presidencialista venezolano es por la presunta comisión de delitos de conspiración, usurpación de funciones y sabotaje a daños de sistemas.
(Fuente: NA)

Los cadáveres fueron hallados en la zona boscosa entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado.

Jorgelina Scuffi, Jefa de Epidemiologia de Región Sanitaria, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a las medidas de prevención para evitar el dengue. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Alejandra Mangione, integrante de Región Sanitaria, dialogó con Posturas por Radio 10 y explicó la importancia de estas jornadas para generar concientización. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Lucas Maciel, integrante del Grupo de Perros Detectores K9, dialogó con Posturas por Radio 10 y contó que no fue necesaria la búsqueda porque el menor apareció en buen estado. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

La reunión fue convocada tras la operación policial "Contenção" (Contención) realizada este martes 29 en los complejos de Alemão y Penha. Es considerada la más letal en la historia de Río de Janeiro.

Los cadáveres fueron hallados en la zona boscosa entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado.

La reunión fue convocada tras la operación policial "Contenção" (Contención) realizada este martes 29 en los complejos de Alemão y Penha. Es considerada la más letal en la historia de Río de Janeiro.

"¡Está haciendo un trabajo excelente! El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él”, remarcó el presidente de Estados Unidos.

Este intercambio de hostilidades amenaza seriamente el cese de hostilidades que rige desde el pasado 10 de octubre, un acuerdo impulsado por Estados Unidos que había permitido el regreso de rehenes a Israel y un período de relativa calma.

Fueron más de diez horas de debate durante las cuales los legisladores del partido oficialista, Frente Amplio, se expresaron a favor, así como también lo hicieron algunos de los opositores del Partido Colorado y el Partido Nacional.

Trump habló ante los medios mientras se llevó a cabo el principio de la reunión de trabajo con Javier Milei. Allí, destacó la labor económica del Gobierno y reiteró su apoyo para el el mandatario argentino.

El gobierno de Javier Milei obtiene el 40,84% de los votos en las elecciones legislativas de medio término.

Esta vez ampliaron la diferencia obtenida en septiembre contra Fuerza Patria.

Se trata de un hombre de 85 años que era buscado desde el 22 de octubre.

De esta manera, las jubilaciones mínimas durante octubre serán de $403.150, ya que el haber inicial para el décimo mes del año fue fijado en $333.150, a partir del aumento del 2,1 %, determinado en línea con la inflación de septiembre.

Ricardo Kloster, presidente del Colegio de Ingenieros de Bahía Blanca, dialogó con Posturas por Radio 10 y explicó detalles del acuerdo y se refirió al Código de Planeamiento Urbano. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Luis Calderaro, jefe de gabinete del gobierno de Federico Susbielles, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a los resultados de las elecciones del domingo. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

El llamado se formalizaría esta semana y el objetivo es aumentar el tiempo que tiene el oficialismo para conseguir los consensos con los gobernadores y con los bloques aliados como el PRO y la UCR.

Al exfuncionario se le imputan formalmente cuatro hechos de abuso sexual simple y uno de abuso sexual gravemente ultrajante.

Alejandra Mangione, integrante de Región Sanitaria, dialogó con Posturas por Radio 10 y explicó la importancia de estas jornadas para generar concientización. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Los cadáveres fueron hallados en la zona boscosa entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado.