
De gira y ganadores: 9 de Julio, Estrella y Liniers festejan lejos de casa
Arrancaron los octavos de final: se disputó el Juego 1 del Torneo de Primera División.
La presidencia de la Cámara de Diputados lo giró al Senado.
NACIONALES10 de junio de 2024 Redacciones PosturasLa presidencia de la Cámara de Diputados giró al Senado de la Nación el proyecto de ley de movilidad jubilatoria, que ya cuenta con media sanción. Y el oficialismo se prepara para que, luego del tratamiento de la Ley Bases, comience el debate.
El resultado de la votación en la Cámara Baja adelanta que La Libertad Avanza no tendrá chances de frenarlo, aunque Milei ya anunció que lo vetaría.
El Ejecutivo tiene a favor los plazos. Primero, esta semana hay sesión así que es poco probable que la presidenta del cuerpo, Victoria Villarruel, gire el proyecto a las comisiones que lo tienen que analizar. La próxima semana hay tres feriados -lunes, jueves y viernes- lo que hace poco probable el llamado a comisiones por lo que todo estaría dispuesto para la última semana de junio.
Si la intención del oficialismo es dilatar, puede hacer reuniones informativas, convocar a expertos y así estirar los plazos. Las comisiones en principio en donde se deberá debatir el proyectos serían las de Presupuesto y Hacienda, que preside el senador jujeño de La Libertad Avanza Ezequiel Atauche, y la de Trabajo y Previsión Social, que encabeza la senadora del Pro Carmen Alvarez Rivero (Córdoba).
Las cuentas muestran que recibiría un holgado apoyo teniendo en cuenta como se votó en Diputados. El bloque de Unión por la Patria aportará 33 votos a favor, el del UCR -autor del proyecto- aportará otros 13. Sólo con estos dos bloques se asegura la sanción con 46 votos -necesita 37 para tener la mitad más uno-.
Pero puede avanzar a obtener los dos tercios ya que, siguiendo el razonamiento de lo que sucedió en la Cámara Baja, los misioneros del Frente para la Concordia -Carlos Arce y Sonia Rojas Decut-, los del bloque Por Santa Cruz -José María Carambia y Natalia Gadano- y la senadora Mónica Silva que responde al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilnek, también votarían a favor, lo que le daría un total de 51 votos positivos. Más los tres senadores de Unidad Federal -Carlos Espínola, Edgardo Kueider y Alejandra Vigo- suma 54 pasando ampliamente los dos tercios de la Cámara.
La oposición a la norma quedará en los siete senadores de La Libertad Avanza y hay dudas respecto de si los seis senadores del PRO acompañarían. En Diputados, y con la idea de no votar en contra, algunos se ausentaron al momento de la votación.
El Presidente de la Nación ya dijo que iba a vetar la ley e hizo referencia a los diputados que la votaron llamándolos “degenerados fiscales”. Asimismo, se lanzó la maquinaria del oficialismo a señalar que la norma atenta contra el programa económico que lleva adelante el Ejecutivo porque tiene un costo fiscal de 0,45% del PBI.
Por su parte, los radicales criticaron ese posicionamiento - incluso alguno criticó al expresidente Mauricio Macri que se mostró en línea con Milei- y amenazan con avanzar nuevamente con la norma si el Ejecutivo la veta apoyándose en los dos tercios de ambas cámaras y, en su defecto, profundizar el enfrentamiento.
“Podemos avanzar con vetar el DNU que estableció esta fórmula o llamar a una consulta popular, algo que de suceder el Presidente no puede vetar”, dijo uno de los operadores del bloque en la Cámara de Diputados frente a la amenaza de Milei.
(Fuente: Infobae)
Arrancaron los octavos de final: se disputó el Juego 1 del Torneo de Primera División.
Néstor Golluscio, pastor de la Iglesia Bautista Pueblo Nuevo, dialogó con Posturas por Radio 10 y contó que la donación se trata de aspiradores quirúrgicos que se perdieron durante la inundación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
La variación mensual del IPC mostró una desaceleración de 1,3 puntos porcentuales contra abril.
La expresidenta deberá cumplir una pena de seis años de prisión por la causa Vialidad.
La expresidenta habló en la sede del PJ Nacional ante dirigentes y militantes que se reunieron ante un inminente fallo del máximo tribunal en la causa Vialidad.
Lo confirmo Manuel Adorni en sus redes sociales, aunque no hay fechas confirmadas.
Gabriel Fernando Danielo, mató a la actual pareja de su exmujer, amenazó a su ex y pasó 10 horas atrincherado antes del desenlace. Había sido denunciado por violencia de género, pero la orden de restricción llego tarde.
La diputada nacional de La Libertad Avanza dijo que "los médicos están mal desde antes, esto no lo causo este gobierno"
El Concejo Deliberante podría tratar la propuesta en los próximos días en una sesión especial.
Fernando García, secretario general de La Bancaria, dialogó con Posturas por Radio 10 y confirmó que el viernes tienen audiencia con el Ministerio de Trabajo. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Emiliano Álvarez Porte, concejal del bloque de Juntos, dialogó con Posturas por Radio 10, sobre la presencia de los dueños de las empresas de colectivos en el Concejo Deliberante. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Se jugó a 18 HMP. RESULTADOS GENERALES.
Se jugo a 18 HMP. RESULTADOS GENERALES.
Se jugo modalidad Fourball Americana. RESULTADOS GENERALES.
Se disputó la última fecha del Torneo de la Primera División.
Federico Bugatti, acompañado por varios profesionales del área de Salud del Municipio, presentó todas las líneas de trabajo que se vienen reAlizando. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Se disputó el juego 1 de los Octavos de Final del Torneo de Segunda Divisón. Todos los locales ganaron su partido.
Néstor Golluscio, pastor de la Iglesia Bautista Pueblo Nuevo, dialogó con Posturas por Radio 10 y contó que la donación se trata de aspiradores quirúrgicos que se perdieron durante la inundación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.