
AAG. INTERCLUBES PALIHUE DEBUTÓ CON UNA VICTORIA Y UNA DERROTA
Se inició con la primera fecha.
Federico Susbielles estuvo presente en la incineración de más de 200 kilos de clorhidrato de cocaína.
LOCALES22 de mayo de 2024 Redacciones PosturasUn total de 213,172 kilos de clorhidrato de cocaína fueron quemados este miércoles en el crematorio del Cementerio Municipal de Bahía Blanca.
Esto provenía de los bolsos encontrados en la ría local. Más de 195 kilos provenían del hallazgo ocurrido el 30 de junio de 2022y 17,5 kilos había sido secuestrada en enero de 2023.
Por estos hechos, en 2022 se había detenido a Ignacio Rolando Orue, Lilian Noemí Jara Cabrera, Emilio Juan Ángel Villalba Cabrera, Emanuel Maximiliano Peralta y Aureliano Villalba Cabrera. Mientras que en 2023, se había realizado la detención de Salvador Sottile, en Punta Alta.
De la actividad participaron, el intendente Federico Susbielles, el director de Inteligencia Criminal e Investigaciones, prefecto general Juan Carlos Ramírez, el prefecto de Zona Mar Argentino Norte y Director Región Sur, prefecto mayor Luis Alberto Gularte.
La quema de la cocaína corrió por parte del personal de Prefectura Bahía Blanca, en cumplimiento a una manda judicial del Juzgado Federal N° 2, a cargo de Gabriela Marrón, y de la secretaría N° 6 a cargo de María Paula Riganti.
"Es un día importante para la ciudad: es el cierre de un proceso que inició la Prefectura Naval Argentina con el hallazgo de este cargamento flotando en el estuario, que fue investigado con celeridad por la Justicia Federal, por la jueza Marrón, que logró trazar esa línea que empezó con un cartel paraguayo y que se ratificó en la zona de Buenos Aires para venir por tierra hacia Bahía Blanca a intentar embarcar con resultado fallido", explicó Susbielles.
"Esto es lo que queremos para Bahía Blanca; investigaciones diligentes y fuerzas federales comprometidas, complementado con la fuerza de seguridad de la provincia de Buenos Aires. Que le pongan un stop, un freno a la droga en Bahía Blanca, para tener una ciudad más segura y, fundamentalmente, para proteger a nuestros jóvenes y a nuestra comunidad", sostuvo.
También estuvieron el jefe de Gabinete Luis Calderaro; el subsecretario de Fiscalización y Control Policial, Federico Montero; autoridades del Juzgado Federal N°2 y agentes de la Policía Federal Argentina.
Se inició con la primera fecha.
"La inclusión de la ciudad en la Ley de Zona Fría para las tarifas de gas, no sólo fue justa sino que también es un derecho que los bahienses debimos tener antes y que debe ampliarse a otros beneficios", expresó Susbielles.
Además, Cristian Aguilar, planteó una condena de 6 años para el caso que el Tribunal en lo Criminal N° 3 considere que el hecho fue resultado de un homicidio culposo.
La ministra de Seguridad indicó que el Gobierno busca acortar el camino para que la clase media mejore. “Eso será posible si la Argentina recupera la estabilidad”, expresó.
El joven llegó al evento con una peluca, marcas simuladas de golpes en el rostro y una remera blanca manchada con pintura roja, imitando sangre. Las imágenes circularon rápidamente por redes sociales y despertaron un fuerte rechazo social.
"La inclusión de la ciudad en la Ley de Zona Fría para las tarifas de gas, no sólo fue justa sino que también es un derecho que los bahienses debimos tener antes y que debe ampliarse a otros beneficios", expresó Susbielles.
Además, Cristian Aguilar, planteó una condena de 6 años para el caso que el Tribunal en lo Criminal N° 3 considere que el hecho fue resultado de un homicidio culposo.
De acuerdo con los decretos municipales 2188 y 2189 de este año, firmados en septiembre, cada puente cuesta 17.670.949,44 pesos por 3 meses, con la posibilidad de renovar el convenio una vez vencido ese plazo.
La jueza no hizo lugar al pedido del fiscal para que la detención sea por el delito de homicidio agravado, conforme al artículo 80, inciso 11, del Código Penal (femicidio).
Se deberá analizar toda la documentación que ingresó al expediente después del 16 de mayo.
Fue asesorado por un defensor oficial y aceptó contestar las preguntas del fiscal Jorge Viego, a cargo de la UFIJ N° 5.
Cristian Aguilar, fiscal bahiense, dialogó con Posturas por Radio 10 y explicó detalles del juicio contra Ángela Leguizamo, quien está acusada de haber atropellado y matado a una mujer. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
El concejal Carlos Alonso presentará un proyecto a tal fin. INGRESA Y VOTA
De acuerdo al último parte médico, el chico de 16 fue derivado a la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica y tuvo que ser intubado por compromiso de las vías aéreas superiores. Su pronóstico es reservado.
El ex futbolista viajó a Suiza para estar con su mujer, Daniella Christiansson, luego de que sufriera un accidente doméstico.
La jueza no hizo lugar al pedido del fiscal para que la detención sea por el delito de homicidio agravado, conforme al artículo 80, inciso 11, del Código Penal (femicidio).
El albiazul ganó 76-48 y sigue firme en el torneo local.
Fueron más de diez horas de debate durante las cuales los legisladores del partido oficialista, Frente Amplio, se expresaron a favor, así como también lo hicieron algunos de los opositores del Partido Colorado y el Partido Nacional.
En las últimas horas, a partir de su publicación en el Boletín Oficial Municipal, se conocieron los convenios que el municipio bahiense firmó con el Ejército y por los cuales la comuna tiene que pagar cada tres meses una suma superior a los 43 millones de pesos por la prestación de dos puentes bailey más el seguro.
Emilce, encargada del local de Joyería Reims en Brown 218, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre las ventas y las promociones para el Día de la Madre. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Además, Cristian Aguilar, planteó una condena de 6 años para el caso que el Tribunal en lo Criminal N° 3 considere que el hecho fue resultado de un homicidio culposo.