
"EN ESTE MOMENTO DE LA ARGENTINA HAY UN GRAN LLAMADO A LA UNIDAD NACIONAL, A BUSCAR PUNTOS DE ENCUENTROS"
El acto se realizó en el monumento al prócer ubicado en Parchappe y Falucho.
La ex presidente brindó un discurso en la inauguración el Polideportivo Néstor Kirchner.
NACIONALES28 de abril de 2024 Redacciones PosturasCristina Fernández de Kirchner ofreció su primer discurso con Milei como presidente, en el municipio bonaerense de Quilmes.
Esto fue en el marco del polideportivo de Quilmes que llevará el nombre de Néstor Kirchner. Estuvo acompañada por la intendenta Mayra Mendoza.
La ex vicepresidenta comenzó apuntando contra la gestión del expresidente Mauricio Macri y el Jefe de Estado Javier Milei: “No me gusta venir a los lugares donde hay cosas de él, es fuerte y difícil. Pero esa misma noche escuché al presidente: lo escuché en una cadena nacional y la verdad que me decidí a venir acá para reflexionar sobre este particular momento que vive la Argentina, sobre el proyecto anarco capitalista y el inútil sacrificio al que está siendo sometido nuestro pueblo”.
Y continuó: “Recién acaba de contarnos Mayra la historia de este lugar, una obra del bicentenario suspendida en el gobierno de Mauricio Macri y luego inaugurada. Hay 2308 obras públicas en todo el país suspendidas. Hace 21 años yo estaba en Río Gallegos, siento como si estuviésemos en el juego de la Oca y hubiésemos retrocedido al punto de partida. No quiero que la reflexión sea del dogmatismo. Lo que voy a reflexionar es empírico, no es ideológico, no creo en la derecha, izquierda, son categorías de pensamiento ajenas a nuestra historia, provienen de los países dominantes”.
“Cuando lo escuché congratularse por el superávit público del primer trimestre y resulta que no pagaste la energía, las obras públicas, lo que le debes a las provincias, universidades. Es como ustedes en su casa sin haber pagado la luz, el gas, el alquiler, no hermano no tenés superávit. Mirá todo lo que debés. ¿Superávit de dónde? no tenés superávit. Es un superávit que no tiene sustento. Creer que en Argentina el problema es el déficit fiscal es no entender la argentina, la economía y el mundo”, apuntó Fernández de Kirchner contra Milei.
“De todos los países del mundo solamente 3 tienen superávit fiscal: Dinamarca, Noruega y Australia. El déficit fiscal más grande del mundo es el de Estados Unidos: tienen la maquinita de los dólares y unos cuantos portaaviones, te podés dar el lujo de tener déficit y trasladarlo a los demás países del mundo”, indicó.
Y destacó: “Lo curioso es que nos quieren presentar a 21 años de la Argentina que recibimos en 2003 las mismas políticas. El lunes se va a tratar la famosa ley de bases: privatizaciones, reforma laboral, reducciones impositivas. Cuando Néstor llegó a la presidencia, ese 27 de abril que salió segundo, todo era privado, hasta las jubilaciones, YPF, AA, todo”.
“Yo era diputada, fui senadora desde 1995. Tuvimos Déficit cero en 2000 y 2001. Y se cayó igual. En este país en los 6 años que hubo superávit gobernaba Néstor y en 2008 quien les habla: 2003, 2004, 2005, 2006, 2007 y 2008. Y en 2008 crisis global. Y dos años más tarde se invirtió la balanza energética. Pasamos a tener que importar, ese fue el tema de por que tuvimos déficit. No es que estemos defendiendo déficit. ¿Por un trimestre hazaña histórica? Nosotros tuvimos 6 años, ¿somos héroes nacionales? No”, comparó la exvice.
Cristina Kirchner también acusó al presidente Javier Milei de ser “anarcocolonialista”: “¿Qué es el anarcocapitalismo? Hay una pista en el discurso de la cadena nacional. Dijo que la recuperación y crecimiento va a venir desde 4 lugares: petróleo, gas, minería y agricultura. Nos preanuncia una economía de un carácter extractivista: llevarse todos los recursos naturales sin valor agregado, sin tecnología, sin industrialización. O sea, pre capitalista. Me hace acordar a la Argentina del virreinato del Río de la Plata cuando se llevaban toda la riqueza, suena a anarco-colonialismo”.
En este sentido, analizó: “Estas actividades hoy son de carácter extractivo, pero además, ¿alguien piensa que con esas 4 actividades vamos a generar trabajo de calidad para 47 millones? No me dan los números. En Santa Cruz es la primera exportadora de oro y petróleo y son 9 mil empleos”.
“Tal vez muchos se acostumbraron a la desocupación. Cuando Néstor salió segundo y cuarto de la población estaba desocupada y es tremendo que hoy no alcance, nunca había pasado. Que no te alcance es no tener alcance. El presidente debe comprender que debe dar el golpe de timón sobre esta política”, sentenció la exvice.
En esta línea señaló: “Piensa que hay que dejar todo sin regulación. ¿Qué pasó con las prepagas? Tuvo que mandarse para atrás y no resolvió nada. Tenía que dejar sin efecto con un DNU la parte de prepagas en el otro decreto y retomar la capacidad del Estado para regularlas, algo que establecimos nosotros en 2011. Las prepagas tienen que estar sometidas al sistema de Seguros. ¿Cómo puede ser que digas que te vas a fundir con la regulación y no te fundís nunca? El Estado necesita establecer una armonía”.
Luego lanzó una advertencia contra el actual jefe de Estado: “El problema de este presidente es que es muy dogmático, quiere acomodar la cabeza al sombrero: cuando el sombrero no entra no achique la cabeza, agrande el sombrero, es por ahí. Y si lo hace lo vamos a ayudar, porque nadie quiere que le vaya mal, si le va mal le va mal a todos los argentinos”.
Y aseguró: “Quiero que sepa que si quieren convertir a la Argentina en un país donde se extraifgan las riquezas, eliminar la clase media, ahí me voy a declarar Avatar de color celeste y azul para defender a la patria. A nosotros de colonia otra vez no”.
(Fuente: La Nación)
El acto se realizó en el monumento al prócer ubicado en Parchappe y Falucho.
Giuliano Jesús Notti, de 30 años, fue quien asaltó a una mujer de 87 años en una vivienda del barrio Göttling de Punta Alta, luego volcó conduciendo su auto.
La variación mensual del IPC mostró una desaceleración de 1,3 puntos porcentuales contra abril.
La expresidenta deberá cumplir una pena de seis años de prisión por la causa Vialidad.
La expresidenta habló en la sede del PJ Nacional ante dirigentes y militantes que se reunieron ante un inminente fallo del máximo tribunal en la causa Vialidad.
Lo confirmo Manuel Adorni en sus redes sociales, aunque no hay fechas confirmadas.
Gabriel Fernando Danielo, mató a la actual pareja de su exmujer, amenazó a su ex y pasó 10 horas atrincherado antes del desenlace. Había sido denunciado por violencia de género, pero la orden de restricción llego tarde.
La diputada nacional de La Libertad Avanza dijo que "los médicos están mal desde antes, esto no lo causo este gobierno"
Santiago Saccoccia, habló con Posturas por Radio 10 y contó cuáles serán las consecuencias si el Gobierno Nacional lleva adelante estos cambios. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Miguel Aguero, titular del Sindicato de Trabajadores Municipales, habló con Posturas por Radio 10 y se refirió al voto de los concejales libertarios para la aprobación del Convenio Colectivo. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Jorgelina Scuffi, epidemióloga de Región Sanitaria Primera, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a los fuertes estados gripales que se están dando en la población. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Marisa Plano, representante de los bahienses afectados por la quiebra del Banco Integrado Departamental, dialogó con Posturas por Radio 10 y comentó de que se trata esta noticia. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Natalia Martirena, del área de Cultura de la Municipalidad y Karina Sánchez, de Turismo, presentaron los detalles y confirmaron mas de 200 artistas que participarán. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Cesar García, presidente del Partido del Trabajo y el Pueblo, dialogó con Posturas por Radio 10 y reflexionó sobre lo que significa la condena a Cristina Fernández. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Silvia Molina, representante de AyudaLe, dialogó con Posturas por Radio 10, sobre lo que fue una nueva jornada de donación de sangre organizada por la institución. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Melina Chindi, encargada de las terapias ocupacionales de IREL, dialogó con Posturas por Radio 10 y explicó como sigue la recuperación de todo lo que se perdió con la inundación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
El intendente Federico Susbielles y Claudio Martini, de la Jefatura Distrital de Educación, se expresaron durante la jura de la bandera en el Batallón de Comunicaciones 181. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Raúl Woscoff, estuvo en Posturas por Radio 10 y se refirió a lo que está sucediendo en los últimos días en la guerra entre Israel e Irán. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.