
LA CGT ANUNCIÓ EL TERCER PARO GENERAL DESDE QUE ASUMIÓ MILEI: SERÁ EL 10 DE ABRIL
Lo confirmó Héctor Daer, secretario general de la central obrera. Además, indicaron que el día anterior marcharán hacia el Congreso junto a los jubilados
Diego Chaher y Diego Marías, nombrados interventor e interventor adjunto, respectivamente, estarán a cargo de la gestión.
NACIONALES03 de febrero de 2024 Redacciones PosturasEl Gobierno nacional oficializó este a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial la intervención de los medios públicos y designó a un exgerente del Grupo América y a un exintegrante del Consejo de la Magistratura como sus interventores.
Según el texto publicado el viernes, Diego Chaher y Diego Marías, nombrados interventor e interventor adjunto, respectivamente, estarán al frente de la gestión de Educ.Ar Sociedad del Estado, de la agencia de noticias Télam, de Radio y Televisión SE (la firma que contiene la TV Pública, Radio Nacional y las FM estatales) y de la firma Contenidos Públicos, que contiene las señales Encuentro, Paka Paka, DeporTV, Acua Mayor y Acua Federal, además del Polo de Producción Audiovisual y el Banco Audiovisual de Contenidos Universales Argentino (BACUA).
Chaher es un abogado mendocino que actualmente se desempeñaba como director de asuntos legales del Grupo Supercanal-Airlink y fue gerente corporativo del Grupo América durante casi 20 años.
Después de haberse recibido de abogado en la Universidad de Belgrano en 1997, hizo un máster en Derecho Empresario por la Universidad Católica de Cuyo - Alta Dirección Escuela de Negocios en Mendoza, en el 2000, y otros estudios de posgrado.
Por su parte, Marías, también abogado, fue legislador porteño y jefe de Gabinete del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad durante la gestión de Horacio Rodríguez Larreta. Como legislador fue clave en la redacción del Código Electoral porteño, mientras se desempeñaba como presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales.
Después de su paso por la Legislatura y el Gobierno porteño, juró en noviembre del 2020 como integrante del Consejo de la Magistratura, en representación de los abogados de la Capital Federal.
Activo en redes sociales, Marías se pronunció días atrás a favor de la Ley Ómnibus compartiendo la exposición de Diego Santilli en el Congreso, en la que el diputado del PRO señalaba que las reformas "salir del abandono, terminar con los privilegios de unos pocos y hacer los cambios necesarios para la Argentina".
La intervención está fijada por el plazo de un año y los funcionarios designados toman el rol de los directorios de los medios estatales que quedarán bajo su órbita. Así, reemplazarán a Bernarda Llorente en Télam, a Rosaura Audi en Contenidos Públicos (en simultáneo, había sido además subsecretaria de Medios de Alberto Fernández) y al directorio encabezado por Javier Monte en RTA.
El decreto fue firmado a última hora de este viernes por el jefe de Estado y el ministro del Interior. Es la primera medida de gestión de Milei en los medios públicos, ya que hasta ahora no había designado a nadie ahí y les habían prorrogado dos veces la designación a Llorente y Audi.
Si bien el plazo de la intervención es por 12 meses, el Ejecutivo estableció que dicho período podrá "ser prorrogado por única vez" por la Jefatura de Gabinete de Ministros, que se encuentra comandada por Nicolás Posse.
En el ejercicio de sus cargos, el interventor y su adjunto tendrán ambos las facultades que los respectivos estatutos de las empresas intervenidas confieren al directorio y/o a su presidente.
Fuente: Clarín.
Lo confirmó Héctor Daer, secretario general de la central obrera. Además, indicaron que el día anterior marcharán hacia el Congreso junto a los jubilados
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado y la Secretaría de Transporte modernizaron una normativa con casi 30 años de antigüedad.
Se da en el marco de la investigación por la promoción de la criptomoneda $LIBRA y denuncias contra el entorno presidencial de presuntos pedidos de dinero para ver al presidente Javier Milei.
Será un 1,9% en febrero, 1,7% en marzo y 1,6% en abril.
Una denuncia telefónica señala que fue visto en cercanías a Olavarría, viajando en dirección hacia Bahía Blanca.
El presidente Javier Milei realizo el tradicional discurso en la apertura de las Sesiones Ordinarias del Congreso. Felicitó a Patricia Bullrich por la seguridad nacional y le pegó a Axel Kicillof por la inseguridad en la provincia de Buenos Aires.
La triste noticia fue confirmada por el productor teatral Carlos Rottemberg a través de sus redes sociales.
A casi dos semanas de la inundación, los bahienses comenzaron a calcular los costos de recomponer lo perdido.
Raúl Oscar Maldonado, estuvo en los estudios de Posturas por Radio 10 y contó que intentarán trabajar en las imágenes que se mojaron o embarraron. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Carlos Ferrari, titular de APYME en Bahía Blanca, dialogo con Posturas por Radio 10 y se refirió a la situación crítica que atraviesan los comerciantes luego del temporal. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Andrea Castellano, vicerrectora de la Universidad Nacional Del Sur, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre las perdidas sufridas por la institución. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Cesar García, presidente del Partido del Trabajo y del Pueblo, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a la situación de los productores. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Facundo Borri, titular del Café Muñoz e integrante de la Cámara del Comercio, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre la incertidumbre de como reactivar la actividad. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
El Municipio informó que el resto de la actividad será normal durante toda la jornada.
Primera, lo hará el jueves 24 de abril, Segunda, el viernes 25 y Menores, el sábado 26.
Durante la noche, el Municipio informó que "el sistema hidráulico y de desagües se encuentra drenando las precipitaciones registradas hasta el momento, en algunos sectores con algo más de lentitud".