
AAG. INTERCLUBES PALIHUE DEBUTÓ CON UNA VICTORIA Y UNA DERROTA
Se inició con la primera fecha.
Diego Chaher y Diego Marías, nombrados interventor e interventor adjunto, respectivamente, estarán a cargo de la gestión.
NACIONALES03 de febrero de 2024 Redacciones PosturasEl Gobierno nacional oficializó este a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial la intervención de los medios públicos y designó a un exgerente del Grupo América y a un exintegrante del Consejo de la Magistratura como sus interventores.
Según el texto publicado el viernes, Diego Chaher y Diego Marías, nombrados interventor e interventor adjunto, respectivamente, estarán al frente de la gestión de Educ.Ar Sociedad del Estado, de la agencia de noticias Télam, de Radio y Televisión SE (la firma que contiene la TV Pública, Radio Nacional y las FM estatales) y de la firma Contenidos Públicos, que contiene las señales Encuentro, Paka Paka, DeporTV, Acua Mayor y Acua Federal, además del Polo de Producción Audiovisual y el Banco Audiovisual de Contenidos Universales Argentino (BACUA).
Chaher es un abogado mendocino que actualmente se desempeñaba como director de asuntos legales del Grupo Supercanal-Airlink y fue gerente corporativo del Grupo América durante casi 20 años.
Después de haberse recibido de abogado en la Universidad de Belgrano en 1997, hizo un máster en Derecho Empresario por la Universidad Católica de Cuyo - Alta Dirección Escuela de Negocios en Mendoza, en el 2000, y otros estudios de posgrado.
Por su parte, Marías, también abogado, fue legislador porteño y jefe de Gabinete del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad durante la gestión de Horacio Rodríguez Larreta. Como legislador fue clave en la redacción del Código Electoral porteño, mientras se desempeñaba como presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales.
Después de su paso por la Legislatura y el Gobierno porteño, juró en noviembre del 2020 como integrante del Consejo de la Magistratura, en representación de los abogados de la Capital Federal.
Activo en redes sociales, Marías se pronunció días atrás a favor de la Ley Ómnibus compartiendo la exposición de Diego Santilli en el Congreso, en la que el diputado del PRO señalaba que las reformas "salir del abandono, terminar con los privilegios de unos pocos y hacer los cambios necesarios para la Argentina".
La intervención está fijada por el plazo de un año y los funcionarios designados toman el rol de los directorios de los medios estatales que quedarán bajo su órbita. Así, reemplazarán a Bernarda Llorente en Télam, a Rosaura Audi en Contenidos Públicos (en simultáneo, había sido además subsecretaria de Medios de Alberto Fernández) y al directorio encabezado por Javier Monte en RTA.
El decreto fue firmado a última hora de este viernes por el jefe de Estado y el ministro del Interior. Es la primera medida de gestión de Milei en los medios públicos, ya que hasta ahora no había designado a nadie ahí y les habían prorrogado dos veces la designación a Llorente y Audi.
Si bien el plazo de la intervención es por 12 meses, el Ejecutivo estableció que dicho período podrá "ser prorrogado por única vez" por la Jefatura de Gabinete de Ministros, que se encuentra comandada por Nicolás Posse.
En el ejercicio de sus cargos, el interventor y su adjunto tendrán ambos las facultades que los respectivos estatutos de las empresas intervenidas confieren al directorio y/o a su presidente.
Fuente: Clarín.
Se inició con la primera fecha.
"La inclusión de la ciudad en la Ley de Zona Fría para las tarifas de gas, no sólo fue justa sino que también es un derecho que los bahienses debimos tener antes y que debe ampliarse a otros beneficios", expresó Susbielles.
Además, Cristian Aguilar, planteó una condena de 6 años para el caso que el Tribunal en lo Criminal N° 3 considere que el hecho fue resultado de un homicidio culposo.
La ministra de Seguridad indicó que el Gobierno busca acortar el camino para que la clase media mejore. “Eso será posible si la Argentina recupera la estabilidad”, expresó.
El joven llegó al evento con una peluca, marcas simuladas de golpes en el rostro y una remera blanca manchada con pintura roja, imitando sangre. Las imágenes circularon rápidamente por redes sociales y despertaron un fuerte rechazo social.
La ministra de Seguridad indicó que el Gobierno busca acortar el camino para que la clase media mejore. “Eso será posible si la Argentina recupera la estabilidad”, expresó.
El joven llegó al evento con una peluca, marcas simuladas de golpes en el rostro y una remera blanca manchada con pintura roja, imitando sangre. Las imágenes circularon rápidamente por redes sociales y despertaron un fuerte rechazo social.
En las últimas horas, a partir de su publicación en el Boletín Oficial Municipal, se conocieron los convenios que el municipio bahiense firmó con el Ejército y por los cuales la comuna tiene que pagar cada tres meses una suma superior a los 43 millones de pesos por la prestación de dos puentes bailey más el seguro.
Esta decisión tiene un impacto directo en los consumidores de Bahía Blanca y el Sudoeste Bonaerense, porque nuestra región no ingresaría en el régimen.
De acuerdo al último parte médico, el chico de 16 fue derivado a la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica y tuvo que ser intubado por compromiso de las vías aéreas superiores. Su pronóstico es reservado.
Bessent confirmó además que la administración Trump retomó las ventas de dólares en el mercado cambiario argentino, una medida que busca evitar la presión sobre la divisa y las reservas del BCRA en la previa electoral.
El concejal Carlos Alonso presentará un proyecto a tal fin. INGRESA Y VOTA
La jueza no hizo lugar al pedido del fiscal para que la detención sea por el delito de homicidio agravado, conforme al artículo 80, inciso 11, del Código Penal (femicidio).
Fueron más de diez horas de debate durante las cuales los legisladores del partido oficialista, Frente Amplio, se expresaron a favor, así como también lo hicieron algunos de los opositores del Partido Colorado y el Partido Nacional.
En las últimas horas, a partir de su publicación en el Boletín Oficial Municipal, se conocieron los convenios que el municipio bahiense firmó con el Ejército y por los cuales la comuna tiene que pagar cada tres meses una suma superior a los 43 millones de pesos por la prestación de dos puentes bailey más el seguro.
Una vecina de Montevideo al 1500, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a los robos que los vecinos del sector vienen sufriendo desde hace un tiempo. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Emilce, encargada del local de Joyería Reims en Brown 218, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre las ventas y las promociones para el Día de la Madre. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
En Octubre el gobierno se juega mucho más q una elección. vpta
El joven llegó al evento con una peluca, marcas simuladas de golpes en el rostro y una remera blanca manchada con pintura roja, imitando sangre. Las imágenes circularon rápidamente por redes sociales y despertaron un fuerte rechazo social.
Además, Cristian Aguilar, planteó una condena de 6 años para el caso que el Tribunal en lo Criminal N° 3 considere que el hecho fue resultado de un homicidio culposo.
"La inclusión de la ciudad en la Ley de Zona Fría para las tarifas de gas, no sólo fue justa sino que también es un derecho que los bahienses debimos tener antes y que debe ampliarse a otros beneficios", expresó Susbielles.