
Si mujer compartió un vídeo y comentó que esta "con un buen tratamiento intravenoso con corticoides y antibiótico".
Susbielles, solicitó de modo expreso “se instrumente de manera urgente todas las acciones y tareas de contingencia extraordinarias necesarias para garantizar una debida prestación del servicio de agua potable”.
LOCALES29 de enero de 2024 Redacciones PosturasAnte la grave problemática que existe por la falta de suministro de agua potable y la alta cantidad de bahienses que se ven damnificados por la falta o déficit en la provisión de este servicio publico y esencial para la vida y la salud de los ciudadanos, el municipio de Bahía Blanca envió una carta documento y realizó una presentación administrativa ante la empresa prestataria, ABSA.
En la misma, el intendente Federico Susbielles, solicitó de modo expreso “se instrumente de manera urgente todas las acciones y tareas de contingencia extraordinarias necesarias para garantizar una debida prestación del servicio de agua potable”.
Además, el mandatario requirió “se brinde una inmediata solución al grave problema de la falta de este servicio esencial y el acceso a cantidades indispensables de agua potable y segura en condiciones de continuidad, accesibilidad, y asequibilidad”, para toda la población.
Susbielles también instó a que se “disponga el inmediato incremento de recursos instrumentales, presupuestarios, humanos y de gestión para abordar de manera urgente e integral el déficit operacional en el que se encuentra incursa la empresa ABSA para con los usuarios en Bahía Blanca”.
En este contexto, también se solicitó a la empresa “eximir el pago de la tarifa por el servicio de agua potable a todos los habitantes del Partido de Bahía Blanca mientras subsistan los incumplimientos en la provisión del servicio”.
Al mismo tiempo, el municipio de Bahía Blanca, oficializó un pedido ante la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Provincia de Buenos Aires, para que dicho organismo informe respecto del estado de avance de cada una de las intervenciones del plan de obras hidricas financiado por el gobierno de la Provincia a través de la CAF; estado de las negociaciones con empresas adjudicatarias de las mismas y plazo estimado de finalización.
Así mismo, se le solicitó a la Autoridad del Agua, que en virtud de sus funciones, arbitre los medios correspondientes para el cumplimiento de sus deberes como ente encargado del control de la debida prestación del servicio, a sabiendas de que dos tercios de la población local se ve afectada actualmente por tales circunstancias, y que se estiman mas de 4000 perdidas en toda la ciudad.
Desde el municipio se instruyó además al Tribunal de Faltas a intimar y aplicar las multas correspondientes ante los reiterados incumplimientos de la empresa.
Por ultimo, el intendente municipal, instó a las áreas legales de la comuna a efectuar una denuncia ante el Juzgado Contencioso Administrativo, con el objeto de garantizar los derechos básicos y fundamentales de toda la comunidad.
“Vamos a defender los intereses de los vecinos de Bahía Blanca. La prestación del servicio de agua es un déficit estructural de la ciudad de los últimos 50 años que ningún modelo con forma de administración pudo remediar. Es por esto que si no se observan cambios drásticos en el temperamento de la empresa con nuestra ciudad, vamos a solicitar al Gobernador la municipalización del servicio”, aseveró el intendente Federico Susbielles.
Finalmente, el mandatario local remarcó el esfuerzo presupuestario que en materia de obras viene haciendo el gobierno provincial: “Me consta el compromiso del Gobernador con la materia, pero lamentablemente la mala gestión de la compañía no permite que la situación mejore, sino más bien todo lo contrario. Los bahienses necesitamos cambios, y los necesitamos ya”.
Si mujer compartió un vídeo y comentó que esta "con un buen tratamiento intravenoso con corticoides y antibiótico".
Buscan identificar los daños habitacionales y avanzar en la asistencia a las familias damnificadas.
Ofrece adquirir unos US$ 500 millones al precio inferior de la banda de flotación, mientras la divisa sigue bajando.
Daniel Vega, rector de la Universidad Nacional del Sur, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre la posibilidad de decretar la emergencia luego de los daños de la inundación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Sergio Zaninelli, referente de ADUNS en Bahía Blanca, explicó en Posturas por Radio 10 los motivos que motivaron a esta medida de fuerza. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Buscan identificar los daños habitacionales y avanzar en la asistencia a las familias damnificadas.
Se trata de los 800 mil pesos que los bahienses podrán utilizar para recuperar lo perdido durante la inundación del 7 de marzo.
El falso testimonio agravado, por darse en una causa criminal en perjuicio de dos inculpados, prevé una pena de 1 a 10 años de cárcel.
Podrá ser usado en arreglos del hogar, compra de muebles o electrodomésticos y también para atender otras necesidades.
La consejera escolar está imputada de denunciar a dos jóvenes de haberla violado pero luego un video demostró que hubo consentimiento.
Son medidas tributarias para Bahía Blanca, General Cerri e Ingeniero White.
Micaela Torretta, es la sobrina de Gustavo Casamayou, y en dialogo con Posturas por Radio 10 explicó que la obra social OSPatrones no le autorizaba la intervención y por eso recurrieron a los medios de comunicación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Será un modelo similar al que se implementó durante la gestión de Mauricio Macri.
Jonatan Ortega, hermano de Gastón, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió al juicio por jurados que se estará desarrollando durante tres días. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Mónica Laura, fundadora de NACER y Santiago del Collado, del Club Villa Mitre, dieron detalles en la previa de lo que fue el comienzo de "7 días de nado por Bahía Blanca". AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
El pontífice argentino falleció “a las 7.35 horas en su piso de la Domus Santa Marta”, confirmaron desde el Vaticano.
Guillermina Rizzo, escritora y periodista bahiense, fanática del Papa Francisco, dialogó con Posturas por Radio 10, luego de la muerte del Sumo Pontífice. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Dejó detallada su última voluntad, reflejando una vez más su espíritu de humildad y sencillez.
Jorge Viego, fiscal de la causa por el crimen de Gastón Ortega, dio detalles del juicio que se está desarrollando y explicó cuáles son los testigos que faltan declarar. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Gisela Caputo dialogó con Posturas por Radio 10 sobre la junta de firmas para que quienes son responsable de los sucedido en la obra de Villa Mitre se hagan cargo. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Sergio Zaninelli, referente de ADUNS en Bahía Blanca, explicó en Posturas por Radio 10 los motivos que motivaron a esta medida de fuerza. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.