
El encuentro se llevará a cabo desde las 15 en La Plata, hasta donde llegarán los alcaldes que lo respaldaron en la pulseada con La Cámpora por el desdoblamiento electoral.
Posturas elaboró un informe con la VERDAD del caso Banco Santander Río Sucursal Donado. DETALLES DEL INFORME
INFORMES12 de mayo de 2018 Redacción Posturas
Gran revuelo ocasionó la información que emitió hace unos días el informativo de Canal 9, con respecto a una presunta estafa millonaria contra el Banco Santander Río de la sucursal de la calle Donado.
Es cierto que el Banco está investigando una irregularidad administrativa, que involucra a 4 empleados de la sucursal. Posturas inició un averiguación del caso, y llegó rápidamente a distintas conclusiones, que inclusive no coinciden con la información original. El informe.
LA MANIOBRA
La maniobra detectada es lo que se denomina en la jerga como "Bicicleta Financiera". En este caso hay una cuenta corriente que pertenecería a una financiera local (no se nombra por ahora porque no se han detectado a la fecha actividades ilegales), que tendría una calificación para girar en descubierto con una cifra muy importante. Dentro de ese limite acordado, ésta y cualquier cuenta podría hacer uso de su crédito sin tener que consultar.
Esta cuenta operaba con descubierto diario, y realizaba operaciones crediticias de "venta" de cheques, algo muy común en los bancos. El Banco Santander Río tiene (como mínimo) dos formas de operar con cheques de terceros. Negociación (cheques al día) o Sesión (cheques diferidos). La Sesión se realiza con la inscripcion y la consulta de cada valor en el sistema financiero, la negociación solo en formulario. Es más en estas horas el Banco ha suspendido la Negociación de valores para toda la cartera de clientes, hasta que se termine la investigación.
Hace unos días esta empresa, comenzó a girar más de lo permitido (aprox 200 mill), y no llamó la atención porque estaba cumpliendo con la cancelación con la famosa venta de cheques. Pero comenzó a excederse.
Ese exceso no fue informado. El Banco tendría un protocolo donde los responsables de la Sucursal, estarían obligados a pedir autorización por estos excesos. No se habría hecho, y esa es la negligencia que se imputaría como grave.
Esta semana fue el límite. La financiera habría negociado 560 mill, más un descubierto de 165 mill. (De allí los 700 mill que habría informado Canal 9). pero si esos cheques de terceros tienen fondos, la cuenta podría quedar en cero (hipotéticamente). Un poco se duda, porque algunos cheques estarían sindicados como "dudosos", típicos de cualquier bicicleta financiera y además se "les cortó" la posibilidad de negociar. Ese es el riesgo al cortar "la bicicleta".
EL PERSONAL INVOLUCRADO
Para el Banco es responsabilidad de los empleados actuantes, respetar los protocolos administrativos y más en las carteras de crédito. A esta hora NO HAY NINGUN INDICIO QUE ALGUN EMPLEADO fuera favorecido economicamente por la bicicleta financiera. Los fondos siempre fueron usados y transferidos por la financiera como clientes. Si habría imputación por la negligencia y por lo tanto fueron separados la gerenta, el responsable administrativo, responsable de caja y ejecutivo (también mujer) que tenía la responsabilidad de atender la cuenta de la financiera.
DISPOSICIONES DEL BANCO SANTANDER RIO
El Banco rápidamente tomó decisiones. Suspendió a los empleados para investigar el origen de la maniobra, y también se puso a investigar a la cuenta de la financiera. Fundamentalmente para ver el origen y el destino de los cheques negociados, que es el elemento determinante para ver como termina esto. De ninguna manera vinieron autoridades españolas como se dijo, y todavía no habría denuncias penales, salvo las necesarias para activar seguros contra fraude, etc
QUE PUEDE PASAR ?
Si los cheques negociados tienen fondos, (se duda que la totalidad los tengan), el Banco ni por asomo perderiá o tendría un quebranto en la cifra publicitada. Es más tiene un seguro contra fraudes. El Banco dificilmente pierda dinero, y menos los montos que publicó Canal 9.
Los empleados están complicados. Si bien todo parece indicar "que no tocaron ni un peso", fueron negligentes con las normas del Banco. Por allí suena que el gerente zonal podría haber estado al tanto de los excesos, pero no se pudo confirmar. El clima interno es muy malo, porque cuatro compañeros (de cargos superiores) pordrían perder su trabajo. Además hay malestar, porque la información "se habría" filtrado a Canal 9 desde adentro.
La Gremial Bancaria ya está trabajando en el tema con sus abogados, y se cree que se definirá cuando termine la investigación

El encuentro se llevará a cabo desde las 15 en La Plata, hasta donde llegarán los alcaldes que lo respaldaron en la pulseada con La Cámpora por el desdoblamiento electoral.

Andrea Castellano, vicerrectora de la Universidad Nacional del Sur, dialogó con Posturas por Radio 10, confirmó que son 20 las fiestas que se presentarán. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

David Waiman y Gonzalo Falzoni, integrantes de la Universidad Nacional del Sur, dialogaron con Posturas por Radio 10 sobre la oferta de carreras del 2026. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Adrián Jouglard, presidente del bloque de concejales de Juntos, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a los resutados de las últimas elecciones. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Blanca Ferrero y Carlos Monje, docentes de la Dirección General de Escuelas, dialogaron con Posturas por Radio 10 y explicaron cuáles son los hechos que denuncian. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Pese a los contundentes triunfos en las urnas (2015 y 2017) donde fueron determinantes los apoyos nacionales y provinciales, la Municipalidad de B.Bca suma una nueva derrota política en su estrategia de vinculación con organismos e instituciones. EL INFORME

Analía Lusarreta, referente de SUTEBA en Bahía Blanca, dialogó con Posturas por Radio 10 y explicó que desde la Jefatura Distrital deberían decretar la suspensión. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

El llamado se formalizaría esta semana y el objetivo es aumentar el tiempo que tiene el oficialismo para conseguir los consensos con los gobernadores y con los bloques aliados como el PRO y la UCR.

Lucas Maciel, integrante del Grupo de Perros Detectores K9, dialogó con Posturas por Radio 10 y contó que no fue necesaria la búsqueda porque el menor apareció en buen estado. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Tras la victoria electoral del oficialismo, se oficializó la medida a través de la Jefatura de Gabinete, que aclaró que se aplicará de manera escalonada entre octubre y diciembre de 2025.

La víctima tenía 51 años. No descartan que haya sufrido un paro cardíaco mientras conducía.

Nicólas Muñoz Cruzado, titular de la Asociación de Profesionales Municipales de la Salud, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a la asamblea que se realizó en el Hospital Leónidas Lucero. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

La ex presidenta realizó un análisis de las elecciones a través de sus redes sociales.

Blanca Ferrero y Carlos Monje, docentes de la Dirección General de Escuelas, dialogaron con Posturas por Radio 10 y explicaron cuáles son los hechos que denuncian. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Adrián Jouglard, presidente del bloque de concejales de Juntos, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a los resutados de las últimas elecciones. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Andrea Castellano, vicerrectora de la Universidad Nacional del Sur, dialogó con Posturas por Radio 10, confirmó que son 20 las fiestas que se presentarán. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.