
El encuentro se llevará a cabo desde las 15 en La Plata, hasta donde llegarán los alcaldes que lo respaldaron en la pulseada con La Cámpora por el desdoblamiento electoral.
El legislador del PRO volvió a quedar en el centro de la polémica por un tuit misógino sobre la visita de la actriz Florencia Peña a la Quinta de Olivos.
NACIONALES03 de agosto de 2021 Redacción Posturas
Tras un día de revuelo mediático y acusaciones cruzadas, diputadas del Frente de Todos presentaron finalmente en el Congreso un pedido de expulsión para el legislador del PRO, Fernando Iglesias, acción que recibió amplio respaldo de figuras de distintos ámbitos.
"Ya presentamos el pedido de expulsión del diputado Fernando Iglesias por la violencia misógina y machista, verbal y psicológica que ejerce sistemáticamente contra las mujeres. No toleramos más su maltrato, ni el de nadie", expresó la diputada Gabriela Cerruti, quien encabeza el pedido junto a sus compañeras de bancada como Mónica Macha, Mara Brawer, Gabriela Estévez y Gisela Marziotta, entre otras.
"Vamos a usar las herramientas que nos da la Democracia y la fuerza que nos da estar unidas y empoderadas para decir #BastaIglesias! #NoNosCallamosMás #EsViolenciaPolítica", agregó Cerruti.
Iglesias volvió a quedar en el centro de la polémica por un tuit sobre la visita de la actriz Florencia Peña a la Quinta de Olivos, cuando fue a plantear al presidente Alberto Fernández sobre la situación de los artistas ante las restricciones por la pandemia de coronavirus.
"Para mí, la señorita iba a ayudarlo a encontrar la perilla que enciende la economía para poner la Argentina de pie", había afirmado Iglesias, quien fue duramente cuestionado por el mensaje.
En los fundamentos del proyecto de Resolución, las diputadas establecen que "Estas expresiones proferidas por un Diputado Nacional evidencian una inconducta moral al promover y ejercer públicamente discursos de odio que incitan a la violencia política en general y hacia las mujeres, en particular, lo que genera especial preocupación en este contexto en el que la sociedad toda se encuentra pensando estrategias para erradicar las violencias basadas en el género en todas sus formas".
El proyecto para expulsar a Fernando Iglesias de la Cámara de Diputados recibió amplio respaldo político dentro y fuera del Congreso. "La violencia machista no es gratuita y nuestra vida democrática necesita estar libre de violencias", señaló en Twitter la diputada, Mónica Macha.
En tanto, el legislador Hugo Yasky, señaló: "Como varón y miembro de la Cámara de Diputados, me da muchísima vergüenza ajena la misoginia que destilaron en estos días mis colegas Fernando Iglesias y Waldo Wolff. La discusión, el disenso y el debate de ideas son válidos; la violencia de género, no".
A su turno, la periodista María O' Donnell se refirió a la reacción de Florencia Peña y expresó: "Se enojó y con mucha razón. A un tipo jamás le pasaría que para atacar su credibilidad alguien sugiera públicamente, y sin ninguna evidencia, que tuvo sexo con alguien del poder. Eso es violencia machista, que algunos promueven y otros dejan pasar al aire".
Por su parte, la legisladora del PRO, Silvia Lospennato rechazó los dichos de Iglesias, pero pidió investigar las visitas a Olivos. "Lo que tuiteo @FerIglesias está pésimo. Hay que pedir explicaciones convincentes s/la actividad de los no esenciales en Olivos especial+ a altas horas de la noche pero de todos, varones y mujeres y hacerlo sin insinuaciones ni prejuicios", dijo.
"Denigrar a una mujer o a varias mujeres debería estar fuera del código de ética de cualquier fuerza política. Decir sólo que está mal. Sin exigirle reparación pública o institucional es quedar en la mitad del camino", le respondió en Twitter, la periodista Nancy Pazos.
Fuente: ambito.com

El encuentro se llevará a cabo desde las 15 en La Plata, hasta donde llegarán los alcaldes que lo respaldaron en la pulseada con La Cámpora por el desdoblamiento electoral.

Andrea Castellano, vicerrectora de la Universidad Nacional del Sur, dialogó con Posturas por Radio 10, confirmó que son 20 las fiestas que se presentarán. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

David Waiman y Gonzalo Falzoni, integrantes de la Universidad Nacional del Sur, dialogaron con Posturas por Radio 10 sobre la oferta de carreras del 2026. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Adrián Jouglard, presidente del bloque de concejales de Juntos, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a los resutados de las últimas elecciones. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Blanca Ferrero y Carlos Monje, docentes de la Dirección General de Escuelas, dialogaron con Posturas por Radio 10 y explicaron cuáles son los hechos que denuncian. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

El encuentro se llevará a cabo desde las 15 en La Plata, hasta donde llegarán los alcaldes que lo respaldaron en la pulseada con La Cámpora por el desdoblamiento electoral.

La ex presidenta realizó un análisis de las elecciones a través de sus redes sociales.

Así lo confirmaron fuentes cercanas al mandatario provincial luego de que el grupo de gobernadores denominados "dialoguistas" sí recibieran una participación de parte del Gobierno.

Tras la victoria electoral del oficialismo, se oficializó la medida a través de la Jefatura de Gabinete, que aclaró que se aplicará de manera escalonada entre octubre y diciembre de 2025.

El llamado se formalizaría esta semana y el objetivo es aumentar el tiempo que tiene el oficialismo para conseguir los consensos con los gobernadores y con los bloques aliados como el PRO y la UCR.

De esta manera, las jubilaciones mínimas durante octubre serán de $403.150, ya que el haber inicial para el décimo mes del año fue fijado en $333.150, a partir del aumento del 2,1 %, determinado en línea con la inflación de septiembre.

Analía Lusarreta, referente de SUTEBA en Bahía Blanca, dialogó con Posturas por Radio 10 y explicó que desde la Jefatura Distrital deberían decretar la suspensión. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

El llamado se formalizaría esta semana y el objetivo es aumentar el tiempo que tiene el oficialismo para conseguir los consensos con los gobernadores y con los bloques aliados como el PRO y la UCR.

La reunión fue convocada tras la operación policial "Contenção" (Contención) realizada este martes 29 en los complejos de Alemão y Penha. Es considerada la más letal en la historia de Río de Janeiro.

Lucas Maciel, integrante del Grupo de Perros Detectores K9, dialogó con Posturas por Radio 10 y contó que no fue necesaria la búsqueda porque el menor apareció en buen estado. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Tras la victoria electoral del oficialismo, se oficializó la medida a través de la Jefatura de Gabinete, que aclaró que se aplicará de manera escalonada entre octubre y diciembre de 2025.

La víctima tenía 51 años. No descartan que haya sufrido un paro cardíaco mientras conducía.

Nicólas Muñoz Cruzado, titular de la Asociación de Profesionales Municipales de la Salud, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a la asamblea que se realizó en el Hospital Leónidas Lucero. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

La ex presidenta realizó un análisis de las elecciones a través de sus redes sociales.

Blanca Ferrero y Carlos Monje, docentes de la Dirección General de Escuelas, dialogaron con Posturas por Radio 10 y explicaron cuáles son los hechos que denuncian. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Adrián Jouglard, presidente del bloque de concejales de Juntos, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a los resutados de las últimas elecciones. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.