
PUERTO BELGRANO. JUAN EMILIO FANTI GANÓ LA PRINCIPAL CATEGORÍA DEL TORNEO DEL SÁBADO
Se jugó a 18 HMP. RESULTADOS GENERALES.
A través de un comunicado, el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca anunció la realización del encuentro, mediante su área de innovación SmartPort Lab y unto a la Secretaria Internacional para Iberoamérica (SEGIB) y el ministerio Nacional de Desarrollo Productivo. Detallaron, además, cuáles fueron los principales objetivos del encuentro.
LOCALES13 de julio de 2021 Redacción PosturasComunicado:
INNOVACIÓN ABIERTA EN PUERTOS Y LOGÍSTICA: IMPORTANTE JORNADA ORGANIZADA POR EL PUERTO DE BAHIA BLANCA
A través de SmartPort Lab y junto a la Secretaria internacional para Iberoamérica y el Ministerio Nacional de Desarrollo Productivo, profesionales de iberoamericana compartieron sus experiencias en modernización portuaria.
En la mañana de hoy se llevó a cabo el encuentro virtual sobre “Innovación Abierta en Puertos y Logística” organizado por el Puerto de Bahía Blanca, a través de su área de innovación SmartPort Lab y junto a la Secretaria Internacional para Iberoamérica (SEGIB) y el Ministerio Nacional de Desarrollo Productivo.
El objetivo del evento fue compartir e intercambiar experiencias destacadas en Iberoamérica frente a este desafío de la innovación constante y la invitación a resolver los nuevos paradigmas a través de los departamentos de investigación y desarrollo de las grandes organizaciones.
También sirvió para potenciar la búsqueda de emprendedores, PyMES y grupos de investigación que ofrezcan soluciones para resolver desafíos tecnológicos relacionados con el sector portuario y marítimo.Los proyectos seleccionados obtendrán financiamiento y podrán validar su producto o servicio, conseguir clientes y lanzarse al mercado internacional con el apoyo del Puerto Bahía Blanca.
La actividad portuaria es uno de los sectores que están aprovechando este tipo de alianzas para potenciar su transformación digital y estar en la frontera del cambio tecnológico. Asegurar la competitividad de la industria marítima en los nuevos tiempos tras el coronavirus obliga a mejorar la eficiencia operacional, diseñar e implementar nuevos modelos de negocios y desarrollar soluciones en pos del bien común.
La apertura estuvo a cargo de Federico Susbielles, como Presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca; María Apólito, Subsecretaria del Ministerio Nacional de Desarrollo Productivo; Esteban Campero, Responsable de PYMES y Emprendimiento, SEGIB y Pilar Parra Serrano, Directora Corporativa de Puertos del Estado de España. Entre los oradores contamos con la participación de Martín Virdis, Coordinador de Desarrollo e Innovación del Puerto de Bahía Blanca y responsable de Smartport Lab.
Susbielles en sus palabras de bienvenida resaltó la importancia de dar este puntapié inicial en nuestro país y acompañados por organizaciones tan prestigiosas como el Segib y el Ministerio de Desarrollo. También agregó: “Por las positivas condiciones del Puerto y el marco académico que tiene Bahía Blanca, nos sumamos de cara al futuro a la innovación abierta, porque creemos que apostar por estos procesos de innovación colaborativos, no solo es necesario sino imprescindible”.
“El mundo plantea permanentemente desafíos y entendemos que este tipo de trabajo mancomunado es la única manera de resolverlos para poder construir ese puerto integrado, competitivo, inteligente y sustentable en pos del desarrollo de nuestro país”, concluyó Susbielles.
Recordamos que Smartport Lab es el área de innovación abierta del Puerto de Bahía Blanca que, junto con emprendedores, PyMES y el sistema científico-tecnológico, busca construir un ecosistema portuario más inteligente, eficiente, sustentable e integrado con su comunidad.
La Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), en alianza con gobiernos y organizaciones, desarrolla acciones para acompañar a los emprendedores y a las pymes iberoamericanas a la cultura innovadora del siglo XXI, potenciando su productividad y competitividad desde la transformación digital y el comercio intrarregional.
El Gobierno de Argentina, a través de la Dirección de Gestión de la Innovación Abierta de la Subsecretaría de Economía del Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo, trabaja proactivamente en la dinamización de iniciativas de inteligencia colaborativa en diversos sectores y cadenas de valor, con el objetivo de fortalecer la competitividad y la incidencia positiva de la economía del conocimiento en el desarrollo nacional.
Se jugó a 18 HMP. RESULTADOS GENERALES.
Termino la participación en este Interclubes.
Como sucede después de la inundación del 7 de marzo, cada vez que llueve, Bahía se enfrenta a diferentes complicaciones.
Se trata del lateral derecho peruano Luis Advíncula, quien fue denunciado en la localidad bonaerense de Canning, partido de Ezeiza.
Del intenso operativo participan 60 policías y rescatistas que pertenecen a la Policía Federal, a los Bomberos Voluntarios, a Defensa Civil y a Prefectura Naval Argentina. También trabajan tres grupos de canes entrenados en rastros específicos.
Como sucede después de la inundación del 7 de marzo, cada vez que llueve, Bahía se enfrenta a diferentes complicaciones.
Este tren dejó de circular en marzo de 2023, pero fue en julio de este año que se tomó la decisión de cerrar la estación Bahía Blanca Sud definitivamente.
Varias personas fueron demoradas por infracción y se procedió al secuestro de 11 motocicletas y 4 automóviles por distintas faltas de tránsito.
Jorge Viego dejo entrever que una relación sexual, consentida o forzada, podría ser el desencadenante del doble crimen.
"La inclusión de la ciudad en la Ley de Zona Fría para las tarifas de gas, no sólo fue justa sino que también es un derecho que los bahienses debimos tener antes y que debe ampliarse a otros beneficios", expresó Susbielles.
Además, Cristian Aguilar, planteó una condena de 6 años para el caso que el Tribunal en lo Criminal N° 3 considere que el hecho fue resultado de un homicidio culposo.
El concejal Carlos Alonso presentará un proyecto a tal fin. INGRESA Y VOTA
Se trata de Ignacio Contreras, quien en septiembre fue electo para ocupar dicho cargo desde diciembre de este año en San Vicente.
Leo Margo, reconocido periodista bahiense especializado en básquet, dialogó con Posturas por Radio 10 y confirmó que será uno de los relatores de la NBA para TNT Sports. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Leandro Pérez, del área de Fiscalización de la Municipalidad, dialogó con Posturas por Radio 10 y explicó que surgió luego de la denuncia de una vecina por un producto en mal estado. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Este tren dejó de circular en marzo de 2023, pero fue en julio de este año que se tomó la decisión de cerrar la estación Bahía Blanca Sud definitivamente.
Desde Círculo Italiano “Luigi Pirandello” de Monte Hermoso explicaron que en una reunión con el intendente Hernán Arranz se les informó que no se recibieron las partidas presupuestarias necesarias para su realización.
Gustavo Ruiz Díaz, Secretario General de Union Ferroviaria, dialogó con Posturas por Radio 10 y explicó lo que significa que se haya cerrado este ramal. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
El gobernador planteó que el problema de la Argentina no es que “no hay plata”, sino que, según afirmó, “están invertidas las prioridades”.
Se trata del lateral derecho peruano Luis Advíncula, quien fue denunciado en la localidad bonaerense de Canning, partido de Ezeiza.
Como sucede después de la inundación del 7 de marzo, cada vez que llueve, Bahía se enfrenta a diferentes complicaciones.